Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Artículo completoAnálisis de rendimiento y emisiones en el uso de mezclas de combustible acetona-gasolina en motores de encendido por chispa

Posted on mayo 15, 2021 by admin

En este estudio, se formaron nuevas mezclas de combustible añadiendo 3-10 vol. % de acetona en una gasolina normal. Según los conocimientos del autor, es la primera vez que se estudia la influencia de las mezclas de acetona en un motor de gasolina. Se probaron los combustibles mezclados para comprobar su eficiencia energética y sus emisiones contaminantes utilizando un motor de encendido por chispa de un solo cilindro y 4 tiempos. Los resultados experimentales mostraron que el combustible mezclado AC3 (3 vol. de acetona + 97 vol. de gasolina) tiene una ventaja sobre la gasolina pura en cuanto a la temperatura de los gases de escape, la presión en el cilindro, la potencia de frenado, el par y la eficiencia volumétrica en aproximadamente un 0,8%, 2,3%, 1,3%, 0,45% y 0,9%, respectivamente. A medida que aumenta el contenido de acetona en las mezclas, mejora el rendimiento del motor, obteniéndose el mejor rendimiento en este estudio con la mezcla de combustible AC10. En particular, la temperatura de los gases de escape, la presión en el cilindro, la potencia de frenado, el par motor y la eficiencia volumétrica aumentan aproximadamente un 5%, 10,5%, 5,2%, 2,1% y 3,2%, respectivamente, en comparación con la gasolina pura. Además, el uso de acetona con el combustible de gasolina reduce las emisiones de escape en un 43% de media para el monóxido de carbono, un 32% para el dióxido de carbono y un 33% para los hidrocarburos no quemados. La mejora del rendimiento del motor y de las emisiones contaminantes se atribuye al mayor contenido de oxígeno, al ligero efecto de inclinación, a la menor tendencia al golpeteo y a las altas velocidades de la llama de la acetona, en comparación con la gasolina pura. Por último, en este trabajo se propone el mecanismo de combustión de la acetona en los motores de gasolina; se destacan dos vías principales para la combustión de la acetona; además, se reconocen los mecanismos de formación y oxidación de CO, CO2 y UHC (hidrocarburos no quemados). Este mecanismo de la acetona se emplea para comprender mejor la combustión de la acetona en los motores de encendido por chispa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes