Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Miedo en la recuperación

Posted on junio 2, 2021 by admin
  • Aprendiendo a manejar el miedo en la recuperación
  • Definición de miedo
  • Miedo y adicción
  • Miedos comunes en la recuperación
  • Miedo a mejorar en la recuperación
  • Peligros del miedo en la recuperación
  • Cómo lidiar con el miedo en la recuperación

Aprendiendo a manejar el miedo en la recuperación

Cuando la gente deja de abusar del alcohol y las drogas no significa que sus pruebas en la vida hayan terminado. Seguirán teniendo que lidiar con los altibajos de la vida como todo el mundo. La única diferencia será que no se esconderán de la realidad ni empeorarán las cosas mediante el abuso de sustancias. Una de las cosas que las personas en recuperación están casi seguras de enfrentar es el miedo. Es inevitable. Los que están emocionalmente sobrios ya no están interesados en esconderse del miedo. Su atención se centra en aprender a manejarlo eficazmente.

Definición de miedo

El miedo puede definirse como una emoción angustiosa despertada por un dolor o peligro inminente. El desencadenante de esta emoción puede ser real o imaginario, y puede ser racional o no. Cuando las personas sienten miedo, pueden entrar en modo pánico. Esto significa que son incapaces de pensar con claridad o de tomar buenas decisiones. Es habitual ver el miedo como una emoción negativa, pero también puede ser muy beneficioso, ya que ayuda a mantener a los seres humanos fuera de peligro.

Miedo y adicción

El miedo puede mantener a las personas atrapadas en la adicción. El individuo puede tener la claridad para ver hasta qué punto el abuso de sustancias está destruyendo su vida, pero la idea de dejar atrás su miseria le asusta. Esto se debe a que hay comodidad en lo familiar, incluso cuando lo familiar está lejos de ser ideal. Las personas atrapadas en el alcoholismo pueden desarrollar la idea de que su vida no puede ser más buena. Pueden imaginar que una vida en sobriedad es aburrida e insatisfactoria. Les asusta la idea de enfrentarse a la vida sin alcohol ni drogas. Todo puede parecer una gran cantidad de trabajo sin ninguna recompensa real.

Miedos comunes en la recuperación

Estos son algunos de los miedos más comunes para las personas en recuperación:

  • El miedo a que la vida no sea agradable de nuevo (particularmente prominente durante la sobriedad temprana)
  • Mantenerse sobrio requerirá demasiado esfuerzo
  • Miedo a viajar a un territorio desconocido
  • Miedo a enfrentar los desafíos de la vida sin una muleta química
  • Miedo al fracaso o, o, alternativamente, al éxito
  • Preocupaciones financieras
  • Preocupaciones profesionales
  • Preocupaciones relacionales
  • Miedo a la muerte
  • Miedo a la mala salud
  • Miedo a la pérdida de un ser querido

Miedo a mejorar en la recuperación

La gente puede tener miedo a mejorar en la recuperación. Esto se debe a que gran parte de su identidad ha sido envuelta en su adicción. Puede ser imposible para las personas imaginar una vida donde el abuso de sustancias ya no es tan importante para ellos. La idea de una persona feliz y sobria puede ser un poco aterradora. Es tan diferente a las circunstancias actuales del individuo. Se puede sentir como si tuvieran que renunciar a su identidad actual para convertirse en un extraño. Mejorar es, sin duda, un paso hacia lo desconocido y se necesita valor para seguir adelante con la sobriedad.

Peligros del miedo en la recuperación

Es natural que las personas experimenten un poco de miedo en su vida. Puede hacerlos cautelosos y asegurar que tomen mejores decisiones. El miedo excesivo en la recuperación puede por las siguientes razones:

  • Demasiado miedo impide que la gente tome las medidas necesarias. Esto puede llevar fácilmente a una recaída.
  • El miedo excesivo impide que las personas piensen con claridad, lo que les lleva a tomar malas decisiones.
  • El miedo puede provocar estrés y esto puede dañar a las personas física y mentalmente.
  • El miedo puede utilizarse como justificación para una recaída.
  • Una persona que está llena de miedo se sentirá insatisfecha en la recuperación.
  • El miedo puede impedir que el individuo desarrolle la sobriedad emocional.

Cómo lidiar con el miedo en la recuperación

Probablemente no sea posible pasar por la vida sin tener que enfrentar ocasionalmente el miedo. Lo que se puede hacer es mejorar el manejo de esta emoción. Esto puede lograrse de las siguientes maneras:

  • Para superar los miedos el individuo necesita estar dispuesto a enfrentarlos. Esto significa iniciar una investigación sobre qué es exactamente lo que se teme.
  • Las personas pueden utilizar técnicas de relajación para evitar que el miedo se convierta en pánico. Estas técnicas para reducir el estrés también pueden ayudar a evitar que las personas se enfermen si están lidiando con una gran cantidad de agitación en su vida.
  • La meditación de atención plena es una técnica maravillosa que permite a las personas observar sus miedos de manera más objetiva. El individuo puede aprender a ver los miedos como una simple reacción de su mente que puede ser controlada.
  • El viejo dicho de que un problema compartido es un problema reducido a la mitad es ciertamente cierto cuando se trata de los miedos. A veces, el mero hecho de hablar de estas preocupaciones puede marcar la diferencia.
  • Llevar un diario da a la persona la oportunidad de poner sus miedos por escrito. Esto hace que sea más fácil analizarlos y encontrar una solución para ellos.
  • Los individuos que pertenecen a Alcohólicos Anónimos o a una de las otras hermandades de los 12 pasos podrán hablar de sus miedos con un padrino o en las reuniones.
  • Tomar una visión más positiva del miedo puede ser útil a la hora de afrontarlo. En lugar de ver esta emoción como el enemigo, puede verse como una guía útil en la vida.
  • A veces, enfrentarse deliberadamente a un miedo puede ser un enfoque eficaz. Si el individuo tiene síntomas fóbicos en torno al miedo, esto debe hacerse con la ayuda de un profesional.
  • Si las personas encuentran que el miedo está interfiriendo con su capacidad de encontrar la felicidad en la recuperación, entonces puede ser necesario buscar ayuda externa pasando tiempo con un terapeuta. Este profesional podrá ayudar al individuo a llegar a la raíz de sus miedos.

Le pedimos que elimine nuestro miedo y dirija nuestra atención a lo que Él quiere que seamos. De inmediato, comenzamos a superar el miedo.

Alcohólicos Anónimos, p 68

Por www.alcoholrehab.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes