Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

6Diagnóstico ecográfico de las anomalías renales fetales

Posted on diciembre 24, 2021 by admin

El desarrollo del sistema urogenital en el ser humano es un proceso complejo; en consecuencia, las anomalías renales se encuentran entre las anomalías congénitas más comunes. El tracto urinario fetal puede visualizarse mediante ecografía a partir de las 11 semanas, lo que permite reconocer la megavejiga a las 11-14 semanas, lo que justifica una evaluación exhaustiva del riesgo de una posible aneuploidía cromosómica subyacente o una uropatía obstructiva. Una exploración de anomalías a mediados del trimestre permite detectar la mayoría de las anomalías renales con mayor sensibilidad. La agenesia renal bilateral puede confirmarse ecográficamente, con fosas renales vacías y ausencia de llenado de la vejiga, junto con oligohidramnios o anhidramnios graves. Los riñones displásicos se reconocen porque aparecen grandes, hiperecoicos y con o sin espacios quísticos, lo que ocurre dentro de la corteza renal. La presencia de uréteres dilatados sin dilatación evidente del sistema colector requiere un examen cuidadoso del tracto urinario superior para excluir el sistema renal dúplex. La ecografía también permite diferenciar entre las enfermedades renales poliquísticas de tipo infantil y de tipo adulto, que suelen ser trastornos de un solo gen. La dilatación del tracto urinario superior es una de las anomalías más comunes diagnosticadas prenatalmente. Suele estar causada por una alteración transitoria del flujo de orina a nivel de la unión pelvi-uréter y de la unión vesico-uréter, que mejora con el tiempo en la mayoría de los casos. La obstrucción fetal del tracto urinario inferior está causada principalmente por las válvulas uretrales posteriores y la atresia uretral. Las paredes gruesas de la vejiga y la dilatación de la uretra posterior (signo del ojo de la cerradura) sugieren la existencia de válvulas uretrales posteriores. Las ecografías prenatales no pueden utilizarse con seguridad para evaluar la función renal. Sin embargo, el volumen de líquido y la ecogenicidad del parénquima renal pueden utilizarse como guía para evaluar indirectamente la reserva renal subyacente. Las anomalías del tracto renal pueden ser aisladas, pero también pueden estar asociadas a otras anomalías congénitas. Por lo tanto, es obligatorio un examen exhaustivo de los demás sistemas para excluir posibles trastornos genéticos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes