Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Cómo asumir la responsabilidad personal y dejar de poner excusas

Posted on julio 10, 2021 by admin

Cuando las cosas no van como uno quiere, es difícil aceptar el propio papel en la situación. A menudo, es mucho más fácil mirar al exterior: a otras personas, a las circunstancias o simplemente a la mala suerte. Sin embargo, aunque todas estas cosas pueden ser factores, no asumir la responsabilidad personal puede impedir que te conviertas en tu mejor versión.

Poner excusas proporciona comodidad a corto plazo, pero te impide crecer y mejorar, y evitar errores similares en el futuro. Pero, ¿cómo sabes si no estás asumiendo tu responsabilidad personal y qué puedes hacer al respecto?

Si estás preparado para empoderarte asumiendo tu responsabilidad y dejando atrás las excusas, este artículo es el lugar perfecto para empezar. Exploraremos las señales clave que indican que tiene dificultades para aceptar la responsabilidad personal, explicaremos los beneficios de cambiar su enfoque y proporcionaremos consejos y recordatorios concretos que pueden ayudarle a mantenerse en el camino.

  • ¿Preparado para empezar a aceptar la responsabilidad?
  • Señales de que podrías estar evitando la responsabilidad personal
  • Mentalidad de víctima
  • Culpar a los demás
  • Evitar las excusas
  • Quejarse
  • Cómo aceptar la responsabilidad puede cambiar su vida
  • Consigue tus objetivos en la vida
  • Aumentar la autoconciencia
  • Aumentar la felicidad
  • Toma el control de tu vida
  • Conviértete en auto-responsable
  • 6 recordatorios importantes para asumir la responsabilidad personal
  • Deje de culpar a los demás
  • Deja de quejarte constantemente
  • Sé consciente &Vive el momento presente
  • Consiga claridad& Establezca intenciones
  • Vea los retos en lugar de los problemas
  • Sé responsable de ti mismo
  • Usar la Ley de Atracción de forma efectiva es tu responsabilidad personal para manifestar tu mejor vida
  • E-BOOK GRATUITO DE LA LEY DE ATRACCIÓNDescubre cómo dominar la Ley de Atracción de forma efectiva en tu vida…

¿Preparado para empezar a aceptar la responsabilidad?

¿Preparado para empezar a aceptar la responsabilidad?

Quizá alguien le haya señalado que tiene el hábito de poner excusas, o quizá se sienta atascado y esté dispuesto a probar cualquier cosa que pueda cambiar su mentalidad y su comportamiento.

Sin embargo, si asumir la responsabilidad personal le ha resultado difícil en el pasado, sepa que es perfectamente comprensible.

Puede parecer aterrador y negativo pensar en cómo contribuimos a nuestras propias dificultades, y si ya sufre de baja autoestima, entonces tiene sentido que quiera protegerse.

Afortunadamente, asumir la responsabilidad personal no tiene por qué ser aterrador o muy autocrítico. Por el contrario, puede marcar una nueva fase empoderadora de tu vida en la que tomas el control de quién quieres ser y cómo quieres pasar tu tiempo.

Para ver por qué y cómo, profundicemos en la diferencia entre asumir y evitar la responsabilidad.

Señales de que podrías estar evitando la responsabilidad personal

Entonces, ¿cómo sabes que necesitas trabajar para aceptar la responsabilidad? Ya hemos señalado el tipo de mentalidad de excusa que podría estar tentado a adoptar, pero ahora consideraremos el perfil de una persona que evita la responsabilidad en mayor profundidad. ¿Te resulta familiar alguna de las siguientes señales? Si es así, sigue leyendo para ver cómo puedes empezar a hacer cambios.

Mentalidad de víctima

Mentalidad de víctima

Si tienes una mentalidad de víctima, esto significa que te ves impotente. Eres alguien que constantemente se hace preguntas como, ¿por qué pasan cosas malas? O ¿por qué parece que siempre me tratan mal en algún momento?

Aunque es natural sentirse mal cuando las cosas van mal, una mentalidad de víctima implica entregarse a la autocompasión y sentir lástima por uno mismo en lugar de considerar las lecciones productivas que puedes extraer de tu situación actual.

En cambio, cuando dejas de compadecerte de ti mismo eres capaz de centrarte en fomentar una mentalidad positiva que te empuje hacia el cambio y te aleje del estancamiento.

Si quieres dejar atrás la mentalidad de víctima, empieza a preguntarte «¿Qué puedo hacer para mejorar las cosas?»

Esto te anima a ver cuál es tu poder y cómo puedes estar contribuyendo al problema. En segundo lugar, intente vaciar sus pensamientos negativos y sentimientos de autocompasión en un diario y luego dejarlos atrás.

Culpar a los demás

Culpar a los demás

Por supuesto, los demás a veces desempeñarán un papel en las situaciones negativas de su vida, a veces por accidente y a veces a propósito.

Sin embargo, es importante no asumir que los demás tienen toda la culpa de todo lo que va mal. El cambio de culpa te mantiene atrapado en el mismo ciclo, cometiendo los mismos errores y evitando las mismas responsabilidades.

Si quieres aprender a dejar de culpar a los demás, es útil indagar en las razones psicológicas para culpar a los demás.

En particular, como se señaló en la introducción de este artículo, a menudo hacemos este tipo de cosas porque nos cuesta aceptar nuestros propios defectos.

Trabaja en aceptar tus defectos: no tienes que ser perfecto para ser lo suficientemente bueno, ¡y todo el mundo comete errores! Además, desarrolla la práctica de cuestionar tu práctica de culpar. Cuando diga «¡Todo es culpa de ____!», tómelo como un estímulo para detenerse y preguntarse: «Pero, ¿qué papel he jugado yo?».

Evitar las excusas

Evitar las excusas

Evitar las excusas a veces adopta la forma de culpar a los demás, pero existen otras formas de evitar la responsabilidad personal mediante las excusas.

En particular, puedes empezar a asumir la responsabilidad y luego desviarte para explicarte a ti mismo que la situación no estaba realmente bajo tu control. Por ejemplo, suponga que comete un error en una tarea de trabajo.

Podría reconocer que no es culpa de su jefe, ni de ninguno de sus compañeros. Sin embargo, podrías decir cosas como «Bueno, ese día llegué tarde al trabajo debido al mal tráfico, y la redacción de la tarea era bastante complicada, así que realmente no podría haber hecho nada diferente».

Entonces, cómo dejar de poner excusas. Lleva tiempo y esfuerzo dejar de poner excusas, pero la clave es desafiar tu forma de pensar.

Cada vez que algo vaya mal, pregúntate si puedes encontrar al menos una cosa que podrías hacer de forma diferente la próxima vez para ayudar a obtener un mejor resultado.

Quejarse

Complaining

Quejarse consume mucha energía, pero es un hábito en el que es fácil caer si te resulta difícil asumir la responsabilidad personal. En cierto modo, quejarse no es más que una forma de expresar externamente algunos de los signos anteriores: culpar a los demás, verse a sí mismo como una víctima y poner excusas.

Puede que lo haga en su diario o que lo haga en voz alta a sus amigos, pero en cualquier caso, le distrae completamente de cualquier papel que pueda haber desempeñado en su propio descontento.

Una cosa que puede ayudarte a dejar de quejarte es establecer un límite de tiempo.

Intenta sacarlo todo en cinco minutos, por ejemplo, viéndolo como una especie de purga catártica. Luego, pase a ser productivo y proactivo.

Una segunda estrategia que puede ser útil es hacerse responsable. Diga a sus amigos cercanos que está trabajando para quejarse menos, y deje que le recuerden si se está excediendo como compañero de responsabilidad.

Cómo aceptar la responsabilidad puede cambiar su vida

Armado con una idea clara de lo que significa tener el hábito de evitar la responsabilidad, pasemos a pensar por qué todo esto es tan importante. Resulta que aceptar la responsabilidad personal puede transformar completamente tu vida. Esto debería darte la inspiración que necesitas para empezar a cambiar tus hábitos y hacerte responsable.

Consigue tus objetivos en la vida

Consigue tus objetivos en la vida

En primer lugar, no importa cuáles sean tus objetivos en la vida, asumir la responsabilidad personal te ayudará mucho a alcanzar esos objetivos. Pregúntate: ¿cuál es tu propósito, o tu dirección en la vida? ¿Cuáles son los valores y objetivos que sustentan todas las decisiones que tomas? Establecer los objetivos de la vida tiene mucho que ver con ser disciplinado en tus acciones.

En otras palabras, con acercarte conscientemente a cada día con un plan sobre lo que quieres hacer, los hábitos que quieres cultivar y el lugar al que quieres dirigir tu energía.

Cuando no asumes la responsabilidad, te bloqueas a ti mismo de tus objetivos de la vida al ceder el control. Dices que el hecho de que llegues a donde quieres ir depende más de otras personas y de la suerte.

En cambio, cuando asumes la responsabilidad personal ves que todo esto depende fundamentalmente de ti: esto te abre una perspectiva totalmente nueva sobre lo que puedes lograr.

Aumentar la autoconciencia

Aumentar la autoconciencia

Cuando aceptas y ves que eres responsable de ti mismo, de tus acciones y de tu propia vida, empiezas a ser autoconsciente.

¿Qué es la autoconciencia? Es cuando aprendes a desarrollar una imagen cada vez más rica de quién eres y de lo que quieres, y hacerlo tiene efectos en cadena en todo tipo de áreas de tu vida.

¿Por qué es importante la autoconciencia? Porque significa comprender la realidad de tus propios puntos fuertes y débiles y cómo utilizarlos en tu beneficio. Los beneficios de la autoconciencia también incluyen relaciones más maduras con una mejor comunicación.

Tu potencial se cierra si no puedes aceptar que podrías estar contribuyendo a lo negativo en tu vida.
En el fondo, tienes la sensación de que hay cosas en las que podrías estar trabajando.
Sin embargo, no te permites mirar esas cosas o hacer ese trabajo.

Hay un maravilloso vínculo de retroalimentación entre el autoconocimiento y el asumir la responsabilidad por ti mismo: cada uno de estos rasgos mejora continuamente al otro. En consecuencia, te vuelves cada vez más empoderado y más conocedor.

Aumentar la felicidad

Aumentar la felicidad

Al principio, puede que no veas por qué asumir más responsabilidad por ti mismo aumenta tu felicidad. Por ejemplo, ¿no es incómodo y desagradable pensar en tus debilidades y en las formas en que podrías hacerlo mejor? La respuesta es que no tiene por qué ser así, no si adoptas la actitud de que todos podemos mejorar y de que cometer errores no socava tu valor.

Además, asumir la responsabilidad de tu propia felicidad tiene algo realmente liberador. En concreto, te das cuenta de que, en gran medida, cuando te planteas cómo ser más feliz, ya está bajo tu control.

No depende de tu pareja, de tus amigos o de tu familia hacerte feliz, y puedes elegir ser más feliz de lo que eres.

Así que, en lugar de verte como si estuvieras a merced de los caprichos del destino cada día, puedes levantarte y preguntarte «¿Cómo quiero sentirme hoy? Y ¿qué puedo hacer para que eso ocurra?».

Toma el control de tu vida

Toma el control de tu vida

La sensación de control de la que hablamos anteriormente con respecto a la felicidad también se extiende más allá de tus emociones. Considere que cuando asume la responsabilidad, puede tomar el control de su vida en todos los aspectos. Cuando empiezas a considerarte personalmente responsable de la vida que vives, empiezas a darte cuenta de que puedes decidir qué quieres perseguir y cuándo quieres hacerlo.

En pocas palabras, el cambio de mentalidad no te ocurre a ti, sino que ocurre a través de ti. Se considera «mentalidad de crecimiento» frente a «mentalidad fija». Tú tienes el control de tu futuro, en todas las áreas: tus citas, tu carrera, tu estado físico y tu vida familiar.
En cambio, la antigua mentalidad implicaba pensar que otros controlan tu vida, limitando tus opciones y manteniéndote estancado. Cuando por fin te das cuenta de que esto no es cierto, el alivio puede ser realmente increíble.

Conviértete en auto-responsable

Conviértete en auto-responsable

Por último, un elemento enorme de asumir la responsabilidad por ti mismo es la voluntad de responder por lo que haces – para considerar lo que sucede como resultado de tus comportamientos y elecciones, y para evaluar honestamente esos resultados.

Como se sugirió anteriormente, esto se suma a hacer algo diferente en el futuro cuando las cosas no funcionan. En consecuencia, la brecha entre usted y sus objetivos se acorta cada vez más a un ritmo más rápido.

Al igual que con muchos aspectos de la asunción de responsabilidades, la auto-responsabilidad puede sonar como un peso pesado para llevar al principio. Puede sonar como si fueras a vivir una vida de autorrecriminación y dudas.

Sin embargo, una vez que empieces a practicarla, verás que te libera para abandonar las cosas que no funcionan para ti y para apoyarte en las mejores partes de ti mismo.

Además, hace que tu vida social sea mucho mejor. En lugar de culpar a los demás, te disculpas cuando es apropiado y las pequeñas cosas nunca tienen la oportunidad de convertirse en rencores crónicos.

6 recordatorios importantes para asumir la responsabilidad personal

Para asumir la responsabilidad personal, el mayor paso que tienes que dar es decidir que quieres dejar de poner excusas.
Sin embargo, es útil tener técnicas a mano para mantenerte en el camino.
Tener recordatorios a los que puedas referirte cuando se hace difícil evitar el impulso de culpar a los demás es especialmente bueno. Estos recordatorios le ayudarán a seguir su plan y a mantenerse constantemente responsable con usted mismo.

Deje de culpar a los demás

Cuando se sorprenda a sí mismo centrando todo su resentimiento y su ira en otra persona, deténgase y respire profundamente. Deja de culpar y céntrate en ti mismo. ¿Cómo has llegado hasta aquí? ¿Qué ha pasado? Si pudieras repetir la situación, ¿qué cambiarías?

Deja de quejarte constantemente

Cuando escuches quejarte constantemente a tus amigos, familiares o compañeros, cógelo y cambia de dirección. Está bien decir algo como «Me acabo de dar cuenta de que me estoy quejando de esto: déjame cambiar de tema». Pregúntate: ¿qué hay de positivo en esta situación, si es que lo hay? Si no lo hay, ¿cómo puedo avanzar?

Sé consciente &Vive el momento presente

Añade un periodo de reflexión personal a cada día para dejar de analizar el pasado y estresarte por el futuro. Tanto si se trata de una meditación guiada, como de ejercicios de atención plena o simplemente de un paseo, busque tiempo para centrarse en el momento presente.

Consiga claridad& Establezca intenciones

Establezca sus objetivos en un lenguaje claro y sin ambigüedades. Escríbalos (escriba una declaración de intenciones) y fíjelos en algún lugar si le sirve de ayuda, y cúmplalos. Concéntrese en estas intenciones a lo largo del día, y deje que la pregunta que le guíe no sea «¿Por qué a mí?», sino «¿Qué puedo hacer para convertir mis intenciones en realidad?».

Vea los retos en lugar de los problemas

Todos nos encontramos con obstáculos, pero cuando lo haga es importante que los vea como retos superables. ¿Cómo puedes superarlos? Qué estrategias puedes utilizar? No son señales de que estarás permanentemente atascado o de que eres impotente. No son problemas, sino estímulos para crecer más allá de tu yo actual.

Sé responsable de ti mismo

Por último, no mires a tu pareja, a tus amigos, a tus hijos ni a nadie más para asegurarte de que eres feliz. Tu felicidad depende de ti, lo cual es a la vez un gran regalo y una gran responsabilidad. Si quieres sentirte de una manera determinada, explora cómo puedes llegar a ella, no pidas a los demás que te lleven allí.

Usar la Ley de Atracción de forma efectiva es tu responsabilidad personal para manifestar tu mejor vida

Ahora que ves completamente por qué y cómo asumir la responsabilidad personal puede cambiar tu vida, ¿por qué no dar el siguiente paso hacia tu empoderamiento? Sean cuales sean tus objetivos y valores, puedes convertirlos en el centro de tu existencia con la ayuda de las técnicas de manifestación. Como enseña la Ley de la Atracción, nuestras intenciones y nuestros deseos dan forma a lo que recibimos del universo, así que si asumes tu responsabilidad, estás decidiendo lo que obtendrás del mundo que te rodea.

Ejercicios como decir afirmaciones positivas, hacer visualizaciones creativas y crear tableros de sueños apoyan la idea de que tú creas tu propio futuro. Cuando utilizas la Ley de Atracción de forma efectiva, obtienes más y más pruebas de que asumir la responsabilidad funciona. A diferencia de poner excusas, te proporciona un camino para ser la mejor versión de ti mismo.

E-BOOK GRATUITO DE LA LEY DE ATRACCIÓNDescubre cómo dominar la Ley de Atracción de forma efectiva en tu vida…

¡Aprenda consejos concretos y técnicas prácticas que puede empezar a utilizar inmediatamente!

Haga clic aquí para reclamar su copia GRATUITA del libro ‘The Secret Law Of Attraction’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes