Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Acceso a la atención primaria

Posted on octubre 5, 2021 by admin

El área temática de los Determinantes Sociales de la Salud de Healthy People 2020 está organizada en 5 dominios basados en el lugar:

  1. Estabilidad económica
  2. Educación
  3. Salud y atención sanitaria
  4. Vecindario y entorno construido
  5. Contexto social y comunitario

El acceso a la atención primaria es una cuestión clave en el dominio de salud y atención sanitaria.

Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (antes conocidas como el Instituto de Medicina) definen la atención primaria como «la prestación de servicios de atención sanitaria integrados y accesibles por parte de médicos que son responsables de atender la mayor parte de las necesidades personales de atención sanitaria, desarrollando una asociación sostenida con los pacientes y ejerciendo en el contexto de la familia y la comunidad».1 Un proveedor de atención primaria suele ser un internista, un médico de familia, un pediatra o un proveedor no médico (por ejemplo, enfermera de familia, asistente médico).2, 3 Las investigaciones demuestran que el acceso a la atención primaria se asocia con resultados de salud positivos.2 4

Los proveedores de atención primaria ofrecen una fuente de atención habitual,3 la detección y el tratamiento tempranos de enfermedades,4 la gestión de enfermedades crónicas y la atención preventiva.2 Los pacientes con una fuente de atención habitual tienen más probabilidades de recibir los servicios preventivos recomendados, como las vacunas contra la gripe, las pruebas de detección de la presión arterial y las pruebas de detección del cáncer.3, 5, 6 Sin embargo, existen disparidades en el acceso a la atención primaria, y muchas personas se enfrentan a obstáculos que disminuyen el acceso a los servicios y aumentan el riesgo de obtener malos resultados de salud.7 Algunos de estos obstáculos son la falta de seguro médico,7, 8, 9 las barreras relacionadas con el idioma,10 las discapacidades,11 la imposibilidad de ausentarse del trabajo para acudir a las citas,12 las barreras geográficas y de transporte,13 y la escasez de proveedores de atención primaria.14 Estas barreras pueden confluir para reducir aún más el acceso a la atención primaria.

La falta de seguro médico disminuye el uso de los servicios de atención preventiva y primaria y se asocia con malos resultados de salud.7, 8, 9, 15, 16 Las personas sin seguro médico pueden retrasar la búsqueda de atención cuando están enfermas o lesionadas, y tienen más probabilidades de ser hospitalizadas por afecciones crónicas como la diabetes o la hipertensión.4 7, 8, 9 Además, los niños sin seguro médico tienen menos probabilidades de vacunarse, un servicio rutinario de atención primaria.17 En general, tener un seguro médico aumenta el uso de los servicios sanitarios y mejora los resultados de salud.18, 19

Hablar un idioma distinto del inglés en casa puede afectar negativamente al acceso a la atención primaria y a los programas de detección.10 Por ejemplo, un estudio descubrió que las personas hispanas que no hablaban inglés en casa tenían menos probabilidades de recibir los servicios de atención sanitaria preventiva recomendados para los que eran elegibles.10 Otro estudio examinó a mujeres de diversos grupos raciales y étnicos cuyo idioma principal no era el inglés (hablaban español, cantonés o japonés) y descubrió que era menos probable que se sometieran a pruebas de detección de cáncer de mama o de cuello de útero.20 Asimismo, los adultos mayores con un dominio limitado del inglés tenían menos probabilidades de contar con una fuente de atención habitual en comparación con los que sólo hablaban inglés.21

Las personas pueden experimentar un acceso reducido a la atención primaria debido a la disponibilidad y los horarios limitados de los consultorios de los proveedores.22 23 Muchos proveedores de atención primaria no ofrecen servicios durante las horas típicas fuera del trabajo, lo que supone un obstáculo para los trabajadores que no cuentan con beneficios de licencia por enfermedad.12 Un estudio descubrió que incluso cuando los trabajadores contaban con licencia por enfermedad, algunos no se tomaban tiempo libre para recibir atención primaria porque seguían temiendo perder sus salarios.12

Factores como la distancia del viaje y la oferta de proveedores de atención primaria también pueden limitar la capacidad de las personas para obtener atención primaria.13 Por ejemplo, los residentes rurales pueden tener que viajar largas distancias para obtener atención primaria y, por lo tanto, pueden ser menos propensos a buscar atención preventiva, como las vacunas.13 Además, las comunidades rurales tienden a tener menos proveedores que las comunidades urbanas;1 esta escasez relativa de proveedores puede dificultar el acceso de los residentes rurales a la atención primaria.13

La atención primaria es fundamental para mejorar la salud de la población y reducir las disparidades en materia de salud.4 Se necesitan más investigaciones para comprender mejor los obstáculos a la atención primaria, ofrecer apoyo a los proveedores de atención primaria y desarrollar intervenciones que amplíen el acceso a la atención primaria. Esta evidencia adicional facilitará los esfuerzos de la salud pública para abordar el acceso a la atención primaria como un determinante social de la salud.

Para obtener información adicional, consulte el resumen de la literatura sobre el acceso a los servicios de salud.

Descargo de responsabilidad: Este resumen de la literatura sobre el acceso a la atención primaria como un determinante social de la salud es una revisión estrechamente definida que puede no abordar todas las dimensiones de la cuestión.i, ii Por favor, tenga en cuenta que el resumen es probable que evolucione a medida que surjan nuevas pruebas o se realicen investigaciones adicionales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes
Menu
CDhistory