Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

La regla de los 90 días, explicada

Posted on junio 13, 2021 by admin

Algunos visados estadounidenses, como los visados de trabajo H-1B o L-1, son lo que se conoce como «de doble intención», lo que significa que el titular puede utilizar el visado mientras planea trasladarse permanentemente a Estados Unidos. Las personas con visados de doble intención no tienen que preocuparse por la regla de los 90 días.

La mayoría de los visados temporales, sin embargo, son de «intención única», lo que significa que una persona que solicita un visado de este tipo o lo utiliza para entrar en Estados Unidos está declarando su «intención de no inmigrante», es decir, su intención es utilizar el visado sólo para el propósito especificado (como el turismo, los negocios o los estudios) y volver a salir después.

Las personas con este tipo de visados -incluidos los visados B, F, J, M, Q y TN, así como las personas que utilizan el programa de exención de visado- no pueden venir a Estados Unidos con la intención de quedarse permanentemente en el país. Si posteriormente se casan o solicitan la tarjeta de residencia (o realizan otras actividades, como trabajar o estudiar sin autorización), corren el riesgo de que se determine que han falseado su intención original.

Crucialmente, los titulares de visados de «intención única» pueden cambiar de opinión una vez que están en Estados Unidos, y casarse o solicitar la tarjeta de residencia, siempre que hayan venido realmente al país con la intención original de marcharse. Para resolver este problema, el USCIS utiliza la regla de los 90 días, que establece que los titulares de visados temporales que se casan o solicitan la tarjeta de residencia en los 90 días siguientes a su llegada a Estados Unidos se presume automáticamente que han falseado sus intenciones originales.

Los titulares de un visado aún pueden convencer a los funcionarios del USCIS de que su intención original era genuina, especialmente si su situación personal o profesional cambia de forma significativa e inesperada durante sus primeros 90 días en Estados Unidos. Pero es una lucha ardua, por lo que generalmente es mejor evitar cualquier acción que pueda suscitar preocupaciones sobre la regla de los 90 días.

La regla de los 90 días frente a la regla de los 30/60 días

Antes de septiembre de 2017, USCIS utilizaba una «regla de los 30/60 días» para evaluar la intención de no inmigrar de un solicitante. Las solicitudes de ajuste de estatus presentadas dentro de los 30 días de haber ingresado a los Estados Unidos se presumían que implicaban una tergiversación de la intención y, por lo tanto, a menudo se negaban, mientras que las solicitudes presentadas entre 30 y 60 días de haber ingresado a los Estados Unidos se consideraban sospechosas, pero no necesariamente descalificantes. Las solicitudes presentadas más de 60 días después de entrar en los Estados Unidos generalmente no se consideraban problemáticas.

En septiembre de 2017, el USCIS sustituyó la regla de 30/60 días por la actual regla de 90 días, que ahora se aplica a todos los solicitantes. Es más estricta que la regla de los 30/60 ya que, a menos que puedan demostrar lo contrario, se presume que los solicitantes han falseado sus intenciones si se casan o solicitan un visado de inmigrante en los 90 días siguientes a su entrada en Estados Unidos. La ventana de 90 días también significa que las personas admitidas en los Estados Unidos por períodos de 90 días, como muchos usuarios del programa de exención de visado, tienen un alcance limitado para ajustar el estatus sin activar la regla de los 90 días.

¿No está seguro de cómo le afecta esto? Con Boundless, usted obtiene un abogado de inmigración independiente con experiencia para responder a sus preguntas y revisar toda su solicitud de tarjeta verde sin costo adicional. Obtenga más información, o compruebe si usted califica para una tarjeta verde basada en el matrimonio.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes