Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Así es como la ERGE afecta a su garganta

Posted on septiembre 17, 2021 by admin

Su cuerpo tiene una manera de decirle cuando ha comido más de lo que su estómago puede manejar: El dolor abdominal, la hinchazón y los eructos no tardan en llegar, junto con una sensación de ardor en el pecho y la garganta y el desagradable sabor de la acidez en la boca.

Aunque prácticamente todo el mundo experimenta ardor de estómago y reflujo ácido de vez en cuando, las personas con enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) experimentan indigestión ácida de forma rutinaria.

Para los 65 millones de personas de Estados Unidos que padecen ERGE, o reflujo ácido crónico, el problema no sólo es molesto e incómodo, sino que también es potencialmente peligroso: con el tiempo, la ERGE puede dar lugar al tipo de inflamación de larga duración que daña el esófago y aumenta el riesgo de cáncer de garganta. Esto es lo que debe saber.

  • Entender la ERGE
  • La ERGE y su esófago
  • Úlcera esofágica
  • Estenosis esofágica
  • Anillos esofágicos
  • Reflujo laringofaríngeo
  • Esófago de Barrett
  • Prevención de complicaciones

Entender la ERGE

La ERGE es una afección persistente que se produce cuando los ácidos estomacales y los jugos digestivos suben con frecuencia al esófago, o el conducto situado en la parte posterior de la garganta que conecta la boca con el estómago.

Cuando este reflujo de ácido sube por el pecho y llega a la garganta, puede experimentar un intenso ardor de estómago, una sensación de irritación en la garganta o un sabor ácido en la parte posterior de la boca que le deja mal aliento, tos seca o voz ronca.

Cuando un bocado de comida o algún líquido se desliza por el esófago, pasa por una banda redonda de músculo (esfínter esofágico inferior) antes de entrar en el estómago. Este esfínter se relaja a medida que los alimentos y los líquidos se dirigen hacia el estómago, y luego se cierra para evitar que esos contenidos se «derramen» hacia arriba o vuelvan a salir.

El ácido estomacal puede subir si su esfínter esofágico inferior es disfuncional, débil o se relaja cuando no debe. El frecuente reflujo de ácido que se produce con la ERGE puede irritar los tejidos que recubren el esófago y dejar la garganta en un estado perpetuo de inflamación.

La ERGE y su esófago

Si no se trata, la ERGE puede tener un impacto profundo y duradero en su garganta – esa incómoda sensación de ardor que siente cada vez que experimenta un episodio de reflujo es en realidad un síntoma de daño por ácido en el revestimiento de su esófago.

Si su esófago está expuesto repetidamente a los jugos digestivos ácidos, los episodios crónicos de irritación y lesión pueden dar lugar a la esofagitis, una condición inflamatoria persistente que debilita el revestimiento de su garganta y lo deja más susceptible a la erosión, úlceras dolorosas y tejido cicatricial.

Si tiene esofagitis y los síntomas de la ERGE no se controlan, el daño esofágico continuado puede dar lugar a una serie de complicaciones graves, entre ellas:

Úlcera esofágica

El reflujo ácido recurrente puede desgastar agujeros en los delicados tejidos que recubren su esófago, lo que lleva al desarrollo de llagas abiertas llamadas úlceras. Además de causar dolor, las úlceras esofágicas pueden sangrar y dificultar la deglución.

Estenosis esofágica

La exposición repetida a los ácidos puede dar lugar a la formación de tejido cicatricial a lo largo del revestimiento interno del esófago. A medida que el tejido cicatrizal se acumula con el tiempo, puede causar un estrechamiento significativo de la vía alimentaria que hace que tragar sea un reto.

Anillos esofágicos

La ERGE persistente puede conducir a la formación de pliegues de tejido prominentes, o bandas, en la parte inferior del esófago que comprimen el tubo y dificultan el paso de los alimentos.

Reflujo laringofaríngeo

Cuando el ácido estomacal se abre paso de forma rutinaria a través de la parte superior del esófago y llega a la boca, parte de ese ácido puede bajar por la tráquea y llegar a los pulmones. Conocido como reflujo laringofaríngeo (LPR), esta condición puede generar una tos seca y persistente, dolor de garganta crónico, pérdida parcial de la voz (ronquera) o pérdida completa de la voz a corto plazo (laringitis).

Esófago de Barrett

La exposición prolongada a los ácidos del estómago puede hacer que las células del revestimiento del esófago se parezcan más a las que recubren el intestino delgado. Conocida como esófago de Barrett, esta afección relativamente rara puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de esófago.

Prevención de complicaciones

Ya sea que le hayan diagnosticado ERGE o que simplemente tenga acidez estomacal frecuente, es importante someterse a una evaluación completa de la garganta para comprobar la salud de su esófago.

Dependiendo de la naturaleza de sus síntomas y del tiempo que lleve con ellos, la Dra. Kumra puede buscar signos de inflamación, erosión y estrechamiento; también puede comprobar el tipo de cambios celulares que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de garganta.

El objetivo principal de cualquier plan de tratamiento de la ERGE es reducir o eliminar los síntomas de reflujo ácido para que su esófago pueda sanar y usted pueda evitar complicaciones graves. Por suerte, la mayoría de los casos de ERGE responden bien a los cambios en la dieta, la pérdida de peso, dejar de fumar y otras modificaciones estratégicas del estilo de vida.

Si usted está listo para obtener GERD bajo control, el equipo de ENT Nueva York puede ayudar. Llame a nuestra oficina de Nueva York hoy, o haga clic en línea para programar una visita con el Dr. Kumra en cualquier momento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes