Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Fármacos de terapia dirigida al cáncer de piel por melanoma

Posted on diciembre 25, 2021 by admin

Estos fármacos se dirigen a partes de las células del melanoma que las hacen diferentes de las células normales. Los fármacos dirigidos actúan de forma diferente a los fármacos de quimioterapia estándar, que básicamente atacan a cualquier célula que se divide rápidamente.

Los fármacos dirigidos pueden ser muy útiles en el tratamiento de los melanomas que tienen ciertos cambios genéticos.

  • Fármacos dirigidos a las células con cambios en el gen BRAF
  • Inhibidores de BRAF
  • Inhibidores de MEK
  • Fármacos dirigidos a las células con cambios en el gen C-KIT

Fármacos dirigidos a las células con cambios en el gen BRAF

Alrededor de la mitad de los melanomas tienen cambios (mutaciones) en el gen BRAF. Las células de melanoma con estos cambios producen una proteína BRAF alterada que les ayuda a crecer. Algunos fármacos se dirigen a esta proteína y a otras relacionadas, como las proteínas MEK.

Si tiene un melanoma que se ha extendido más allá de la piel, es probable que se analice una muestra de la biopsia para ver si las células cancerosas tienen una mutación BRAF. Los fármacos dirigidos a la proteína BRAF (inhibidores de BRAF) o a las proteínas MEK (inhibidores de MEK) no suelen funcionar en los melanomas que tienen un gen BRAF normal.

La mayoría de las veces, si una persona tiene una mutación en BRAF y necesita una terapia dirigida, recibirá tanto un inhibidor de BRAF como un inhibidor de MEK, ya que la combinación de estos fármacos suele funcionar mejor que cualquiera de ellos por separado.

Inhibidores de BRAF

Vemurafenib (Zelboraf), dabrafenib (Tafinlar) y encorafenib (Braftovi) son medicamentos que atacan directamente a la proteína BRAF.

Estos fármacos pueden reducir o ralentizar el crecimiento de los tumores en algunas personas cuyo melanoma se ha extendido o no puede extirparse por completo.

Dabrafenib también puede utilizarse (junto con el inhibidor de MEK trametinib; véase más adelante) después de la cirugía en personas con melanoma en estadio III, donde puede ayudar a reducir el riesgo de que el cáncer vuelva a aparecer.

Estos medicamentos se toman en forma de píldoras o cápsulas, una o dos veces al día.

Los efectos secundarios habituales pueden incluir engrosamiento de la piel, sarpullido, picor, sensibilidad al sol, dolor de cabeza, fiebre, dolor articular, fatiga, caída del cabello y náuseas. Los efectos secundarios menos frecuentes pero graves pueden incluir problemas del ritmo cardíaco, problemas hepáticos, insuficiencia renal, reacciones alérgicas graves, problemas cutáneos u oculares graves, hemorragias y aumento de los niveles de azúcar en sangre.

Algunas personas tratadas con estos medicamentos desarrollan nuevos cánceres de piel de células escamosas. Estos cánceres suelen ser menos graves que el melanoma y pueden tratarse extirpándolos. Aun así, su médico querrá revisar su piel con frecuencia durante el tratamiento y durante varios meses después. También debe informar a su médico de inmediato si observa nuevos crecimientos o zonas anormales en la piel.

Inhibidores de MEK

El gen MEK funciona junto con el gen BRAF, por lo que los medicamentos que bloquean las proteínas MEK también pueden ayudar a tratar los melanomas con cambios en el gen BRAF. Los inhibidores de MEK incluyen trametinib (Mekinist), cobimetinib (Cotellic) y binimetinib (Mektovi).

Estos fármacos pueden utilizarse para tratar el melanoma que se ha extendido o que no puede eliminarse completamente.

Trametinib también puede utilizarse junto con dabrafenib después de la cirugía en personas con melanoma en estadio III, donde puede ayudar a reducir el riesgo de que el cáncer vuelva a aparecer.

De nuevo, el enfoque más común es combinar un inhibidor de MEK con un inhibidor de BRAF. Esto parece reducir los tumores durante períodos de tiempo más largos que el uso de cualquiera de los dos tipos de fármacos por separado. Algunos efectos secundarios (como el desarrollo de otros cánceres de piel) son en realidad menos comunes con la combinación.

Los inhibidores de MEK son píldoras que se toman una o dos veces al día.

Los efectos secundarios comunes pueden incluir erupciones, náuseas, diarrea, hinchazón y sensibilidad a la luz solar. Los efectos secundarios raros pero graves pueden incluir daños en el corazón, los pulmones o el hígado; hemorragias o coágulos de sangre; problemas de visión; daños musculares; e infecciones de la piel.

Fármacos dirigidos a las células con cambios en el gen C-KIT

Una pequeña parte de los melanomas tienen cambios en el gen C-KIT que les ayudan a crecer. Estos cambios son más comunes en los melanomas que se inician en ciertas partes del cuerpo:

  • En las palmas de las manos, las plantas de los pies o debajo de las uñas (conocidos como melanomas acrales)
  • En el interior de la boca u otras zonas mucosas (húmedas)
  • En zonas que reciben una exposición crónica al sol

Algunos medicamentos dirigidos, como imatinib (Gleevec) y nilotinib (Tasigna), pueden afectar a las células con cambios en C-KIT. Si usted tiene un melanoma avanzado que se inició en uno de estos lugares, su médico puede analizar las células de su melanoma para detectar cambios en el gen C-KIT, lo que podría significar que uno de estos fármacos podría ser útil.

También se están estudiando en ensayos clínicos fármacos que se dirigen a diferentes cambios genéticos (véase ¿Qué hay de nuevo en la investigación del cáncer de piel por melanoma?).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes