Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Polilisina (conservantes naturales)

Posted on octubre 3, 2021 by admin
  • ¿Qué es la Polilisina?
  • Ingrediente similar a una sustancia natural creado por biotecnología avanzada
  • Estructura y fisonomía
  • Características
  • Efecto
  • MIC de la Polilisina contra varios microorganismos
  • 2. Efecto del pH en la CIM
  • 3. Efecto del tratamiento térmico sobre la CIM

¿Qué es la Polilisina?

Ingrediente similar a una sustancia natural creado por biotecnología avanzada

Como ingrediente fabricado a partir de sustancias naturales utilizando nuestra biotecnología, la Polilisina es un poliaminoácido de cadena recta que conecta de 25 a 35 residuos de L-lisina, caracterizado por un enlace peptídico entre el grupo amino épsilon y el grupo carboxilo de la L-lisina, un tipo de aminoácido esencial. Su seguridad está garantizada por una serie de pruebas de toxicidad, incluida una prueba crónica. También ha recibido el número GRAS de la FDA de EE.UU.

Estructura y fisonomía

Características

  • Alta seguridad
  • Ayuda a inhibir la proliferación de una amplia gama de microbios al tiempo que funciona también como tensioactivo.
  • Proporciona una alta estabilidad térmica y una alta solubilidad en agua.
  • Ayuda a inhibir la proliferación de microbios en un amplio rango de pH.

Efecto

MIC de la Polilisina contra varios microorganismos

Microorganismo MIC(ppm) Medio
Bacterias Gram-positivos
Geobacillus stearothermophilus 5 6
Bacillus coagulans 10 6
Bacillus subtilis <3 7
Bacillus cereus 30 7
Staphylococcus aureus 12 4
Listeria monocytogenes 10 6
Lactobacillus brevis 10 3
Lactobacillus plantarum 5 3
Leuconostoc mesenteroides 50 3
Streptococcus lactis 100 3
Clostridium acetobutylicum 32 9
Clostridium sporogenes 200 6
Micrococcus luteus 16 6
Gram-negativo
Escherichia coil 50 4,5
Salmonella typhimurium 16 4
Enterobacter aerogenes 8 4
Pseudomonas aeruginosa <3 4
Campylobacter jejuni 100 8
Las levaduras
Saccharomyces cerevisiae 50 2
Zygosacchromyces rouxii 150 1
Candida acutus 6 2
Pichia anomala 150 2
Pichia menbranaefaciens <3 2
Rhodotorula lactosa 25 1
Sporobolomyces roseus <3 2
Phaffia rhodozyma 12 2
Moldes
Aspergillus niger 250 1
Trichophyton mentagrophytes 60 1

Medio#

  1. Potato dextrose(pH 5.6)
  2. Caldo de malta(pH5.0)
  3. Caldo de malta con glucosa(pH6.0)
  4. Caldo de nutrientes(pH7.0)
  5. Caldo de deoxicolato(pH7.4)
  6. BHI(pH 7.0)
  7. Caldo de cripto-soja(pH7.3)
  8. Caldo de Brucella(pH7.0)
  9. Medio de tioglicolato sin indicador:gluid(pH 7.1)

2. Efecto del pH en la CIM

Bacterias probadas CMI(mg/L) 6.0 7.0 8.0
5.0 6.0 7.0 8.0
Bacillus subtilis 3 3 3 3
Bacillus cereus 25 100 50 12.5
Escherichia coli 25 25 50 50
Staphylococcus aureus 12.5 25 12.5 ?6.3

3. Efecto del tratamiento térmico sobre la CIM

Tratamiento 50
Sin tratar 50
80oC, 60 min 50
100oC, 30 min 50
120oC, 20 min 50
Trichophyton mentagrophytes 60

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes