Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Alexander Hamilton habla (III):¿Dos senadores por estado, independientemente de la población?

Posted on julio 29, 2021 by admin

De nuevo, de El Federalista núm. 22:

Toda idea de proporción y toda regla de representación justa conspiran para condenar un principio que otorga a Rhode Island un peso igual en la escala de poder que a Massachusetts, o Connecticut, o Nueva York; y a Delaware una voz igual en las deliberaciones nacionales que a Pennsylvania, o Virginia, o Carolina del Norte. Su funcionamiento contradice la máxima fundamental del gobierno republicano, que exige que prevalezca el sentido de la mayoría. El sofisma puede replicar que los soberanos son iguales, y que una mayoría de los votos de los Estados será una mayoría de la América confederada. Pero este tipo de argucias lógicas nunca podrán contrarrestar las simples sugerencias de la justicia y el sentido común. Puede suceder que esta mayoría de Estados sea una pequeña minoría del pueblo de América; y dos tercios del pueblo de América no podrían ser persuadidos por mucho tiempo, con el crédito de distinciones artificiales y sutilezas silogísticas, para someter sus intereses a la gestión y disposición de un tercio.

Hamilton odiaba-odiaba el compromiso bajo el cual la Convención Constitucional fue chantajeada para dar a cada estado el mismo número de senadores sin importar su población. En el ensayo citado más arriba, aparentemente está arremetiendo contra los Artículos de la Confederación. Obviamente, sin embargo, su argumento se aplicaría con la misma fuerza al Artículo I, Sección 3 de la Constitución que él, James Madison y John Jay garabateaban locamente en defensa.

Alexander Hamilton Speaks Out (III): ¿Dos senadores por estado, independientemente de la población?

Hamilton y Madison (Washington también, por cierto; no estoy seguro de Jay) estaban fuertemente a favor de lo que entonces se llamaba «representación proporcional». (La R.P. moderna, según la cual los escaños legislativos se distribuyen más o menos en función de las cuotas de voto agregadas de los partidos, aún no se había inventado). Al igual que Obama, se obligaron a pagar lo que sabían que era un precio corrupto e inmoral para conseguir un acuerdo apenas aceptable, que vendieron, al igual que Obama, como una solución buena y de espíritu público.

Cuando llegó el momento de decidir quién escribiría el ensayo defendiendo la disposición de dos senadores por estado, Madison sacó la paja más corta. En El Federalista nº 62, el pequeño Jemmy no se molestó en ocultar su falta de entusiasmo por la tarea:

Ver más

La igualdad de representación en el Senado es otro punto que, siendo evidentemente el resultado de un compromiso entre las pretensiones opuestas de los Estados grandes y los pequeños, no requiere mucha discusión.

Sólo una pequeña discusión, en la que Madison admitió francamente que el acuerdo era una negociación política que no tenía nada que ver con los altos principios republicanos o la teoría democrática. Sería inútil, escribió,

tratar, con el criterio de la teoría, una parte de la Constitución que se admite en todas partes como el resultado, no de la teoría, sino «de un espíritu de amistad, y de esa deferencia y concesión mutua que la peculiaridad de nuestra situación política hacía indispensable.» Un gobierno común, con poderes iguales a sus objetivos, es reclamado por la voz, y aún más fuertemente por la situación política, de América. Un gobierno fundado en principios más consonantes con los deseos de los Estados más grandes, no es probable que se obtenga de los Estados más pequeños. La única opción, entonces, para los primeros, se encuentra entre el gobierno propuesto y un gobierno aún más objetable. Bajo esta alternativa, el consejo de la prudencia debe ser abrazar el mal menor; y, en lugar de permitirse una anticipación infructuosa de los posibles males que pueden sobrevenir, contemplar más bien las consecuencias ventajosas que pueden calificar el sacrificio.

En otras palabras, los estados pequeños hicieron una demanda no negociable. Madison, Hamilton y los demás adultos se dieron cuenta de que la única alternativa a ceder era el fracaso de la Convención y una vuelta a los Artículos de la Confederación, lo que sería aún peor que un gobierno con un Senado jodido. Así que cedieron, y ahora están haciendo todo lo posible para dejar de preocuparse por el Senado y centrarse en los aspectos buenos de la nueva configuración gubernamental propuesta, que probablemente será menos mala («el mal menor») que el statu quo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes