Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Hace 100 años, el mayor linchamiento masivo de terror en la historia de los Estados Unidos tuvo lugar en un pequeño pueblo de Arkansas

Posted on febrero 1, 2022 by admin

ELAINE, Ark. – Este fin de semana se hace un ajuste de cuentas.

Cien años es un tiempo apropiado para dar cuenta de la masacre de cientos de arkansanos en las tierras de cultivo del Delta del condado de Phillips en 1919.

Y mientras se levanta un monumento conmemorativo allí, ese recuento tendrá lugar en todo el estado.

La masacre comenzó el 30 de septiembre de 1919 y duró hasta el 7 de octubre de 1919.

Cargando …

«En realidad, no sabemos cuán grave es. Las estimaciones de los muertos oscilan entre 15 y más de 800», dijo el doctor Brian K Mitchell, profesor de historia de la Universidad de Arkansas en Little Rock.

«Fue parte de una narrativa más amplia a la que los historiadores se refieren como Verano Rojo», dijo Christina Schutt con el Centro Cultural Templarios Mosaico.

Según Schutt, fue el mayor linchamiento terrorista en masa de la historia de Estados Unidos.

A pesar de esas impactantes estadísticas, la Masacre de la Raza de Elaine es un acontecimiento casi olvidado para la historia.

«Los soldados negros vuelven de la Primera Guerra Mundial. Y se encuentran con que son engañados una vez más por los propietarios de las plantaciones», dijo el Dr. Mitchell.

Estos aparceros trataron de formar un sindicato.

Los terratenientes se infiltraron en su reunión, forzaron un enfrentamiento y comenzaron días de derramamiento de sangre.

Calificándolo como una insurrección, las tropas federales entraron en el condado de Phillips.

«Se envían unidades de ametralladoras para reprimir la revolución… la supuesta revolución», dijo el Dr. Mitchell.

La masacre se apaciguó sólo porque llegó la cosecha.

Decenas de hombres negros acabaron arrestados.

Años más tarde, serían exonerados por el Tribunal Supremo de EE.UU.

«Esto se convierte realmente en la primera gran victoria de la NAACP y en el primer golpe real contra los linchamientos en América», dijo el Dr. Mitchell.

Pero a pesar de esa victoria, la violencia racial sigue siendo una plaga hasta el día de hoy.

Jim Crow se mantuvo durante décadas, y todavía hay ecos de lo ocurrido en nuestro mundo moderno.

Con más razón hay que volver a contar la historia ahora y en el futuro.

«En última instancia, es el recuerdo y la narración de esas historias lo que permitirá que perdure y sea realmente el monumento a las víctimas de Elaine que realmente merecen», dijo Schutt.

Cargando …

Relacionado:

  • Se abre una brecha sobre cómo marcar la masacre racial de Elaine en la historia de Arkansas
  • La segregación entre los problemas que enfrenta Chicago 100 años después de los disturbios
  • ¿Ha mejorado el sistema educativo desde los Nueve de Little Rock? | El giro de Craig

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes