Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Buen Duelo: Nueve etapas del duelo y cómo ayudar a alguien a superarlas

Posted on noviembre 11, 2021 by admin
  • Todo el mundo tiene que enfrentarse al hecho de la muerte y que es natural que los que quedan atrás experimenten alguna forma de duelo. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que el duelo es un proceso complicado. Hay más de las cinco etapas que la gente suele mencionar. De hecho, se han identificado hasta nueve componentes, y la comprensión de los diferentes elementos puede facilitar la tarea de las personas en duelo y de quienes las apoyan.
  • El shock
  • Desorganización
  • Negación
  • Depresión
  • Culpa
  • Ataques de ansiedad o pánico
  • Agresión
  • Resolución
  • Reintegración
  • CONSEJEROS DE CONSUELO

Todo el mundo tiene que enfrentarse al hecho de la muerte y que es natural que los que quedan atrás experimenten alguna forma de duelo. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que el duelo es un proceso complicado. Hay más de las cinco etapas que la gente suele mencionar. De hecho, se han identificado hasta nueve componentes, y la comprensión de los diferentes elementos puede facilitar la tarea de las personas en duelo y de quienes las apoyan.

El shock

El shock es la primera reacción de muchas personas cuando intentan asimilar el hecho de que alguien cercano ha muerto. Es importante proporcionar el apoyo inicial a alguien, atender sus necesidades inmediatas e incluso conseguirle tratamiento médico si es necesario.

Desorganización

La desorganización tiende a seguir al shock, ya que la persona tiene dificultades para concentrarse en las tareas cotidianas. Un padre puede tener problemas con la rutina de dar de comer a los niños y prepararlos para el colegio, o un empleado puede tener dificultades para realizar sus tareas habituales.

Negación

No es raro que alguien niegue la realidad de la situación, prefiriendo creer que se ha cometido un error. Algunos pueden necesitar que se les saque de esta creencia si existe el peligro de retroceder en ella completamente. La negación puede ser más fuerte si la muerte fue inesperada.

Depresión

La depresión ocurre cuando el individuo sufre sentimientos de desesperación y pasa mucho tiempo añorando a la persona fallecida. Esto no significa que el individuo necesite medicación, pero sí indica los bajos sentimientos que puede estar experimentando.

Culpa

Aunque pueda parecer ilógico para las personas ajenas, alguien que está de duelo puede creer que la muerte es su culpa y que quizás no habría ocurrido si hubiera hecho, o dejado de hacer, algo. Esto, en particular, es un problema para los niños pequeños, que no tienen la madurez cognitiva para entender que no controlan todo y que las cosas malas ocurren. Puede ser un problema aún mayor para los afectados por el suicidio, y que se convencen a sí mismos de que deberían haberse dado cuenta de algo.

Ataques de ansiedad o pánico

A veces el estrés del duelo puede ser abrumador, sobre todo si la persona dependía mucho del fallecido, hubo complicaciones en torno a la muerte, o hay que afrontar problemas de dinero y vivienda. La medicación u otras estrategias, como los ejercicios de respiración, pueden ayudar en este caso.

Agresión

Los sentimientos se liberan a veces como agresión, hostilidad o ira. Estos sentimientos pueden dirigirse hacia otros o enfocarse internamente. Permitir que el individuo hable de sus sentimientos puede ayudarle a gestionar y liberar las emociones de forma que no se dañe a sí mismo ni a los demás.

Resolución

La resolución se produce cuando lo peor del duelo ha pasado y el individuo comienza a aceptar la situación.

Reintegración

Este es el elemento final del proceso de duelo y puede ocurrir tan pronto como un par de semanas después de la muerte, o más a menudo, unas seis semanas. El individuo comienza a reconstruir su vida, aunque puede sentirse desleal al seguir adelante y empezar a sentirse más positivo sobre la vida y el futuro.

Cualquier acontecimiento tan importante como una muerte crea fuertes sentimientos y tiene un impacto en los implicados. Cada persona es diferente y se mueve a través de las etapas del duelo a un ritmo personal; es normal que alguien experimente diferentes elementos simultáneamente e incluso que retroceda en ocasiones. La causa de la muerte puede ser un factor clave; puede ser marginalmente más fácil prepararse para la muerte cuando es esperada y más difícil cuando se debe a un asesinato o a un suicidio. Algunas personas pueden luchar más con los sentimientos de culpa o los pensamientos de tener que continuar sin la persona que han perdido.

El duelo no suele ser fácil de tratar o de ver. Sin embargo, tal vez pueda hacerse más soportable para los afligidos y los que los aman teniendo una idea de lo que implica y sabiendo que, con el tiempo, lo peor pasará.

CONSEJEROS DE CONSUELO

Michele Delafranconi
Summit Mental Health Services
214 East Washington Street, Suite A
Minneola, Florida 34715
(352) 364-5544
Summitmentalhealthservices.com

Andy Watson
En Harmony Counseling
2250 Old US Highway 441
Mount Dora, Florida 32757
(352) 458-4291

Samantha Lindmeier
100 South 11th Street
Suite 101
Leesburg FL 34748
(352) 503- 1246

Dawn Kokernak
Villages Counseling Center
416 Teague Trail
The Villages, Florida 32159
(352) 478-0407
Villagescounselingcenter.com

Jackie Ambrow
E Pluribus, LLC
Eustis, Florida 32736
(888) 315-1883
Hypnosisdoeswonders.com

Saundra S. Scott
Trinity Escape, LLC Counseling &Coaching
240 Mohawk Road
Clermont, Florida 34715
(352) 553-4874
Trinityescape.com

Jasmine Parker
357 Plaza Drive
Eustis, Florida 32726
(321) 337-0454

Pamela Hand
4820 HWY 19A
Suite 2
Mount Dora, Florida 32757
(352) 508-4337

Jerry F. Phillips
Upper Room Counseling Center, Inc.
3420 US HWY 24/441
Fruitland Park, Florida 34731
(352) 435-4631
Upperroomcounselingcenter.com

Suzanne Howard
Central Florida Counseling &Servicios Psicológicos
1514 W. Main St.
Leesburg FL. 34748
(352) 503-0164

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes
Menu
CDhistory