Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Las parejas de primos terceros son las que más hijos y nietos tienen

Posted on mayo 18, 2021 by admin
X

Privacidad &Cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar, aceptas su uso. Más información, incluyendo cómo controlar las cookies.

¡Lo tengo!

Publicidad

Bloguear sobre la investigación revisada por paresEl matrimonio entre primos cercanos es un fuerte tabú en muchas culturas y sus críticos a menudo citan el mayor riesgo de enfermedades genéticas asociadas con la endogamia. Ese riesgo es ciertamente evidente para los parientes muy cercanos, pero un nuevo estudio de Islandia muestra que los parientes muy lejanos tampoco lo tienen fácil. A la larga, tienen tan pocos hijos y nietos como los parientes cercanos.

Barajando la baraja genética

Matrimonio indioAl margen de los cromosomas sexuales, cada persona tiene dos copias de cada gen, una heredada de su padre y otra de su madre. No todos los genes funcionarán correctamente, pero hay muchas posibilidades de que una copia defectuosa se compense con otra funcional del otro progenitor.

Sin embargo, si dos padres están estrechamente emparentados, hay una probabilidad superior a la media de que ya compartan algunos de los mismos genes y una probabilidad igualmente mayor de que su hijo reciba dos copias defectuosas. Esto puede ser una muy mala noticia y, en los casos en los que se ven afectados genes importantes, los resultados pueden incluir abortos, defectos de nacimiento o muerte prematura.

El sexo, por lo tanto, es una baraja genética y, teóricamente, cuanto más estrechamente relacionados estén los miembros de la pareja, mayor será la probabilidad de que su hijo reciba una mano defectuosa. Y, sin embargo, algunos estudios han descubierto que algunas parejas estrechamente emparentadas obtienen mejores resultados que los parientes lejanos en cuanto al número de hijos que consiguen criar. Esta tendencia es ciertamente inesperada y la gran pregunta es si es el resultado de la biología o del dinero.

Riqueza o genes

En las sociedades en las que los parientes cercanos se casan, estas uniones suelen producirse a una edad relativamente temprana y proporcionan vías para que las familias conserven la riqueza y la tierra dentro de las líneas de sangre. Estas parejas emparentadas disfrutan de las ventajas sanitarias de las que gozan los ricos, así como de más tiempo para formar una familia más numerosa. Juntos, estos dos efectos podrían compensar con creces cualquier desventaja provocada por sus genes.

Los estudios anteriores han hecho poco por aclarar la confusión. En su mayoría se han realizado en zonas del mundo como la India, Pakistán y Oriente Medio, donde el matrimonio entre parientes cercanos es relativamente frecuente, pero que también albergan enormes abismos entre los miembros más ricos y más pobres de la sociedad. Con una demografía como ésta, resulta difícil determinar la contribución relativa de la socioeconomía y la biología.

Para ello, lo que se necesita es un país con una población pequeña en la que las parejas estén razonablemente emparentadas y con un gradiente muy poco profundo entre ricos y pobres. Lo ideal es que este país tenga excelentes registros familiares que se remonten a varios años atrás. En resumen, querría basar su estudio en un país casi exactamente igual que Islandia.

200 años de Islandia

IslandiaIslandia es el hogar de una pequeña población de poco más de 300.000 personas que disfrutan de un nivel de igualdad social que casi no tiene parangón en el mundo. La riqueza, el tamaño de las familias y las prácticas culturales son bastante uniformes. El país también cuenta con unos registros genealógicos excepcionalmente impresionantes que permiten a los islandeses de hoy rastrear sus árboles genealógicos con una precisión exacta durante siglos. Estos registros se complementan con exhaustivos historiales médicos y miles de muestras genéticas donadas voluntariamente.

Agnar Helgason, de deCODE Genetics, una empresa farmacéutica ubicada en Reikiavik, aprovechó estos registros para estudiar a más de 160.000 parejas islandesas desde 1800. En esa época, Islandia era todavía una nación agrícola pobre y las comunidades rurales estaban muy unidas, lo que significaba que, por término medio, las parejas estaban emparentadas a nivel de primos terceros o cuartos.

Desde entonces, el país ha prosperado hasta convertirse en un país industrial rico y la creciente población ha cambiado a un modo de vida principalmente urbano. Al hacerlo, las personas se volvieron más propensas a encontrar parejas con un parentesco más lejano y, en 1965, las parejas sólo estaban emparentadas a nivel de primos quintos de media

Como era de esperar, el estudio de Helgarson desveló los peligros de la endogamia estrecha. Aunque las parejas más estrechamente emparentadas tenían el mayor número de hijos, muchas de ellas no vivían lo suficiente como para tener sus propios hijos y, a la larga, estas parejas eran las que tenían menos nietos.

Pero, sorprendentemente, las parejas con parentesco lejano también estaban en desventaja. De hecho, Helgarson descubrió que las parejas emparentadas a nivel de primos terceros acababan teniendo las familias más numerosas. Por ejemplo, entre las mujeres nacidas entre 1800 y 1824, las parejas con hombres que eran primos terceros tenían una media de 4 hijos y 9 nietos, mientras que las parejas con un primo octavo lejano tenían sólo 3 hijos y 7 nietos. A la hora de formar familias numerosas, los parientes muy lejanos tenían tan malas perspectivas como los muy cercanos.

Durante los 200 años incluidos en el estudio, Islandia ha experimentado un pronunciado descenso tanto de la fertilidad como del parentesco entre las parejas. Y a pesar de todo, en cada período de 25 años que Helgarson analizó, se mantuvo el mismo patrón: las parejas que estaban moderadamente emparentadas acabaron teniendo el mayor número de descendientes.

Implicaciones

Estos resultados notablemente consistentes han convencido a Helgarson de que el efecto contraintuitivo debe tener algún fundamento biológico. Su naturaleza exacta tendrá que esperar a otro estudio y, por ahora, sólo nos quedan las especulaciones.

Podría ser que el sistema inmunológico de un niño sea más compatible con el de su madre si su padre está razonablemente emparentado con ella. Otra posibilidad es que una unión entre parientes lejanos sirva para separar grupos de genes beneficiosos que han evolucionado en estrecha asociación unos con otros.

Las implicaciones del estudio para los tabúes sociales contra los matrimonios entre primos cercanos están abiertas al debate. Desde luego, no significa que los solteros deban rebuscar en sus guías telefónicas a la caza de atractivos primos terceros. Sin embargo, el éxito reproductivo relativamente escaso de los parientes lejanos puede explicar el descenso masivo de la fertilidad en muchos países del mundo.

En el tiempo que Islandia ha pasado de la agricultura rural a la industria urbana, su crecimiento demográfico se ha ralentizado y sus tasas de fertilidad han disminuido, una tendencia compartida por un montón de otras naciones. Helgarson sugiere que esto podría deberse, al menos en parte, a que la gente encuentra parejas cada vez más lejanas.

Imagen: Foto de boda de Claude Renault

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes