Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

DigitalCommons@Pace

Posted on julio 15, 2021 by admin

Madeline Schwartz, Pace University

Abstract

Con el rápido aumento de la participación de los adolescentes en sitios como Facebook, y con la tarea crítica de desarrollo de la formación de la identidad durante la adolescencia, hay preguntas vitales para una mayor investigación con respecto a la utilización de los sitios de redes sociales, el desarrollo de los sentimientos sobre el yo y los rasgos de personalidad. El presente estudio examinó la relación del uso de Facebook por parte de los adolescentes mayores con su autoestima, su grado de narcisismo y sus calificaciones de soledad. El estudio abordó más específicamente el uso de la función de actualización de estado dentro de Facebook. Se propusieron varias hipótesis sobre las correlaciones entre el uso de Facebook/el uso de las actualizaciones de estado y los tres constructos. Además, se propusieron hipótesis sobre las relaciones entre los propios constructos. El estudio se realizó con una muestra de 218 estudiantes universitarios de Pace. Una vez obtenido el consentimiento informado, los participantes recibieron (mediante distribución directa) medidas de autoinforme para evaluar la naturaleza del uso general de Facebook; el tiempo dedicado a Facebook; la importancia del uso de Facebook, la frecuencia y la importancia de las actualizaciones de estado y el número de relaciones establecidas. Además, los participantes recibieron medidas de autoestima, narcisismo y soledad. Nuestros resultados indicaron que la autoestima estaba relacionada negativamente con la frecuencia de las actualizaciones de estado, la intensidad de Facebook y la intensidad de las actualizaciones; lo que sugiere que cuanto más frecuentemente entren en Facebook y actualicen su estado y más significado atribuyan a tener Facebook/actualizaciones de estado en sus vidas, menor será su autoestima. En cuanto al narcisismo, nuestros resultados demuestran que hay muy pocas relaciones estadísticamente significativas con aspectos del uso de Facebook; sin embargo, uno de los resultados reveló que los más narcisistas tienden a acumular más amigos en Facebook que los menos narcisistas. Al igual que en el caso de la autoestima, la relación positiva entre la soledad y casi todos los componentes del uso de Facebook es estadísticamente significativa. En cuanto a las relaciones entre los propios constructos, nuestros resultados revelaron una relación positiva estadísticamente significativa entre el narcisismo y la autoestima, una relación negativa estadísticamente significativa entre el narcisismo y la soledad y una relación positiva estadísticamente entre la autoestima y la soledad. Esto apunta a una conceptualización psicológicamente más sana o tal vez grandiosa del narcisismo y confirma investigaciones anteriores sobre la importancia de la pertenencia para el desarrollo de una autoestima positiva. Este estudio tiene varias implicaciones para los clínicos en los campos de la psicología escolar y clínica. Más concretamente, dado el drástico aumento del uso de Facebook, los clínicos necesitarán ahora estar bien versados en la comprensión del uso de Facebook por parte de sus clientes para tener una mejor comprensión de la vida social más amplia y del estado de las relaciones. También tendrán que comprender mejor la cantidad y la calidad y los aspectos técnicos de las relaciones en línea para ayudar a sus clientes a conseguir mejores resultados, como una mayor autoestima, con menos narcisismo y soledad. Sobre la base de nuestros hallazgos, esto significa que los clínicos deben aceptar el uso de Facebook como una parte natural del desarrollo social de los adolescentes; sin embargo, supervisan cuidadosamente el uso y desalientan el tiempo excesivo que se pasa en el sitio, la auto-revelación excesiva y el significado excesivo atribuido al sitio con el fin de fomentar un desarrollo más saludable.

Área temática

Psicología social|Psicología del desarrollo|Psicología clínica

Citación recomendada

Schwartz, Madeline, «The usage of Facebook as it relates to narcissism, self-esteem and loneliness» (2010). Colección ETD para la Universidad de Pace. AAI3415681.
https://digitalcommons.pace.edu/dissertations/AAI3415681

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes