Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Dolor biliar acalculoso: nuevos conceptos para una vieja entidad

Posted on junio 6, 2021 by admin

El dolor biliar es comúnmente reportado en las encuestas de hogares con la presunta causa de los cálculos biliares. Cuando no hay cálculos biliares o no existen otras anomalías como posible causa de un dolor similar, es necesario un enfoque diferente. Aunque la ecografía transabdominal puede detectar cálculos de hasta 3-5 mm, la llegada de la ecografía endoscópica proporciona una definición aún mejor para las microlitiasis de < 3 mm. La aspiración duodenal de la bilis puede detectar además microlitiasis de colesterol o gránulos de bilirrubina, otra fuente potencial de dolor de tipo biliar y quizás incluso de pancreatitis. Sólo así se puede definir claramente la enfermedad biliar acalculosa. El porcentaje de vaciado de la vesícula biliar estimulado por la colecistoquinina tiene fama de ser la prueba diagnóstica más sensible para la «discinesia biliar», pero la anormalidad del vaciado de la vesícula biliar puede deberse a un defecto del músculo liso de la propia vesícula o a un tono elevado del esfínter de Oddi. El valor de la intervención quirúrgica no se ha establecido claramente. Sin embargo, la llegada de la colecistectomía laparoscópica ha aumentado el número de pacientes con enfermedad biliar acalculosa que se someten a cirugía. La cirugía se realiza mejor utilizando el deterioro del vaciado de la vesícula biliar como criterio para operar con mejores resultados. A menudo, tras la colecistectomía, el dolor biliar no se resuelve, lo que se conoce como «síndrome postcolecistectomía». La ausencia de la vesícula biliar como depósito de presión deja al esfínter de Oddi como principal determinante de la presión del conducto biliar. La disfunción del esfínter de Oddi también existe en pacientes con un tracto biliar intacto y puede hacerse evidente tras una colecistectomía. La manometría biliar ha aclarado quién puede beneficiarse de la esfinterotomía. La coledocintigrafía es una prueba preliminar no invasiva. La llegada de la hipersensibilidad visceral y una mejor definición de esta entidad ha demostrado que, en algunos de estos pacientes con esfínter de Oddi de tipo III, la disfunción parece residir en la hiperalgesia duodenal. Está claro que se necesitan mejores criterios para realizar el vaciado de la vesícula biliar y mejores técnicas para detectar la hipersensibilidad visceral. No obstante, el dolor biliar funcional en ausencia de enfermedad biliar es una entidad definida y un reto para los clínicos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes