Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Estudio sobre el desarrollo cognitivo del cerebro de los adolescentes℠ (Estudio ABCD®)

Posted on mayo 21, 2021 by admin
  • El estudio de referencia sobre el desarrollo del cerebro de los adolescentes se renueva por siete años más
  • Lanzamiento de datos curados
  • Edición ABCD de ChildArt
  • Podcast: Con las neuroimágenes, un gran estudio de los NIH podría arrojar luz sobre el cerebro adolescente
  • CBS – 60 Minutes, 9 de diciembre, 2018
  • Noticias
  • Se ha completado la inscripción en el estudio
  • ¿Qué es el Estudio de Desarrollo Cognitivo del Cerebro del Adolescente (ABCD)?
  • ¿Cómo se llevará a cabo el estudio ABCD?
  • ¿Por qué necesitamos el estudio ABCD?
  • ¿Qué aprenderemos del estudio ABCD?
  • ¿Quién dirige el estudio ABCD?

El estudio de referencia sobre el desarrollo del cerebro de los adolescentes se renueva por siete años más

Imagen
Logo ABCD - cerebros en distintos niveles de desarrollo según la edad

Con casi 290 millones de dólares de nueva financiación para siete años a instituciones de investigación de todo el país, los Institutos Nacionales de la Salud renovaron su compromiso con el Estudio sobre el Desarrollo Cognitivo del Cerebro del Adolescente (ABCD), el mayor estudio a largo plazo sobre el desarrollo del cerebro y la salud infantil jamás realizado en los Estados Unidos.

«La siguiente fase del estudio ABCD nos ayudará a entender los efectos del consumo de sustancias, así como los factores ambientales, sociales, genéticos y otros factores biológicos en el cerebro adolescente en desarrollo», dijo la directora del NIDA, la doctora Nora D. Volkow. «Dado que los participantes están ahora en sus vulnerables años de escuela media o están comenzando la escuela secundaria, este es un momento crítico para aprender más acerca de lo que mejora o interrumpe la trayectoria de vida de una persona joven.» Lea el comunicado de prensa.

Lanzamiento de datos curados

Lanzamiento de datos curados anual 3.0 del ABCD y lanzamiento de datos suplementarios del ABCD COVID-19 ya están disponibles, vea los lanzamientos de datos curados del ABCD para más detalles.

Imagen
Tapa completa de la revista ChildArt

Estudio ABCD de ChildArt especial Número

Edición ABCD de ChildArt

Este número especial de ChildArt presenta la intersección de las artes y la neurociencia a través de una visión general del Estudio ABCD.Presenta algunos de los datos del estudio, así como otras investigaciones que analizan el impacto de las artes en el desarrollo infantil. El número combina el trabajo de expertos en neurociencia, artistas de renombre mundial, especialistas en desarrollo infantil y otros. Entre los temas que se abordan figuran la coyuntura entre las artes y la cultura humana, el desarrollo del cerebro adolescente, la interacción entre los procesos culturales y biológicos y la creación artística, la interfaz de las artes y la ciencia como experiencia multisensorial, los conocimientos de la neurociencia de la danza y la música, etc. Esperamos que este número especial estimule la creatividad y la innovación en la investigación sobre el impacto de las artes en el desarrollo infantil, así como que anime a los investigadores a aprovechar los datos del Estudio ABCD para avanzar en la investigación de una amplia gama de otros temas.

Imagen
Ilustración de adolescentes

Podcast: Con las neuroimágenes, un gran estudio de los NIH podría arrojar luz sobre el cerebro adolescente

JAMA, 14 de agosto de 2019: Audio 25 min 18 seg

En este podcast de Noticias Médicas, Jennifer Abbasi entrevista a la directora del estudio ABCD, Gaya Dowling, PhD, sobre este estudio a largo plazo sobre el desarrollo del cerebro y la salud infantil en Estados Unidos.

Imagen
Combinando los resultados de los cerebros de 628 niños, esta resonancia magnética muestra las regiones que se activan al ver las caras (amarillo y naranja) y otras áreas (azul y cian) que se activan durante una exigente tarea de memoria de trabajo.

Foto de Richard Watts y Hugh Garavan

Combinando los resultados de 628 cerebros de niños, esta resonancia magnética muestra las regiones activadas al ver las caras (amarillo y naranja) y otras áreas (azul y cian) activadas durante una tarea exigente de memoria de trabajo.

Revista Science, 3 de enero de 2018 Un enorme estudio de los cerebros de los adolescentes podría revelar las raíces de las enfermedades mentales, los impactos del abuso de drogas

CBS – 60 Minutes, 9 de diciembre, 2018

Imagen
Imagen de investigadores mirando un escáner cerebral en un ordenador

60 Minutos se adentra en un histórico estudio del gobierno sobre las mentes jóvenes para ver si los teléfonos, las tabletas y otras pantallas están impactando en el desarrollo cerebral de los adolescentes.

Tenga en cuenta que el estudio ABCD evalúa el desarrollo del cerebro de los niños a lo largo de la adolescencia, a la vez que hace un seguimiento de los factores sociales, conductuales, físicos y ambientales que pueden afectar al desarrollo del cerebro y a otros resultados de salud. El tiempo de pantalla es sólo una de las muchas medidas evaluadas como parte del protocolo del estudio.

  • Ver vídeo (12:55)
  • Para ver más artículos sobre el estudio ABCD, visite https://abcdstudy.org/news/

Noticias

  • Condiciones del barrio asociadas a la función cognitiva de los niños (3 de noviembre, 2020)
  • Un estudio financiado por el NIH vincula las diferencias cerebrales de los adolescentes con el aumento de la circunferencia de la cintura (12 de octubre de 2020)

Se ha completado la inscripción en el estudio

La inscripción en el estudio ABCD se ha completado a partir del 21/10/18 – la inscripción total asciende a 11.875.

Imagen
Inscripción completada a partir del 21/10/18. Total 11,874 participantes

  • Ver anuncio – El estudio ABCD completa la inscripción, anuncia oportunidades para el compromiso científico (12/3/18)

¿Qué es el Estudio de Desarrollo Cognitivo del Cerebro del Adolescente (ABCD)?

ABCD es un estudio histórico sobre el desarrollo del cerebro y la salud infantil apoyado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Este proyecto aumentará nuestra comprensión de los factores ambientales, sociales, genéticos y otros factores biológicos que afectan al desarrollo cerebral y cognitivo y que pueden mejorar o alterar la trayectoria vital de un joven.

Para una visión general de cómo se inició el estudio ABCD, véase el artículo escrito por la Dra. Nora Volkow, directora del NIDA, el Dr. George Koob, director del NIAAA, el Dr. Walter Koroshetz, director del NINDS, y otros científicos de los NIH: La concepción del estudio ABCD: Del consumo de sustancias a una amplia colaboración de los NIH, publicado en Developmental Cognitive Neuroscience.

¿Cómo se llevará a cabo el estudio ABCD?

Unico en su alcance y duración, el estudio ABCD:

  • Reclutará a 11.900 niños sanos, de entre 9 y 10 años de edad, en todo Estados Unidos, con el objetivo de retener a 10.000 en la edad adulta temprana.
  • Utilizará imágenes cerebrales avanzadas para observar el crecimiento del cerebro con una precisión sin precedentes.
  • Examinar cómo la biología y el entorno interactúan y se relacionan con los resultados del desarrollo, como la salud física, la salud mental y los logros de la vida, incluido el éxito académico.

¿Por qué necesitamos el estudio ABCD?

La adolescencia es un periodo de desarrollo cerebral espectacular en el que los niños están expuestos a todo tipo de experiencias. Sin embargo, nuestra comprensión de cómo estas experiencias interactúan entre sí y con la biología del niño para afectar al desarrollo del cerebro y, en última instancia, a los resultados sociales, de comportamiento y de salud, entre otros, es todavía incompleta. Al ser el único estudio de este tipo, el estudio ABCD aportará información fundamental sobre los aspectos fundamentales de la adolescencia que conforman el futuro de una persona.

¿Qué aprenderemos del estudio ABCD?

El tamaño y el alcance del estudio permitirán a los científicos:

  • Identificar las trayectorias individuales de desarrollo (por ejemplo, cerebrales, cognitivas, emocionales, académicas) y los factores que pueden afectarlas.
  • Comprender el papel de los factores genéticos frente a los ambientales en el desarrollo.
  • Examinar los efectos de la actividad física, el tiempo frente a la pantalla y el sueño, así como los deportes y otras lesiones, en el desarrollo del cerebro y otros resultados.
  • Estudiar el inicio y la progresión de los trastornos mentales.
  • Determinar cómo la exposición a sustancias (p. ej, alcohol, marihuana, nicotina, cafeína) y las nuevas formas de consumirlas (por ejemplo, vaping, dabbing) afectan a los resultados del desarrollo y viceversa.
  • Entender el impacto de las políticas y leyes estatales y locales cambiantes (por ejemplo, marihuana, tabaco, alcohol) sobre el consumo de drogas de los jóvenes y la salud y el desarrollo relacionados.

Las publicaciones científicas escritas por los investigadores del Estudio ABCD, los colaboradores y otros investigadores se pueden encontrar en https://abcdstudy.org/scientists-publications.html.

¿Quién dirige el estudio ABCD?

El estudio ABCD está dirigido por el Collaborative Research on Addiction at NIH (CRAN):

  • Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA)
  • Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA)
  • Instituto Nacional del Cáncer (NCI)

En colaboración con:

  • Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
  • Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD)
  • Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH)
  • Instituto Nacional de Salud de las Minorías y Disparidades Sanitarias Disparidades (NIMHD)
  • Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS)
  • Oficina de Investigación en Ciencias Sociales y del Comportamiento (OBSSR)
  • Oficina de Investigación en Salud de la Mujer (ORWH)

Para obtener información adicional sobre ABCD, por favor, póngase en contacto con:
Dr. Gaya Dowling, Directora del Proyecto ABCD en el 301-443-4877 o en AdolescentBrain@mail.nih.gov o visite abcdstudy.org

Para más información para investigadores, visite: http://www.addictionresearch.nih.gov/abcd-study

Descarga: Folleto sobre el estudio ABCD (PDF, 2,7MB)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes
Menu
CDhistory