Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Cine de Conductores: 32 Horas 7 Minutos

Posted on noviembre 12, 2021 by admin

En 1933, Erwin George «Cannonball» Baker condujo un Graham-Paige modelo 57 Blue Streak 8 a través del país y promedió más de cincuenta mph. Estableció un récord de 53 horas y 30 minutos cruzando el país que se mantuvo durante casi 40 años. A partir de 1971, el Cannonball Baker Sea-To-Shining-Sea Memorial Trophy Dash, llamado en su honor, también conocido por muchos como Cannonball Run (y, por supuesto, también convertido en una serie de películas protagonizadas por Burt Reynolds, y una serie de otras estrellas de cine de principios de los años 80) fue una carrera de costa a costa completamente no oficial, no sancionada e ilegal, que conmemoraba esa hazaña y también desafiaba firmemente el recién instituido límite de velocidad nacional de 55 mph. La Cannonball Run fue idea de Brock Yates, de Car and Driver, y la idea era que los participantes condujeran de costa a costa, a través de los EE.UU. tan rápido como pudieran… y, por supuesto, intentaran que no les pillaran.

La Cannonball Run se celebró cinco veces entre 1971 y 1979, hasta que Yates puso fin a la misma debido a los crecientes problemas de seguridad. Fue resucitada como el U.S. Express por diferentes organizadores como una carrera similar en todo el país. Cuando se celebró la última U.S. Express en 1983, los participantes David Diem y Doug Turner afirmaron haber cruzado el país en 32 horas y siete minutos en su Ferrari 308. Ese récord parecía destinado a mantenerse para siempre hasta que el cineasta Cory Welles, cuya familia era cercana a Turner, se propuso demostrar si el récord era realmente posible.

En la película 32 Hours 7 Minutes, Welles viaja en el asiento trasero de un BMW M5 del año 2000 (el famoso y para muchos querido estilo de carrocería E39) pilotado por Alex Roy y David Maher, participantes de varias carreras de estilo «rally» Gumball 3000 y Bullrun, para ver si el récord era alcanzable. Al establecer el récord en 1983, el Ferrari 308 de Diem y Turner habría tenido que promediar bastante más de 80 M.P.H.

Cualquier parada hace bajar la media, así que más de uno se mostró escéptico en 1983 cuando el dúo afirmó un tiempo récord tan bajo. Por no mencionar que su Ferrari era de serie. El Ferrari de 1983, aunque parecía rápido, tenía un motor de 240 caballos, y el 0 a 100 km/h estaba en torno a los 7 segundos. Rápido para la época, pero se puede ver de nuevo por qué la gente podría no haberlo creído.

La primera parte de 32 Horas 7 Minutos es un puro documental para explicar por qué estamos aquí y el viaje que estamos a punto de hacer. Aprendemos sobre la historia temprana del evento de los participantes que tomaron parte en las carreras en los años 70 y 80. Es un material genial y fascinante. Es un material estupendo y fascinante ver los personajes, la ropa y los coches (¡incluso una moto!) que corrían en las primeras carreras.

Welles conecta más tarde con Roy y Maher, que están dispuestos a ver si se puede batir el récord. Con mucho trabajo de reconocimiento realizado y el BMW M5 equipado con tantos artilugios electrónicos (sin incluir el equipo de Welles que era necesario para la filmación) que uno pensaría que la caja de fusibles del Bimmer se fundiría, el trío parte de la ciudad de Nueva York hacia el muelle de Santa Mónica en California. A pesar de utilizar también el reconocimiento aéreo y los coches de plomo y de persecución a lo largo del camino, las cosas no siempre salen según lo previsto, lo que da lugar a más de un momento emocionante y de gran dramatismo. Y todo esto, la parte más interesante de la película, se vive a través de la pantalla del televisor, sin riesgo de recibir una multa por exceso de velocidad. Las películas sobre carreras y coches son difíciles de hacer bien. Sin embargo, con más edición se podría haber aportado más enfoque. En lugar de casi una hora de montaje, podría haber sido más interesante ver más sobre la preparación, el coche y lo que hace que estos pilotos «funcionen», algo en lo que se profundiza en el propio libro de Alex Roy, The Driver: My Dangerous Pursuit of Speed and Truth in the Outlaw Racing World. 32 Hours 7 Minutes está lejos de ser perfecto, pero es convincente.

Como epílogo de este documental, un equipo que pilota un Mercedes CL55 AMG de 2004 afirmó haber batido el récord transcontinental en 2013, en 28 horas y 50 minutos, con una media de 98 millas por hora. Eso es una media de casi 160 km/h.

Para comprar el DVD, haz clic aquí.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes