Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

La 6’7′-Dihidroxibergamotina contribuye al efecto del zumo de pomelo

Posted on julio 12, 2021 by admin

Objetivo: Nuestro objetivo fue evaluar la contribución de la 6′,7′-dihidroxibergamotina (DHB) al efecto inhibidor del zumo de pomelo hacia el citocromo P450 (CYP) 3A4 intestinal.

Métodos: Se preparó un extracto acuoso de zumo de pomelo por centrifugación, filtración y lavado repetido de la partícula con agua. Las concentraciones de varias furanocumarinas en este «suero» de zumo de pomelo y en el zumo de pomelo entero se midieron por HPLC y sus identidades se confirmaron por cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem. A cinco voluntarios sanos se les administró un único comprimido de felodipino (10 mg) con zumo de pomelo entero, con suero que contenía zumo de naranja o con zumo de naranja natural (control). Los resultados farmacocinéticos del felodipino se evaluaron mediante métodos no compartimentales. Se compararon los efectos del suero y del DHB purificado (a las mismas concentraciones que se midieron en el suero que contenía zumo de naranja utilizado en el estudio clínico), in vitro, con respecto a (1) la inhibición reversible y basada en el mecanismo de la actividad catalítica del CYP3A4 expresado con ácido desoxirribonucleico complementario y (2) la pérdida dependiente del tiempo de la proteína CYP3A4 inmunoreactiva en células Caco-2 modificadas.

Resultados: La concentración de DHB en el suero era comparable a la medida en el zumo de pomelo entero (38 micromol/L frente a 43 micromol/L), y las concentraciones de otras furanocumarinas conocidas estaban muy por debajo de la menor concentración publicada necesaria para inhibir la actividad catalítica en un 50%. En relación con el zumo de naranja natural, el suero que contiene zumo de naranja aumentó significativamente la mediana del área bajo la curva de concentración plasmática-tiempo de felodipino en 1,9 veces (P = 0,04) y aumentó la concentración máxima en 1,7 veces (P = 0,01). In vitro, el suero y el DHB purificado tuvieron efectos inhibitorios similares hacia la actividad del CYP3A4 con respecto tanto a la inhibición reversible (intervalo de confianza del 95%, 85% +/- 5,7% y 75% +/- 4,5%, respectivamente) como a la inhibición basada en el mecanismo tras una preincubación de 15 minutos (intervalo de confianza del 95%, 79% +/- 6,8% y 78% +/- 5,7%, respectivamente). En las células Caco-2, los grados promediados de pérdida de proteína CYP3A4 causados por el suero y el DHB purificado fueron idénticos (43%).

Conclusión: La interacción entre el suero del zumo de pomelo y el felodipino puede atribuirse en gran medida al DHB. Esto establece que la DHB es un importante contribuyente al efecto del zumo de pomelo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes