Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Desprendimiento de la placenta

Posted on agosto 16, 2021 by admin

El desprendimiento de la placenta suele ocurrir de forma muy repentina. Puede causar dolor y una fuerte hemorragia y también puede privar al bebé de oxígeno y nutrientes. Puede dar lugar a graves complicaciones para la madre, como hemorragias, shock y problemas renales, y poner en peligro la vida del bebé.

Aunque el desprendimiento de la placenta puede producirse a partir de las 20 semanas de embarazo, casi la mitad de ellos se producen después de las 37 semanas, cuando la madre está más cerca del término. En Australia, afecta a uno de cada 100 a 200 embarazos.

¿Qué causa el desprendimiento de la placenta?

No se conocen las causas del desprendimiento de la placenta y, por lo general, la madre no ha hecho nada para provocarlo. Se cree que una de las causas es una lesión grave en el abdomen, como una caída o un accidente de coche, pero a menudo se desconoce el motivo.

Algunos factores de riesgo que pueden influir ligeramente en la posibilidad de que usted tenga un desprendimiento de la placenta, incluyendo si:

  • ha tenido anteriormente un desprendimiento de la placenta
  • se le rompe la bolsa mucho antes de que nazca el bebé
  • tiene gemelos o un embarazo múltiple
  • es fumadora o consume drogas
  • tiene la tensión arterial alta o preeclampsia
  • tiene una infección en el útero
  • tiene más de 35 años

¿Cuáles son los síntomas del desprendimiento de la placenta?

El desprendimiento de la placenta puede provocar una hemorragia durante la segunda mitad del embarazo. La cantidad de sangrado varía de una mujer a otra. Pero no indica necesariamente la gravedad del desprendimiento porque a veces la sangre puede quedar atrapada detrás de la placenta y no salir realmente por la vagina.

El otro síntoma principal es el dolor abdominal intenso y suele ser un dolor constante, en lugar de presentarse en oleadas como las contracciones. Algunas mujeres pueden no tener hemorragia, pero sí un dolor abdominal intenso y repentino.

¿Cómo se trata el desprendimiento de la placenta?

Si su placenta se desprende del útero, su bebé puede estar en peligro debido a la falta de oxígeno. También existe el riesgo de que tenga una hemorragia dentro del útero. En cualquiera de los casos, se trata de una emergencia y deberá acudir al hospital.

Si sólo se ha desprendido una pequeña parte de la placenta, el tratamiento puede consistir en vigilarla a usted y a su bebé. Es posible que tenga que guardar cama. En los casos más graves, puede ser necesario que el bebé nazca, normalmente por cesárea.

Si tienes alguna hemorragia vaginal durante el segundo o tercer trimestre, es importante que acudas a tu médico lo antes posible. Si la hemorragia es grave o tiene un dolor constante importante, llame al triple cero (000) para pedir una ambulancia o acuda al servicio de urgencias del hospital más cercano.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes