Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Comparación de tres dispositivos de administración de oxigenoterapia de alto flujo: un estudio clínico fisiológico cruzado

Posted on junio 23, 2021 by admin

Objetivo: La oxigenoterapia de alto flujo se proporciona mediante diversas técnicas e interfaces de paciente, lo que da lugar a diversos niveles de fracción inspirada de oxígeno (FiO2) y de presión en las vías respiratorias. Sin embargo, nunca se han realizado mediciones traqueales.

Métodos: Se evaluaron tres dispositivos de suministro de oxígeno: 1) mascarilla de oxígeno de alto flujo estándar con bolsa de reserva, 2) cánula nasal de alto flujo Optiflow(TM) y 3) sistema de terapia de oxígeno Boussignac(TM). Los principales criterios de evaluación fueron la presión de las vías respiratorias y la FiO2 medida en la tráquea. Los tres dispositivos se evaluaron de forma aleatoria y cruzada en 10 pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos utilizando tres caudales de oxígeno (15, 30 y 45 L/min) y dos condiciones de estanqueidad de la vía aérea (boca abierta y cerrada). Las presiones de las vías respiratorias y la FiO2 se midieron mediante un catéter traqueal insertado a través del orificio de un tubo de traqueotomía. El confort se evaluó mediante autoinforme. Los datos se presentan como mediana.

Resultados: 1) En cuanto a los dispositivos de administración de oxígeno, BoussignacTM proporcionó la mayor presión traqueal media (13,9 cmH20) en comparación con Optiflow(TM) (2 cmH2O, P<0,001). BoussignacTM proporcionó presiones inspiratorias y espiratorias positivas en las vías respiratorias, mientras que Optiflow(TM) sólo proporcionó presiones espiratorias positivas en las vías respiratorias. La mascarilla facial con depósito proporcionó una presión en las vías respiratorias cercana a cero. En cuanto a la FiO2, el valor más alto se obtuvo tanto con Optiflow(TM) como con la mascarilla facial (90%) en comparación con Boussignac(TM) (80%), P<0,01. 2) En cuanto al flujo de oxígeno, la presión en la vía aérea y la FiO2 aumentaron sistemáticamente con el flujo de oxígeno con los tres dispositivos, excepto la presión en la vía aérea para la mascarilla facial. 3) En cuanto a la posición de boca abierta, la presión media de las vías respiratorias disminuyó sólo con Optiflow(TM) (2 frente a 0,6 cmH2O, P<0,001). La apertura de la boca tuvo poco impacto en la FiO2. 4) Por último, las intensidades de incomodidad fueron bajas tanto para Optiflow(TM) como para la bolsa-mascarilla facial en comparación con Boussignac(TM), P<0,01.

Conclusión: Por un lado, Boussignac(TM) es el único dispositivo que genera una presión positiva relevante en la vía aérea durante la inspiración y la espiración, independientemente de la posición de la boca. Optiflow(TM) proporciona una presión positiva baja en la vía aérea (<4 cmH2O), muy dependiente del cierre de la boca. La mascarilla facial con depósito no proporciona una presión positiva en las vías respiratorias. Por otra parte, las FiO2 son ligera pero significativamente más altas con Optiflow(TM) y la mascarilla facial con depósito que con Boussignac(TM). Las molestias fueron menores con Optiflow(TM) y con la bolsa-bolsa-máscara.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes