Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

1

Posted on abril 29, 2021 by admin

Muchos adultos mayores experimentan trastornos nerviosos conocidos como neuropatía, algunos de los cuales se caracterizan por síntomas de «pies ardientes» y otras sensaciones desagradables en la parte inferior de la pierna, según la información de fondo del artículo. La diabetes, los trastornos genéticos, la exposición a sustancias tóxicas y una enfermedad llamada amiloidosis, en la que se acumulan sustancias extraproteicas en los tejidos del cuerpo, pueden causar neuropatía, pero muchos casos no tienen una causa subyacente fácilmente identificable. Cuando las pruebas de laboratorio no pueden determinar la causa, la afección se conoce como polineuropatía axonal idiopática crónica; finalmente se encuentra una causa en sólo el 7 al 30 por ciento de estos casos.

Charlene Hoffman-Snyder, M.S.N., N.P.-B.C., Clínica Mayo, Arizona, y sus colegas identificaron a 100 pacientes consecutivos (60 mujeres y 40 hombres) con polineuropatía axonal idiopática crónica que fueron evaluados entre enero de 2003 y enero de 2005. Los pacientes se sometieron a una evaluación neurológica completa y a una prueba de glucosa plasmática en ayunas, que mide los niveles de glucosa en la sangre después de ocho horas sin comer, y a una prueba de tolerancia a la glucosa oral de dos horas, que determina lo bien que el cuerpo procesa la glucosa extrayendo sangre dos horas después de que los pacientes en ayunas ingieran una dosis de glucosa. «El nivel de glucosa plasmática en ayunas por sí solo no siempre identifica a los pacientes con alteración de la tolerancia a la glucosa y tampoco la prueba de tolerancia a la glucosa oral de dos horas detecta siempre a los pacientes con alteración del metabolismo de la glucosa», escriben los autores. «Sin embargo, ambas pruebas son útiles para detectar la hiperglucemia y las consecuencias de un metabolismo de la glucosa alterado».

Según la prueba de tolerancia a la glucosa oral de dos horas, 62 pacientes (el 62 por ciento) con neuropatía tenían un metabolismo anormal de la glucosa en ayunas, incluidos 24 con diabetes no diagnosticada. (Esto se compara con el 33 por ciento de los pacientes de edades similares en la población general con un metabolismo de la glucosa anormal, según lo estimado previamente por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en otros informes publicados). Los resultados del estudio actual sugieren que el metabolismo anormal de la glucosa puede ser un factor de riesgo para la neuropatía.

«El pensamiento convencional entre los diabetólogos es que las polineuropatías diabéticas son el resultado de una hiperglucemia prolongada», escriben los autores. «Al igual que los estudios anteriores, esta investigación apoya la hipótesis de que las polineuropatías axonales distales pueden ocurrir en etapas mucho más tempranas del metabolismo anormal de la glucosa de lo que se pensaba. Estudios recientes sugieren que la neuropatía asociada a la alteración de la tolerancia a la glucosa puede ser más leve que las neuropatías tradicionalmente asociadas a la diabetes mellitus y puede ser el signo más temprano detectable del metabolismo anormal de la glucosa.»

(Arch Neurol. 2006; 63: (doi: 10.1001/archneur.63.8.noc50336). Disponible pre-embargo para los medios de comunicación en www.jamamedia.org.)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes