Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Definición.de

Posted on mayo 6, 2021 by admin

Del latín numĕrus, el término número se refiere a la expresión de una cantidad con relación a su unidad. Se trata, por lo tanto, de un signo o un conjunto de signos. Uno (1), dos (2), tres (3), cuatro (4), cinco (5), seis (6), siete (7), ocho (8), nueve (9) y cero (0) son los números naturales. De todas formas, cabe destacar que algunos matemáticos no consideran al cero entre los números naturales.

Números

El conjunto de los números enteros está formado por los números naturales y los números negativos (-1, -2, -3, etc.). La teoría de los números reconoce otras clasificaciones, como los números primos (el número natural que tiene solo dos divisores: él mismo y el uno) y los números racionales (que pueden representarse como el cociente de dos enteros que tienen denominador distinto de cero).

Además de todo esto nos encontramos con otra amplia variedad de números. Así, también podemos referirnos a los conocidos como números romanos que son aquellos que dan forma al sistema de numeración creado durante la Antigua Roma y que concretamente son letras en mayúsculas que representan las distintas cantidades.

De esta manera, por ejemplo, la V equivale al número 5, la L corresponde al 50, la D tiene un valor de 500, la M es igual a 1000 y la X se corresponde al 10.

De la misma forma, tampoco podemos pasar por alto la existencia de los conocidos como números ordinales que son los que se emplean para establecer un conjunto bien ordenado, para darle un orden a una secuencia concreta. De esta manera, tendríamos: primero, segundo, tercero, cuarto…

Frente a estos últimos están los conocidos como números cardinales que son los que se usan básicamente para contar. Entre ellos están el 1, el 2, el 3, el 4…

Además de todos estos citados números también podemos hablar de los números arábigos, que son los que pertenecen al sistema de numeración arábiga, o de los números fraccionados que son aquellos que identificamos como quebrados. Un ejemplo de este último caso sería 2/3.

A todo ello tendríamos que añadir el hecho de que existen una serie de números que se consideran que tienen misterios encerrados o que están relacionados con un elemento muy concreto. De esta manera, por ejemplo, el 666 se asocia a Satanás, tal y como queda patente en el Apocalipsis del Nuevo Testamento.

Por otra parte, se conoce como número a una cantidad de personas o cosas («Los espectadores se acercaron en gran número»); a las ediciones sucesivas de una publicación periódica («El próximo número de la revista tendrá 150 páginas»); y a las partes o actos de un espectáculo («El número del payaso fue el más divertido»).

También se conoce como número al billete de lotería o de una rifa: «Si sale sorteado mi número, me compro un coche nuevo».

Por último, cabe destacar que Números es un libro de la Biblia que forma parte del Antiguo Testamento, entre Levítico y Deuteronomio. Al pertenecer al Pentateuco, Números es atribuido a Moisés y se supone que ha sido escrito cerca del año 1.300 a.C.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes