Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

10 secretos para hacer amigos para toda la vida

Posted on enero 22, 2022 by admin

Desde la universidad, cada vez es más difícil conocer y mantener amigos. Pero con estos diez secretos para hacer amigos para toda la vida, estarás rockeando nuevas y más profundas amistades antes de que te des cuenta. Aquí están:

  • Di, «Sí»
  • Llama para conectar más a menudo
  • Trae un regalo
  • Ponte curioso
  • Comparte algo vulnerable
  • Ofrece un abrazo
  • Gratitud y reconocimientos
  • Prestar un servicio
  • Comuníquese cuando haya problemas
  • Pide apoyo

Di, «Sí»

Está abierto a la conexión. Cuando tu amigo te llame, cógelo. ¿Recibe un mensaje? Devuelve la llamada. Si se trata de un mensaje de texto, responda con cierta rapidez si es posible. Cuando te inviten, ve. Se necesita tiempo y energía para crear una conexión profunda y duradera. Así que dedícale tiempo y di «sí» en la medida de tus posibilidades. Si tienes demasiada agenda y a menudo te encuentras diciendo «No» a las invitaciones de tus amigos, reevalúa tus prioridades y deja tiempo y espacio para tus conexiones sociales.

Publicidad

Llama para conectar más a menudo

Las llamadas telefónicas, los correos electrónicos, los mensajes de texto: si llevas la cuenta de a quién le toca, déjalo y tiende más la mano. Pero aquí está el truco, no puedes esperar nada a cambio. Si das para recibir, no obtendrás nada. Las personas son muy sensibles a nuestros deseos inconscientes, y aunque no entiendan por qué no quieren volver a llamar, no lo harán. Por otro lado, si haces muchas invitaciones sin compromiso, al final conseguirás un sí, y después de abandonar tu apego a un resultado específico, probablemente te sorprenderá la frecuencia con la que la gente dice «Sí» a tus invitaciones.

Trae un regalo

Hacer los pequeños extras puede ser realmente divertido y puede ayudar a profundizar en tu amistad. ¿Sabías que el principal lenguaje del amor de algunas personas son los regalos? El coste del regalo no importa mucho, lo que realmente cuenta es la intención. Si estáis lejos, enviar un paquete es una forma muy dulce de superar los kilómetros y conectar. Si vais a cenar, lleva unas flores o una botella de vino. Si te invitan a una fiesta, lo mismo. Cuando seas considerado y generoso con tus amigos, serás tú quien quiera quedarse con ellos.

Publicidad

Ponte curioso

Ser curioso y escuchar a los demás es el sello de un buen amigo. Si te encuentras hablando constantemente de ti mismo y de tu propia vida, o pidiendo consejos, tómate un momento para considerar la posibilidad de cambiar esa dinámica para que tu amistad pueda ser una asociación igualitaria de apoyo mutuo. Haz preguntas sobre la vida de tu amigo, sus sueños y deseos, y sus dificultades. Y en lugar de intervenir para solucionar sus problemas, intenta hacer preguntas aclaratorias y escuchar su proceso mientras resuelven las cosas por sí mismos.

Comparte algo vulnerable

De nuevo, debe haber un intercambio sincero para fomentar una amistad fuerte y saludable. Si tienes demasiado miedo de decirle a tu amigo lo que sientes de verdad, no estás permitiendo que vuestra amistad madure hasta el siguiente nivel. En cambio, sé valiente y estate dispuesto a arriesgar la amistad. Sólo podemos fomentar una conexión profunda y duradera si somos capaces de compartir nuestros verdaderos pensamientos y sentimientos. Y si a tu amigo no le gusta que compartas tu verdad profunda de forma vulnerable, entonces es hora de poner la energía de tu amistad en otra parte. Esto no significa que puedas utilizar a tus amigos como un vertedero emocional, es importante obtener permiso para compartir algo profundamente emocional, pero un verdadero amigo estará ahí para ti y se sentirá aún más conectado cuando compartas tu verdad sin editar.

Publicidad

Ofrece un abrazo

El contacto físico es increíblemente nutritivo y, personalmente, nunca puedo tener suficientes abrazos y acurrucamientos. No todo el mundo es aficionado a los abrazos, pero si lo eres, seguro que puedes encontrar a otros que también disfruten de ellos ofreciéndolos. A veces es tan sencillo como abrir los brazos cuando tu amigo está a punto de irse (o cuando llega). No he encontrado demasiadas personas que rechacen un abrazo cuando se les ofrece uno. Esta puede ser una buena manera de satisfacer tus necesidades de contacto físico, pero ten cuidado de no aguantar demasiado tiempo. Es espeluznante que alguien que apenas conoces te abrace durante mucho tiempo. Los abrazos súper cortos también pueden ser desagradables, así que mi regla general es apretar, respirar profundamente y luego soltar con una sonrisa.

Gratitud y reconocimientos

A diferencia de los cumplidos, que sólo llegan a la profundidad de la piel, ofrecer gratitud y reconocimiento es una manera de compartir tu corazón y profundizar tus conexiones con todos en tu vida. Tomemos el siguiente ejemplo: «Me gusta tu nuevo corte de pelo» es algo bonito, pero no tiene un impacto profundo. En cambio, «Me gustó mucho que me llamaras para invitarme a comer. Me encanta pasar tiempo contigo, y la vida es muy ajetreada. Te agradezco que nuestra amistad también sea importante para ti», tiene un impacto emocional mucho mayor. Si eso es demasiado ñoño para ti, prueba con esto: «Oye, hermano, jugar al baloncesto contigo la semana pasada fue lo mejor de mi semana.

Publicidad

Prestar un servicio

Ayudar, lavar los platos, arreglar el fregadero, ofrecerse a ir a la tienda. Estos actos de servicio también se perciben como amor. Además, empieza a ver los actos de servicio de otras personas como amor y nota cómo te sientes mucho más querido y apreciado. Y cuando tu amigo te diga «gracias», intenta recibir plenamente la gratitud sin minimizar tu contribución. Si te resulta difícil, intenta cerrar la boca, respirar profundamente por la nariz y mantener el contacto visual. Tras un momento de silencio, diga simplemente: «De nada», y hágalo en serio.

Comuníquese cuando haya problemas

Si cree que hay algo que no funciona, hable de ello. La mayoría de las veces, ha habido algún tipo de falta de comunicación y al sacarlo a relucir, puedes resolverlo rápidamente antes de que se acumule demasiado malestar. Tal vez quieras aprender algunas técnicas de comunicación, como la Comunicación No Violenta. Pero la clave está en no dejar que el malestar o la confusión se agraven. Averigua lo que realmente está pasando pidiendo aclaraciones y comparte tus sentimientos utilizando frases «yo» y describiendo tu experiencia, en lugar de frases «tú», que infieren culpa y pueden hacer que tu amigo se ponga a la defensiva.

Pide apoyo

Pedir ayuda cuando la necesitas puede ser increíblemente difícil y se siente muy vulnerable, pero si quieres profundizar en tus amistades es importante permitir que tus amigos te ayuden. Tal vez necesites ayuda para mudarte o que te lleven al aeropuerto. O quizás necesites a alguien que te escuche sobre lo mal que está tu relación con tu madre. Tal vez incluso necesites a un compañero o compañera que te ayude a echar un polvo. Sea lo que sea lo que necesitas y te da miedo pedir ayuda, es exactamente lo que ayudará a profundizar en vuestra amistad. Piensa en lo bien que te sientes cuando has ayudado a un amigo con algo. ¿Realmente quieres negar a tus amigos la oportunidad de contribuir contigo?

Algunos de estos consejos pueden ser fáciles para ti y otros pueden ser más difíciles. Pero si los tienes en cuenta y los pones en práctica a menudo, no podrás evitar construir amistades más fuertes, duraderas y profundas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes