Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Intensidad energética

Posted on mayo 31, 2021 by admin

Muchos factores influyen en la intensidad energética global de una economía. Puede reflejar las necesidades del nivel de vida general y las condiciones climáticas de una economía. No es atípico que los climas particularmente fríos o calurosos requieran un mayor consumo de energía en los hogares y lugares de trabajo para la calefacción (hornos, o calentadores eléctricos) o la refrigeración (aire acondicionado, ventiladores, refrigeración). Es más probable que un país con un nivel de vida avanzado tenga una mayor prevalencia de estos bienes de consumo y, por tanto, se vea afectado en su intensidad energética que uno con un nivel de vida más bajo.

La eficiencia energética de los electrodomésticos y los edificios (mediante el uso de materiales y métodos de construcción, como el aislamiento), el ahorro de combustible de los vehículos, las distancias recorridas por los vehículos (la frecuencia de los viajes o las mayores distancias geográficas), los mejores métodos y patrones de transporte, las capacidades y la utilidad del transporte de masas, el racionamiento de la energía o los esfuerzos de conservación, las fuentes de energía «fuera de la red» y las perturbaciones económicas estocásticas, como las interrupciones de la energía debidas a desastres naturales, guerras, apagones masivos, nuevas fuentes inesperadas, usos eficientes de la energía o subvenciones a la energía, pueden tener un impacto en la intensidad energética global de una nación.

Así, una nación que es muy productiva económicamente, con un clima suave y templado, con patrones demográficos de lugares de trabajo cercanos al hogar, y que utiliza vehículos de bajo consumo, apoya el uso compartido del coche, el transporte masivo o va a pie o en bicicleta, tendrá una intensidad energética mucho menor que una nación que es económicamente improductiva, con condiciones climáticas extremas que requieren calefacción o refrigeración, largos desplazamientos al trabajo y un amplio uso de vehículos generalmente de bajo consumo. Paradójicamente, algunas actividades que pueden parecer promover intensidades energéticas elevadas, como los largos desplazamientos al trabajo, podrían de hecho dar lugar a intensidades energéticas más bajas al provocar un aumento desproporcionado de la producción del PIB.

Las cifras de consumo de energía utilizadas en las estadísticas son fuentes de energía comercializadas a través de las principales industrias energéticas. Por lo tanto, algunos consumos pequeños pero frecuentes de fuentes de energía, como la leña, la turba de carbón, la rueda hidráulica o el molino de viento, no se incluyen en el recuento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes