Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Descarga la nueva aplicación de Commercial Appeal para estar al día

Posted on noviembre 15, 2021 by admin
Publicado: Dec. 21, 2007
COMPARTIR

La película lacrimógena llena de corazón

Por John Beifuss

Publicada: 21 de diciembre de 2007 0

Créeme: Realmente no quieres que te pongan en la situación, en Memphis, de reseñar la primera película producida por Molly Smith, querida hija de Fred Smith, el fundador de FedEx.

Especialmente no quieres este trabajo después de haber visto el tráiler de "P.S. I Love You," que promete una mezcla de atractivo de "chick flick" (el guapo Gerard Butler, haciendo un cómico baile de apareamiento en calzoncillos y tirantes) y un sentimiento de fantasía (el ya fallecido Gerard Butler, dando consejos sobre la vida amorosa desde la tumba a su viuda, Hilary Swank).

Por suerte, "P.S. I Love You" -el largometraje, no el tráiler- es atractiva y no es difícil que guste, gracias a su experto reparto (entre los actores secundarios se encuentran Lisa Kudrow, Gina Gershon, Harry Connick Jr, la excéntrica cantante de cabaret Nellie McKay y la mendocina Kathy Bates); la brillante fotografía, que incluye un encantador trabajo de localización en Irlanda; y el templado manejo del director Richard LaGravenese, que tiene la suficiente confianza para permitir a los espectadores fabricar sus propias lágrimas a partir de este tenso material.

"Mi madre dijo que fue un error casarme contigo porque te quería demasiado," admite Holly. La teoría de mamá se pone a prueba cuando Gerry muere de un tumor, dejando a Holly como una reclusa desconsolada que se pasa los días cantando, al estilo karaoke, la interpretación de Judy Garland de "The Man That Got Away." (Sin embargo, es un sacerdote el que canta cómicamente la letra quot;You scumbag/ You maggot" cuando suena "Fairtyale of New York" en el divertido velatorio de Gerry.)

Pronto surge el truco de la historia: el siempre reflexivo (y bien organizado) Gerry ha escrito una serie de cartas instructivas e inspiradoras para Holly, que serán entregadas después de su muerte.

Las cartas mantienen a Gerry presente en la historia; Butler (en su primer papel importante desde "300") también sigue presente, ya que Gerry reaparece a lo largo de la película como una especie de confidente romántico imaginario para Holly, un símbolo de su amor, su anhelo y su falta de voluntad para dejar atrás el pasado. (Incluso como fantasma, Gerry es guapo y encantador; lástima que esté muerto, lo que me recuerda lo que dijo Joe E. Brown al final de "Some Like It Hot": "Bueno, nadie es perfecto.")

Las cartas de Jerry animan a Holly a volver al negocio de la vida. Le ordenan que se compre una nueva lámpara de cabecera, que salga por la ciudad con sus amigas (se lleva la urna personalizada que contiene las cenizas de Gerry para una noche de baile en un bar gay) y que haga un viaje a Irlanda, donde conoce a un potencial interés romántico, el "mejor compañero de Gerry" (Jeffrey Dean Morgan). Incluso antes del viaje a la Isla Esmeralda, la partitura de John Powell está inundada con el sonido cadencioso de los silbidos irlandeses. Sin embargo, lo que realmente la define como una "chick flick," es cuando Holly sigue el consejo de su marido de quot;encontrar esa cosa que te hace como nadie," y esa cosa resulta ser: diseñar zapatos.

Producida por Molly Smith, de 26 años, Andrew A. Kosove y Broderick Johnson para Alcon Entertainment, una empresa de 10 años financiada por Fred Smith, la película está dedicada a Windland Smith Rice, la hermana de Molly, que murió de un trastorno cardíaco genético en 2005 a los 35 años, dejando un hueco en la vida de Molly similar al que deja Gerry en la vida de Holly en la película. La dedicatoria nos recuerda que incluso una película comercial como ésta -una película que será tratada como un entretenimiento desechable por la mayoría de los críticos y del público- puede ser extremadamente personal y significativa para las personas involucradas en su creación.

— John Beifuss: 529-2394

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes