Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

7 señales de que tu acidez cotidiana ha dado un giro más serio

Posted on julio 27, 2021 by admin

¿Has experimentado una sensación de ardor que sube desde el abdomen y llega a la garganta a través del pecho? Esta condición se conoce como ardor de estómago, o más comúnmente, acidez.

La mayoría de las personas sufren de acidez ocasionalmente. Ocurre sobre todo después de consumir una comida copiosa con alto contenido en grasas, alimentos que aumentan la acidez en el estómago, o después de acostarse demasiado rápido después de comer.

Pero, si usted está buscando un antiácido cada dos semanas, es una enorme bandera roja. La mayoría de las veces, cuando usted sigue experimentando síntomas de acidez de forma regular, resulta ser la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE).

Es una afección en la que el ácido del estómago sube al conducto de la comida (esófago). La ERGE, cuando no se trata, puede dar lugar a complicaciones graves que ponen en peligro la vida, incluido el cáncer de esófago.

También puedes leer: 76k mujeres corren el riesgo de perder la vida por cáncer de mama en la India cada año

Aquí tienes 7 síntomas a los que definitivamente debes prestar atención si tienes acidez frecuente:

1. Acidez frecuente

Si experimentas acidez más de 2 veces a la semana de forma regular, ten por seguro que no es normal. Comenzando en algún lugar del abdomen y extendiéndose a su garganta, la acidez se experimenta más comúnmente después de tomar una comida.

2. Náuseas matutinas

En la ERGE, el ácido estomacal vuelve a la boca y al esófago, lo que provoca náuseas y un sabor desagradable y agrio en la boca.Esto ocurre comúnmente por la mañana, porque hay un largo intervalo entre la cena y el desayuno de la mañana siguiente.

3. Tos seca crónica

Además de la acidez, la tos inexplicable que se agrava por la noche es uno de los principales síntomas de esta enfermedad.

4. Ronquera

El reflujo ácido que llega a la laringe puede provocar ronquera y dolor de garganta sin motivo aparente.

5. Dolor en el pecho

El dolor que comienza en la parte alta del abdomen es uno de los síntomas más comunes del reflujo ácido, sin embargo, si usted siente el dolor que se eleva en el pecho por cualquier razón que sea, siempre es aconsejable obtener ayuda médica lo antes posible.

6. Regurgitación

La comida parcialmente digerida que vuelve a la garganta, significa indigestión, algo que no debe tomarse a la ligera.

7. Mal aliento

A pesar de cepillarse dos veces al día y usar el hilo dental con regularidad, si utiliza constantemente mentas y chicles para enmascarar su mal aliento, es muy posible que se trate de un caso de ERGE, ya que el reflujo ácido provoca un aliento apestoso.

También puedes leer: ¿Es el nitrógeno líquido saludable para ti? Estos son los inconvenientes de la última moda en comida india

Se dice que algunos cambios en el estilo de vida son muy útiles para aliviar la ERGE y sus síntomas, como mantener un peso saludable, evitar la ropa ajustada -especialmente alrededor del abdomen-, hacer comidas pequeñas y frecuentes, elevar la cabecera de la cama y no comer alimentos picantes o grasos.

Sin embargo, es estrictamente aconsejable acudir a una revisión médica si nota uno o más de los síntomas mencionados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes