Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Blog

Posted on julio 22, 2021 by admin

Con motivo del Día del Trabajo y de la larga historia de activismo laboral de Chicago, la conservadora adjunta del CHM, Brittany Hutchinson, relata cómo los porteadores de la Pullman Company formaron el primer sindicato de trabajadores negros de Estados Unidos para hacer frente a los bajos salarios, las largas jornadas laborales y el maltrato de los pasajeros.

En agosto de 1925, A. Philip Randolph fue elegido presidente de la recién creada Brotherhood of Sleeping Car Porters (BSCP), el primer sindicato exclusivamente negro de Estados Unidos. Al principio, el sindicato se enfrentó a la oposición no sólo de la Pullman Company, sino también de los porteadores, que temían ser despedidos, y de los miembros de la comunidad afroamericana, que veían a George Pullman como un aliado y le atribuían el mérito de haber proporcionado oportunidades de empleo lucrativas a hombres y mujeres anteriormente esclavizados.

Retrato sentado en blanco y negro de A. Philip Randolph
Un retrato sin fecha de A. Philip Randolph. CHM, ICHi-018048

Reunión de la Brotherhood of Sleeping Car Porters en un auditorio
Una reunión de la BSCP en un auditorio, 1927. CHM, ICHi-025673

Después de la Guerra Civil, George Pullman trató de contratar a hombres anteriormente esclavizados como porteadores de coches cama. La decisión de la Compañía Pullman de contratar a hombres negros para trabajar como porteadores creó una oportunidad de progreso económico para los afroamericanos recién emancipados y a menudo se le atribuye el mérito de haber contribuido a la creación de la clase media negra. A pesar de estos beneficios, los porteadores de los coches cama eran a menudo maltratados, tanto por sus clientes como por la compañía.

Carta de prensa anunciando el aplazamiento de una huelga de porteadores de Pullman.
Carta de prensa anunciando el aplazamiento de una huelga de porteadores de Pullman, 1928. CHM, ICHi-061917

Si bien el empleo como porteador de Pullman fue considerado con el tiempo como un trabajo bien remunerado, inicialmente no lo era. Los salarios eran muy bajos para los estándares de la época, y los porteadores a menudo tenían que trabajar al menos 400 horas cada mes para ganar su salario mensual completo. En comparación con otras funciones de la empresa, los porteadores recibían el salario más bajo y tenían que satisfacer todos los caprichos de los pasajeros para ganar propinas. Además de trabajar muchas horas y recibir poco salario, los porteadores estaban sometidos a un racismo desenfrenado. A pesar de los resultados relativamente positivos para la comunidad negra, la decisión de Pullman de contratar a hombres anteriormente esclavizados se basaba en la creencia de que los antiguos esclavos estarían totalmente aclimatados a la servidumbre y a las largas horas de trabajo. Los pasajeros solían referirse a los porteadores como «George», independientemente de su nombre, continuando la práctica degradante de llamar a una persona esclavizada por el nombre de su propietario. La combinación de racismo y condiciones de trabajo inhumanas hizo que se pidiera la sindicalización.

Certificado de afiliación a la Federación Americana del Trabajo a través de los Sleeping Car Porters para Archibald Motley
Certificado de afiliación a la Federación Americana del Trabajo a través de los Sleeping Car Porters para Archibald Motley, padre del artista del Renacimiento de Harlem, Archibald Motley Jr, 1929. CHM, ICHi-061920

Fotografía de ocho oficiales de la Brotherhood of Sleeping Car Porters de pie en una fila
Oficiales de la BSCP, c. 1935. CHM, ICHi-022642

En 1935, la Brotherhood of Sleeping Car Porters se convirtió en la primera organización sindical afroamericana en ser miembro de la America Federation of Labor. La Pullman Company aceptó negociar con la BSCP y en abril de 1937, tras doce años de resistencia, se llegó finalmente a un acuerdo contractual que incluía un aumento de los salarios y un tope de 240 horas al mes.

Fotografía de medio retrato de Milton P. Webster
Milton P. Webster, primer vicepresidente y líder de la división de Chicago de la BSCP, 1951. CHM, ICHi-024898

La influencia del BSCP en el movimiento obrero incluyó un papel de ayuda a la Gran Migración mediante la difusión de información sobre las oportunidades de trabajo y una mayor igualdad para los negros en el Norte. Con el declive de la industria del automóvil de pasajeros tras la Segunda Guerra Mundial, A. Philip Randolph y el BSCP se convirtieron en figuras tempranas e influyentes en el Movimiento por los Derechos Civiles, ya que la lucha por los derechos laborales está inextricablemente ligada a los derechos civiles.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes
Menu
CDhistory