Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

La supresión de la acidez no debe ser el primer tratamiento para los bebés con reflujo

Posted on julio 7, 2021 by admin
Bebé

El reflujo gastroesofágico (RGE) es frecuente en los bebés. Muchos no muestran más síntomas graves que la agitación y la regurgitación frecuente, y la mayoría de los casos se resuelven por sí solos cuando el niño tiene un año de edad.

A pesar de la escasez de ensayos clínicos bien controlados, los medicamentos para suprimir la acidez se prescriben habitualmente a los bebés con RGE. En un nuevo artículo, médicos investigadores del Nationwide Children’s Hospital revisan los datos relativos a los supresores de ácido para lactantes, así como las nuevas directrices de práctica clínica sobre cómo y cuándo utilizar estos medicamentos.

«El reflujo infantil ha sido un problema para los padres desde el principio de los tiempos», dice el doctor Steven Ciciora, director de actividades educativas de la División de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición del Nationwide Children’s y uno de los autores del estudio. «Lo que es nuevo es el uso de medicamentos de supresión de ácido diseñados para ayudar a los adultos con sus síntomas de reflujo».

Aunque los datos que apoyan el uso de supresores de ácido como los inhibidores de la bomba de protones y los antagonistas de los receptores de histamina 2 en adultos son sólidos, no hay pruebas sólidas de que estos medicamentos cambien los resultados en el RGE infantil. De hecho, hay múltiples estudios que muestran que estos fármacos pueden estar asociados a efectos perjudiciales.

«Dado que estos medicamentos cambian el equilibrio ácido en el estómago, y el ácido estomacal ayuda a protegernos de los patógenos que ingerimos, pueden hacer que esa línea de defensa sea menos eficaz», dice el Dr. Ciciora, que también es profesor asistente de Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio. «Existe la preocupación de dejar a los pacientes en riesgo de infecciones».

Este año, las Sociedades Norteamericana y Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (NASPGHAN/ESPGHAN) publicaron guías de práctica clínica actualizadas que hacen hincapié en probar cambios no farmacológicos y reducir el uso de supresores de la acidez.

Antes de considerar la medicación, las directrices recomiendan que los médicos aseguren a los cuidadores que el RGE es normal y autolimitado y que prueben cambios como el espesamiento de la alimentación, la modificación de la fórmula o de las fuentes de proteínas de la dieta materna y la provisión de alimentaciones más pequeñas y frecuentes. Los ensayos posteriores con supresores de la acidez deben ser breves (4-8 semanas).

«Ningún medicamento está exento de riesgos, incluidos los supresores de la acidez», dice el Dr. Ciciora. «Para un problema que probablemente mejorará con el paso del tiempo, ¿se quiere someter al niño a esos riesgos? Especialmente cuando la evidencia de que el beneficio de estos medicamentos es casi el mismo que el de un placebo sin ingrediente activo alguno?»

El Dr. Ciciora reconoce que el reflujo infantil es un problema común que a menudo es angustioso para los cuidadores. Pero dice que el primer paso del profesional en el manejo no debe ser los supresores de ácido.

«En muchos casos, la tranquilidad y el manejo con medios no farmacológicos pueden ser igual de útiles y quizás más seguros para el paciente», dice el Dr. Ciciora. «No todos los problemas requieren una píldora como respuesta».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes