Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Aceite de achiote

Posted on mayo 14, 2021 by admin

Hemos recordado que teníamos pendiente mostraros un aceite aromatizado (y coloreado) al recibir la receta de Lourdes, los Bollitos pelones, habréis visto que entre sus ingredientes se encuentra el achiote (Bixa Orellana) una semilla que también se conoce como bija, annatto, onoto… si accedéis al post Achiote conoceréis más sobre este ingrediente utilizado como especia. Y es con él con el que se elabora un aderezo como el aceite de achiote que nos gustaría que probarais.

El aceite de achiote es muy fácil de hacer, como otros aceites aromatizados, y como se puede apreciar, el aceite no sólo toma sabor de las semillas, también adquiere parte de su color. Como comentamos al explicaros qué es el achiote, esta especia es muy utilizada en distintos países para dar color a muchos productos, como el queso cheddar o el mimolette, a escabeches, a arroces…
En la elaboración de la receta de aceite de achiote transferimos el aroma, sabor y color del achiote, y este aceite impregnará de todo ello a los alimentos que aderece, caracterizado por un toque ahumado y dulzón. Es algo parecido a nuestra tradicional ajada gallega. Suele elaborarse con un aceite neutro para que predomine el sabor del achiote, pero también puede hacerse con un aceite de oliva virgen extra que sea de sabor suave para que se complementen.

Ingredientes

  • 100 gramos de aceite de oliva virgen extra de sabor suave o aceite de girasol
  • 1 c/s de semillas de achiote.

Elaboración

Pon el aceite en un cazo con las semillas de achiote y calienta a fuego lento, no debe subir mucho de temperatura, como un confitado, tanto por cuidar la calidad del aceite como la de las semillas, estas se ponen negras si se calientan demasiado. En pocos minutos las semillas empezarán a desprender su color.

Confita el achiote durante unos cinco minutos, cuando el aceite haya adquirido un tono rojizo, retíralo del fuego y deja enfriar.

Aceite aromatizado

Cuela el aceite de achiote y ponlo en un biberón o en una pequeña botella apropiada, con tapa, y conserva en el frigorífico. Se recomienda consumir antes de dos semanas.

Esta es la receta básica para hacer aceite de achiote, pero se pueden hacer muchas variantes incorporando otros ingredientes aromatizantes, como ajo, romero, tomillo, albahaca, limón… Iremos viendo algunas de estas preparaciones, esperamos además que vosotros compartáis las vuestras.

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes