Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

El estudio 90+

Posted on agosto 10, 2021 by admin

Cuando los estudiantes de medicina hacen su primera rotación en pediatría, se les dice que los niños no son adultos pequeños. Son una especie diferente. Los niños responden de forma diferente a la dieta y a los fármacos que los adultos. Ahora estamos aprendiendo que la misma situación puede darse en los mayores de 90 años. También ellos son una especie diferente. Y son el segmento de la población norteamericana que más rápido crece. Gracias al estudio en curso sobre los mayores de 90 años, dirigido por la Dra. Claudia Kawas, de la Universidad de California, estos nonagenarios están dispuestos a enseñarnos a envejecer de forma saludable. Todo empezó en 1981, cuando unos 14.000 residentes de una comunidad de jubilados conocida entonces como «Leisure World» en California rellenaron cuestionarios detallados sobre su dieta, actividades, consumo de vitaminas e historial médico. Unos veinte años más tarde, la Dra. Kawas y su equipo obtuvieron una subvención de 6 millones de dólares de los Institutos Nacionales de la Salud para hacer un seguimiento de la evolución de los sujetos que habían rellenado los cuestionarios. Consiguieron encontrar a unos 1.600 que habían superado los 90 años y los inscribieron en un estudio en el que se les harían exámenes físicos y pruebas cognitivas cada seis meses. El objetivo era averiguar qué factores contribuían a su longevidad.

Algunos de los datos que obtuvieron no fueron sorprendentes. Evidentemente, el tabaquismo acorta la esperanza de vida. Más del 40% de las personas de 90 años o más padecen demencia y casi el 80% son discapacitadas, siendo ambas afecciones más comunes en las mujeres que en los hombres. Una media de 15 minutos de ejercicio al día marca la diferencia, siendo 45 minutos lo óptimo. Hacer más ejercicio no aportó mayores beneficios. Mantener la actividad en formas no físicas, como socializar, jugar a juegos de mesa y asistir a clubes de lectura, también se asoció con una vida más larga. Lo mismo ocurrió con el consumo de alcohol. Las personas que bebían hasta dos copas al día vivían más tiempo que los no bebedores. El vino tinto no tenía nada de especial, cualquier tipo de alcohol tenía el mismo efecto. Las cantidades moderadas de café también estaban relacionadas con la longevidad. Pero hubo algunos hallazgos sorprendentes. Tomar suplementos dietéticos, ya sean vitaminas o suplementos de calcio, no aumentó la longevidad. Sin embargo, el peso sí lo hizo. Pero no de la manera esperada. La delgadez no fue buena, las personas con sobrepeso a los 70 años vivieron más tiempo que las personas normales o con bajo peso.

Quizás el hallazgo más sorprendente fue que el 40 por ciento de las veces, lo que parecía ser la enfermedad de Alzheimer en las personas mayores de 90 años en realidad no lo era. Los participantes en el estudio accedieron a donar sus cerebros para la investigación tras su fallecimiento y los investigadores descubrieron que muchos mostraban evidencias de accidentes cerebrovasculares microscópicos en lugar de las placas y los ovillos neurofibrilares característicos asociados a la enfermedad de Alzheimer. La causa de estos accidentes cerebrovasculares sigue siendo un misterio, pero paradójicamente era más probable encontrarlos en sujetos que tenían la presión arterial baja. Las personas de más de 90 años pueden tener los vasos sanguíneos obstruidos y estrechos y pueden tener el problema de no hacer llegar suficiente sangre al cerebro a través de los vasos. Si la presión arterial es demasiado baja, podría causar mini accidentes cerebrovasculares debido a la falta de oxígeno y eso puede provocar el deterioro del tejido cerebral. Otro ejemplo de que los nonagenarios no son sólo «adultos mayores»

.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes