Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Pan de Azúcar (Brasil)

Posted on junio 3, 2021 by admin
Pan de Azúcar
Información sobre la plantilla
Pan de ázucar.jpg
Concepto: Morro situado a orillas de la Bahía de Guanabara en la Ciudad de Río de Janeiro, que se emplaza aproximadamente a unos 396 sobre el nivel del mar

Pan de Azúcar. Pico monolítico de granito, prácticamente sin vegetación, que se alza directamente sobre el mar como parte de una península que se adentra en el Océano Atlántico, ubicado en la Ciudad de Río de Janeiro (Brasil), a orillas de la Bahía de Guanabara.

  • Geología
  • Origen del nombre
  • Turismo
  • Ascenso
  • Véase también

Geología

Geomorfológicamente, el Pan de Azúcar pertenece a un domo muy erosionado, formado por un monolito de granito y cuarzo que. Su altitud es de alrededor de 396 metros (1299 pies) sobre el nivel del mar.

Origen del nombre

El origen del nombre responde a dos teorías. Para algunos proviene de la similitud del morro a los antiguos panes de azúcar, de forma redondeada. Para otros, la denominación deriva del tupí-guaraní «Pau-nh-acuqua», que quiere decir «la alta colina». Sea cual sea la raíz de su designación, lo cierto es que el morro ha fascinado desde hace siglos a quienes pisan Río de Janeiro, siendo el centro desde el cual se edificó la ciudad en el Siglo XVI. Este icono carioca sigue acaparando hoy la atención diaria de miles de personas que recorren sus laderas y disfrutan la vista desde su cumbre.

Turismo

Para deleitarse con las hermosas vistas del Pan de Azúcar desde las alturas, se realiza el paseo en el Teleférico de Pan de Azúcar, más conocido por su nombre en portugués: «Bondinho do Pao de Açúcar». Creado en 1912, resulta ser el primer teleférico de Brasil y el tercero en el mundo. Su popularidad lo define como uno de los sellos indiscutibles del turismo carioca.

Ascenso

El ascenso al Pan de Azúcar puede realizarse por el camino llamado Costado del Pan de Azúcar. Se realiza en tres segmentos, por una senda, por muros de roca donde no se necesitan cuerdas y por un trayecto de subida vertical de aproximadamente unos 20 metros donde si es inevitable utilizar el equipamiento adecuado para esta actividad, la cual dura cerca de 4 horas entre ascenso y descenso, debe efectuarse en grupos que no excedan las 7 personas.

Véase también

  • Peña de Bernal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes