Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Abrasio uteri

Posted on enero 20, 2022 by admin

Del latín: abradere – raspar, raspar, raspar
Sinónimos: Raspado uterino, «legrado», «curetaje», «abrasio»

  • 1 Definición
  • 2 Antecedentes
  • 3 Clasificación
  • 3.1 Abrasión fraccionada
  • 3.2 Abrasión no fraccionada
  • 4 Indicaciones
  • 4.1 Fuera del embarazo
  • 4.2 Durante el embarazo
  • 4.3 Postparto
  • 5 Contraindicaciones
  • 6 Procedimiento
  • 7 Complicaciones y riesgos
  • 8 Cuidados
  • 9 Literatura

1 Definición

Arasio uterino es el raspado (abrasión) del endometrio del útero.

2 Antecedentes

En la terminología médica, el abrasio uteri se suele abreviar como «abrasio» o «legrado».

3 Clasificación

3.1 Abrasión fraccionada

En la abrasión fraccionada, el cuello uterino y el cuerpo uterino se raspan por separado y el material obtenido se conserva por separado. De este modo, los hallazgos patológicos, como las células tumorales o los indicios de hemorragia, pueden asignarse al cuello uterino o al cuerpo del útero. Este enfoque proporciona más información para el curso posterior de la terapia.

3.2 Abrasión no fraccionada

En la abrasión no fraccionada, el cuello uterino y el cuerpo del útero se raspan juntos en un solo procedimiento.

4 Indicaciones

4.1 Fuera del embarazo

  • Para el diagnóstico del carcinoma del cuerpo uterino
  • Extirpación de pólipos del cuello uterino y del cuerpo uterino
  • Detención de la hemorragia en la hipermenorrea o la menometrorragia

4.2 Durante el embarazo

  • Aborto

4.3 Postparto

  • Desprendimiento incompleto de la placenta

5 Contraindicaciones

La endometritis es una contraindicación absoluta del abrasio. La anexitis, en cambio, es una contraindicación relativa en la que hay que sopesar el beneficio frente al riesgo.

6 Procedimiento

La abrasión uterina suele realizarse bajo anestesia general. El tamaño y la posición del útero se determinan previamente mediante palpación y ecografía. Se agarra el portio con 2 pinzas de bola y se dilata el canal cervical con varias agujas de Hegar de diámetro creciente. Ahora se introduce la cureta más grande posible hasta el fondo uterino. A continuación, el médico raspa el endometrio en el sentido de las agujas del reloj, avanzando y retrayendo alternativamente la cureta.

7 Complicaciones y riesgos

  • Sangrado postoperatorio grave
  • Infección (ascendente)
  • Perforación
  • Dolor en los primeros días tras la intervención

8 Cuidados

Dado que puede producirse un sangrado postoperatorio grave tras una abrasio uteri, es importante la monitorización postoperatoria de las constantes vitales. El dolor en los primeros días después del procedimiento es común y aproximadamente comparable al dolor durante la menstruación.

9 Literatura

  • «Ginecología y Obstetricia para las Profesiones de Enfermería» – Xaver Skibbe y Andrea Löseke, Thieme-Verlag, 3. Auflage
  • «Ginecología, Obstetricia: Libro de texto para las profesiones de enfermería – Gisela Blaser, Urban & Fischer-Verlag, 3ª edición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes