Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Deslustre

Posted on noviembre 23, 2021 by admin

Deslustre

El deslustre, el desenfoque y la dilución forman parte de la infracción de marca, mientras que el deslustre y la dilución implican específicamente la explotación de una marca conocida por una empresa contraria. La diferencia clave radica en la reacción del consumidor ante el uso. En el caso de la infracción, dos líneas de productos similares crean confusión entre el público. Un restaurante de comida rápida llamado «The Burger Kings» podría ser acusado con toda seguridad de infracción de marca por parte de Burger King, a pesar de haber pluralizado y convertido el nombre de la empresa en un título propio. La similitud de los nombres podría crear confusión en el mercado y, por lo tanto, infringir la marca de Burger King.

Por otro lado, si una empresa de calzado decidiera llamar a su línea de calzado The Burger Kings, probablemente no habría confusión con la cadena de restaurantes y, por lo tanto, podría no haber infracción. Sin embargo, la originalidad y la autoridad generales de la marca se verían reducidas. Si se lleva a una escala lo suficientemente amplia, Burger King podría perder su identidad con cualquier número de líneas de productos y, en última instancia, perderse entre la multitud. Esto es dilución.

En los últimos años, una serie de marcas de alto perfil, como Starbucks y Victoria’s Secret, han presentado demandas contra entidades que han utilizado sus marcas creando una dilución de marca. En cada caso, el veredicto resultante se basó casi por completo en el contexto en el que se produjo la dilución. Este es un factor clave y puede dar lugar a dos tipos distintos de dilución que los titulares de marcas deben tener en cuenta: el empañamiento y la difuminación.

El empañamiento frente a la difuminación

Con la introducción de la Ley de Revisión de la Dilución de Marcas (TDRA), se establecieron una serie de disposiciones clave para ayudar a aclarar la Ley Federal de Dilución de Marcas original de 1996. Una de las características clave es que el propietario de una marca ya no necesita aportar pruebas definitivas de que una empresa contraria estaba diluyendo su marca. La amenaza de que se produzca debe ser percibida o potencial. A partir de ahí, los daños pueden producirse de una de las dos formas siguientes: difuminación y empañamiento. En el caso de la difuminación, una marca famosa se coloca en un producto totalmente diferente y menos famoso. Como en el ejemplo anterior de Burger King, si se coloca en un coche o en unos pantalones vaqueros, la marca se vuelve menos distintiva y, por lo tanto, menos eficaz como marca, a pesar de que no se considere una infracción.

El empañamiento es una variación del tema, pero añade un factor desagradable, de modo que la marca se ve realmente dañada por el uso, que por lo demás no constituye una infracción. Por ejemplo, si una empresa de calzado utiliza la marca Burger King en los zapatos y los zapatos son de mala calidad, la marca ha sido empañada.

Contáctenos

El empañamiento y la dilución de marcas siguen siendo un área compleja del derecho de marcas. Si tiene un problema de marcas relacionado con la dilución, la difuminación o el empañamiento, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes