Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

El valor de la vida media del paracetamol en plasma en la sobredosis de paracetamol tratada con antídoto

Posted on junio 4, 2021 by admin

Antecedentes: Una vida media del acetaminofén (DCI, paracetamol) en plasma de más de 4 horas se ha correlacionado con la hepatotoxicidad en la sobredosis de acetaminofén no tratada con un antídoto. La vida media del paracetamol no se ha estudiado en pacientes que reciben el antídoto N -acetilcisteína.

Métodos: Se estudiaron prospectivamente 112 pacientes con sobredosis de paracetamol, todos ellos tratados con N -acetilcisteína intravenosa. Se dispuso de un mínimo de 2 valores de acetaminofeno en plasma >20 micromol/L para el cálculo de la vida media del acetaminofeno, asumiendo una cinética de primer orden.

Resultados: En general, la mediana de la vida media del paracetamol fue de 5,4 horas (rango, 0,8-119,7 horas). Cuarenta y ocho pacientes con poca o ninguna hepatotoxicidad (ALT <1000 U/L), 43 pacientes con hepatotoxicidad sin encefalopatía y 21 pacientes con hepatotoxicidad y encefalopatía tuvieron vidas medias de acetaminofén de 3,0 horas (rango, 0,8-10,0 horas), 6,4 horas (rango, 1,3-19,0 horas) y 18,4 horas (rango, 4,6-119,7 horas), respectivamente (P <.001). Se observó una vida media del paracetamol >4 horas en 71 pacientes, y 56 de ellos (79%) presentaron hepatotoxicidad (ALT >1000 U/L o coma). Treinta y tres de 41 pacientes (81%) con una vida media del paracetamol <4 horas no presentaron hepatotoxicidad. Un análisis de la curva de características operativas del receptor mostró que una vida media del paracetamol de 5,5 horas proporcionaba una mejor discriminación; por lo tanto, la hepatotoxicidad estaba presente en 49 de 54 pacientes con una vida media del paracetamol >5,5 horas (valor predictivo positivo, 91%) y en 15 de 58 pacientes con una vida media inferior a este límite (valor predictivo negativo, 74%) a pesar del tratamiento con N -acetilcisteína.

Conclusiones: La vida media del paracetamol se correlaciona bien con el grado de daño hepático en pacientes tratados con el antídoto N-acetilcisteína. Las vidas medias más largas reflejan un mayor efecto tóxico en el hígado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes