Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Secreción umbilical persistente de un quiste del conducto onfalomesentérico que contiene mucosa gástrica | CDhistory

Posted on septiembre 18, 2021 by admin

Discusión

Los remanentes de la OMP pueden presentarse como anomalías umbilicales, obstrucción intestinal, abdomen agudo y sangrado rectal indoloro. Las anomalías umbilicales se presentan normalmente en la infancia y otras características en la niñez posterior. Un estudio de 217 niños con anomalías umbilicales demostró que aproximadamente el 40% de estas lesiones eran sintomáticas, y entre ellas, el 80% se presentaban en los primeros 2 años de vida . En otro estudio retrospectivo, se revisaron 59 niños que presentaron un remanente sintomático de DMO durante un período de 17 años en una unidad de cirugía pediátrica terciaria . Los pacientes se presentaron con obstrucción del tracto gastrointestinal en el 36%, con abdomen agudo en el 31%, con anomalías umbilicales en el 29% y con hemorragia rectal en el 5%. En el 31% se detectó tejido ectópico que en el 25% era mucosa gástrica. Las pacientes con anomalías umbilicales tenían en 5/17 prolapso, 5/17 drenaje fecal, 4/17 una masa polipoide umbilical, y en 3/17 hernias del cordón umbilical que contenían un divertículo de Meckel. Los quistes umbilicales como restos de DMO se han descrito raramente. La revisión de la literatura reveló 2 casos de quistes umbilicales, uno en un niño de 6 años que se presentó como una masa umbilical y otro en una niña de 2 años que se presentó como un nódulo umbilical . Nuestro trabajo es, hasta donde sabemos, el primero de un niño que presenta una secreción persistente como manifestación de un quiste umbilical.

La presencia de mucosa ectópica dentro de un remanente de OMD se ha descrito anteriormente. Se considera que la frecuencia de detección de tejido ectópico es mayor en los casos sintomáticos. Los tejidos ectópicos más comúnmente encontrados son de origen gástrico o pancreático, aunque también pueden verse otros tejidos como la mucosa colónica . Esta es una propiedad compartida con las duplicaciones del tracto gastrointestinal. Los hallazgos en nuestro caso pueden distinguirse de una duplicación esférica por el hecho de que, a diferencia de las duplicaciones, nuestro caso no estaba en la proximidad de una parte del tracto gastrointestinal y no tenía músculo liso en su pared . La acidez de esta secreción puede haber causado el aspecto cutáneo de una dermatitis química observada en nuestro caso. Se ha demostrado que la mucosa gástrica ectópica produce cantidades fisiológicamente efectivas de ácido que conducen a la inflamación y la ulceración, lo que puede explicar la tinción de sangre de la secreción observada en nuestro caso. En trabajos anteriores se documentaron síntomas de dolor abdominal debidos a la mucosa gástrica ectópica en la vesícula biliar, el recto o el apéndice que imitan la apendicitis . La secreción umbilical por sí sola puede ser un síntoma de una patología variada (ver Tabla 1). La causa más frecuente de secreción umbilical es el granuloma umbilical, que se trata con la aplicación de nitrato de plata. Si los síntomas persisten a pesar de esta intervención, hay que pensar pronto en otros diagnósticos diferenciales, como el uraco persistente y los restos del conducto onfalomesentérico, y pedir las investigaciones pertinentes. Esto debería incluir la ecografía y la gammagrafía de Meckel. La ecografía es la investigación de primera línea para detectar las anomalías congénitas que afectan al ombligo , y puede guiar el manejo apropiado como se muestra en nuestro trabajo.

Tabla 1

Diagnóstico diferencial de la secreción umbilical.

.

Causa Edad de presentación Características diagnósticas
Omalitis Neonatal Secreción purulenta
Inflamación cutánea periumbilical
Granuloma umbilical granuloma Neonatal Granuloma homogéneo con secreción
Úlcera de hernia umbilical Neonatal Inflamación de la piel y secreción purulenta con o sin material feculento
Patente de uraco, quiste uracal Cualquier edad Urina en la descarga (en el uraco patente), presencia de segundo lumen en el cordón umbilical, descarga purulenta y masa
Restos del conducto onfalomesentérico persistente Neonatal a la primera infancia Descarga serosanguínea, feculenta o biliar, presencia de segunda luz en el cordón umbilical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes