Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Inicio – Rhizoctonia solani AG-1 IB

Posted on noviembre 26, 2021 by admin
Lo siento, la foto no está disponible

Rhizoctonia solani, un hongo patógeno de las plantas en el pepino. Cita de la imagen: David B. Langston, Universidad de Georgia, Bugwood.org

Lo siento, la foto no está disponible

Hifas de Rhizoctonia solani ampliadas 160X. Foto de Ninjatacoshell, Fuente: wikipedia

La secuencia del genoma y las predicciones genéticas de Rhizoctoniasolani no fueron determinadas por el JGI, sino que fueron proporcionadas porDaniel Wibberg ([email protected]) y han sido publicadas (Daniel Wibberget al., 2013). Tenga en cuenta que esta copia del genoma no es mantenida por el autor y, por lo tanto, no se actualiza automáticamente.

El hongo Rhizoctonia solani (teleomorfoThanatephorus cucumeris) es responsable de muchas enfermedades vegetales económicamente importantes en todo el mundo (Sneh etal., 1996). Donk (1956) propuso inicialmente designar el género Thanatephorus como las fases teleomórficas del anamorfo multinucleado de R. solani. En general se acepta que el género se aplica a la mayoría de los hongos parásitos como R.solani, considerado como un patógeno vegetal muy destructivo (González-Garcia et al., 2006). R. solani es un complejo de especies de hongos genéticamente distintos que se agrupan en el clado de los canterófilos del filo Basidiomycota (Binder etal., 2005).

Como hongo fundamentalmente asexual, el anamorfo R.solani no se reproduce sexualmente (Adams, 1996). El patógeno sobrevive y se disemina en forma de esclerocios y/o de micelios vegetativos (Keijer et al., 1996). Sin embargo, las especies de Rhizoctonia son muy saprofitas y pueden sobrevivir en ausencia de plantas huésped alimentándose de materia orgánica (Sneh et al., 1996). En general, el proceso de infección de R. solani incluye adhesión, penetración, colonización y reacción del huésped. Los aislados del hongo infectan una planta hospedera mayormente por la formación de cojines de infección en el arroz (Matsuura,1986).

Referencia(s) del genoma)

Por favor, cite la(s) siguiente(s) publicación(es) si utiliza los datos de este genoma en su investigación:
Wibberg D, Jelonek L, Rupp O, Hennig M, Eikmeyer F, Goesmann A, Hartmann A, Borriss R, Grosch R, Pühler A, Schlüter A
Establecimiento e interpretación de la secuencia del genoma del hongo fitopatógeno Rhizoctonia solani AG1-IB aislado 7/3/14.
J Biotechnol. 2013 Aug 20;167(2):142-55. doi: 10.1016/j.jbiotec.2012.12.010

.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes