Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

3 síntomas leves, entre ellos los dolores corporales, podrían predecir qué pacientes con coronavirus desarrollan una enfermedad pulmonar grave, según sugiere una investigación

Posted on julio 31, 2021 by admin
paciente de médico Getty Images
  • Médicos de la Universidad de Nueva York utilizaron datos de 53 pacientes con coronavirus en China para predecir qué síntomas leves podrían dar lugar a casos graves.
  • Descubrieron que una combinación de dolores musculares profundos, un aumento de una enzima hepática llamada ALT y niveles elevados de hemoglobina podría ser una señal de advertencia temprana de una enfermedad pulmonar grave.
  • Para conocer el último total de casos y el número de muertos, consulte las actualizaciones en directo de Business Insider aquí.
  • Visite la página principal de Business Insider para ver más historias.

La pandemia de coronavirus ha obligado a los médicos a tomar decisiones difíciles sobre qué pacientes reciben atención médica inmediata.

En la ciudad de Nueva York, donde se han registrado más de 38.000 casos, los hospitales están reservando las pruebas para los pacientes con enfermedades graves, mientras que a las personas con casos leves -que aún pueden ser dolorosos y duraderos- se les ha dicho que se queden en casa. Sin embargo, los médicos todavía saben muy poco sobre los síntomas que sirven como señales de advertencia de un caso grave de COVID-19.

Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Nueva York utilizó análisis predictivos para determinar los primeros signos de enfermedad pulmonar grave entre los pacientes de COVID-19. Los investigadores determinaron que tres síntomas, en conjunto, eran fuertes predictores del síndrome de dificultad respiratoria aguda, una lesión pulmonar potencialmente mortal que podría requerir la intubación del paciente.

El primer factor fue un ligero aumento de la ALT, una enzima que puede señalar la presencia de daño hepático o inflamación. El segundo fue un profundo dolor muscular, conocido clínicamente como mialgia. El tercero fueron los niveles más altos de hemoglobina, una proteína que transporta el oxígeno a través de la sangre.

«Nuestra esperanza es ayudar a los médicos en esa primera etapa para poder identificar quiénes pueden enfermarse de los muchos casos leves», dijo a Business Insider Megan Coffee, médico especialista en enfermedades infecciosas y autora principal del estudio.

El estudio analizó los registros de 53 pacientes hospitalizados en Wenzhou, China. La mayoría tenía entre 30 y 40 años, y casi dos tercios eran hombres.

Aunque los síntomas típicos del COVID-19 incluyen fiebre, tos seca y dificultad para respirar, los dolores corporales son el siguiente síntoma más común, según la Organización Mundial de la Salud; el organismo informó en febrero de que alrededor del 15% de los pacientes con coronavirus experimentaban dolores corporales o articulares.

Coffee dijo que, como médico, ahora presta más atención a los pacientes que muestran estos síntomas – pero que los tres deben estar presentes para que alguien tenga un riesgo temprano de enfermedad pulmonar grave.

  • La detección de casos graves podría reducir las visitas a urgencias
  • Los pacientes con enfermedad pulmonar grave vieron cómo los síntomas empeoraban al cabo de entre 5 y 8 días
  • Los hombres mayores son más propensos a desarrollar casos mortales, pero la edad y el sexo no fueron fuertes predictores de la enfermedad pulmonar grave
  • Vea ahora: Vídeos populares de Insider Inc.
  • VEA AHORA: Videos populares de Insider Inc.

La detección de casos graves podría reducir las visitas a urgencias

Por sí solos, los tres síntomas leves normalmente no hacen saltar las alarmas de los médicos, dijo Coffee.

«Los dolores corporales no serían lo primero que preguntaría», dijo. «Por supuesto, siempre preguntaría por la falta de aire antes que nada, porque se trata de alguien a quien hay que ayudar inmediatamente».

Pero determinar si es probable que un paciente empeore podría ayudar a los hospitales a decidir qué casos vigilar.

Coronavirus
Trabajadores sanitarios en el interior de una carpa construida para realizar pruebas de COVID-19 a las afueras del Centro Hospitalario de Brooklyn, en Nueva York.
REUTERS/Andrew Kelly

«Los hospitales están tan desbordados que si alguien no necesita oxígeno de forma inmediata es posible que no puedan encontrar un lugar para él», dijo Coffee. «Los médicos podrían tratar a un paciente antes de que su caso se convierta en crítico, lo que reduciría la carga de las salas de urgencias.

«No intentamos de ninguna manera sustituir las decisiones de los médicos», dijo a Business Insider Anasse Bari, profesor clínico adjunto de la Universidad de Nueva York y coautor del estudio. «Sólo queremos dotar a los médicos de herramientas para ver rápidamente si se trata de un caso grave y predecir los resultados».

Los pacientes con enfermedad pulmonar grave vieron cómo los síntomas empeoraban al cabo de entre 5 y 8 días

De media, los pacientes del estudio de la NYU ingresaron en el hospital tres días después de que comenzaran sus síntomas.

La mayoría tenía fiebre y tos seca, aunque alrededor de un tercio desarrolló tos húmeda. Menos de una cuarta parte tenía sibilancias o dificultad para respirar. Sólo unos pocos tenían dolores corporales, dolor de garganta o diarrea.

El estudio descubrió que la mayoría de los pacientes desarrollaban síntomas leves al principio. En los casos graves, los síntomas como la falta de aire, la neumonía y el SDRA solían aparecer entre cinco y ocho días después de la enfermedad.

covid 19 escasez de ventiladores.JPG
Un ventilador nasal en un hospital de neumología en Vannes, Francia.
Reuters/Stephane Mahe

Alrededor del 88% de los pacientes presentaban manchas blancas, denominadas «vidrio deslustrado», en sus tomografías computarizadas, lo que indicaba la presencia de líquido en sus pulmones.

Pero sólo cinco -todos ellos hombres- desarrollaron una enfermedad pulmonar grave.

Al llegar al hospital, los hombres presentaban fiebre, tos, sibilancias y dificultad para respirar. Cada uno de ellos presentaba también cristales molidos en su tomografía computarizada.

Los hombres mayores son más propensos a desarrollar casos mortales, pero la edad y el sexo no fueron fuertes predictores de la enfermedad pulmonar grave

Los datos de China, Corea del Sur e Italia sugieren que están muriendo más hombres que mujeres de COVID-19. Una posible explicación es que los hombres declaran tener mayores tasas de tabaquismo. Los hombres también tienen mayores tasas de afecciones preexistentes, como la hipertensión arterial y la diabetes.

Pero los investigadores de la NYU determinaron que el género no era un fuerte predictor de la enfermedad pulmonar grave.

«Aunque todos los que tuvieron SDRA eran hombres, la mayoría de los hombres del estudio no desarrollaron SDRA», dijo Coffee.

Los investigadores también descubrieron que la edad tampoco era una señal de alarma importante, a pesar de que la tasa de mortalidad por COVID-19 es significativamente mayor entre las personas mayores.

Pero las predicciones podrían cambiar en función del lugar en el que se encuentren los pacientes.

«En cuanto tengamos datos de Estados Unidos, podremos volver a ejecutar el modelo y ver si aprendemos algo más», dijo Bari. «Esperamos empezar a colaborar muy pronto con los hospitales de la ciudad de Nueva York.»

Vea ahora: Vídeos populares de Insider Inc.

VEA AHORA: Videos populares de Insider Inc.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes