Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

¿Qué es el ABS?

Posted on noviembre 15, 2021 by admin

¿Qué es el sistema de seguridad ABS? Te lo contamos todo.

ABS son las siglas de «Anti-lock Braking System», en español «Sistema Antibloqueo de Frenos» o «Antiblockiersystem», en alemán. Se trata de un dispositivo utilizado en automóviles y otro tipo de vehículos que permite variar la fuerza de frenado para evitar que los neumáticos pierdan adherencia sobre la calzada. Si bien inicialmente fue un sistema desarrollado para los aviones, en 1978 la compañía Bosch hizo historia cuando introdujo el primer sistema electrónico de frenos antibloqueo.

En la actualidad, esta tecnología se ha convertido en la base para todos los sistemas electrónicos que utilizan alguna forma el ABS. Por ejemplo, los controles de tracción y de estabilidad. Más del 75% de los vehículos que se fabrican en el mundo ya equipan de serie el ABS. Un porcentaje que elevamos al 100% si hablamos de los turismos fabricados en la Unión Europea, ya que desde el 1 de julio de 2004 es obligatorio que todos lo incorporen de serie.

¿Cómo funciona el ABS?

El ABS funciona de manera conjunta con el sistema de frenado tradicional del vehículo. Consiste en una bomba que se incorpora a los circuitos del líquido de frenos y en una serie de detectores que controlan las revoluciones de las ruedas. En caso de detectar una frenada brusca o que, una o varias ruedas reduzcan repentinamente sus revoluciones, el ABS entrará en acción e interpretará que las ruedas están a punto de quedar bloqueadas sin que el vehículo se haya detenido.

En este escueto vídeo podemos ver de manera clara las ventajas que ofrece el ABS.

Por lo tanto, esto quiere decir que el vehículo comenzará deslizarse sobre la calzada sin control y sin que podamos modificar su trayectoria. Para que esta situación no tenga lugar, los mencionados sensores envían una señal al Módulo de Control del sistema ABS, el cual reduce la presión realizada sobre los frenos, sin que intervenga en ello el conductor. Todo ello de manera totalmente autónoma.

Una vez se «normaliza» la situación las ruedas giran de nuevo correctamente. El ABS controla nuevamente el giro de las ruedas y actúa otra vez si éstas están a punto de bloquearse por la fuerza del freno. En caso de emergencia, el procedimiento se puede repetir entre 50 y 100 veces por segundo. El conductor sentirá una vibración en el pedal del freno pero podrá seguir teniendo el control sobre la trayectoria del vehículo, con la consiguiente posibilidad de poder esquivar el obstáculo y evitar el accidente.

¿Qué mantenimiento requiere el ABS?

Como bien decimos, el ABS funciona de manera conjunta con el sistema de frenado convencional. Por lo tanto, es importante llevar un correcto mantenimiento del sistema de frenos del vehículo. Deberemos de cambiar el líquido de frenos según el programa de mantenimiento del fabricante de nuestro vehículo.

El sistema ABS evita el bloqueo de las ruedas y, por lo tanto, en caso de frenada de emergencia no perdemos el control del coche.

Por lo tanto, durante el proceso de mantenimiento del sistema de frenado se debe de certificar que todos los elementos que componen el ABS están en buen estado. Además, los vehículos más modernos muestran avisos de advertencia en el panel de instrumentación en caso de que algo del ABS no funcione bien.

¿En qué situaciones no es conveniente llevar activado el ABS?

Dependiendo de las condiciones climatológicas o el estado sobre la calzada en la que estamos conduciendo es posible que se dé la paradoja de que no necesitemos llevar activado el ABS. Por ejemplo, en condiciones en las que la adherencia es mínima se recomienda desactivar el ABS. Terrenos sueltos, nieve, etc Son algunas de ellas. Y es que en dichas condiciones es muy sencillo bloquear los neumáticos y, por lo tanto, el ABS trabajará alargando la distancia de frenado, algo que no es lo más indicado para estas situaciones.

Sin el ABS, los neumáticos se pueden bloquear, aunque también permitirán «abrir un surco» en la nieve o gravilla contribuyendo así a encontrar una superficie más adherente y facilitarnos la conducción. Si te fijas, en muchos vehículos modernos, en el botón que nos permite activar/desactivar el ABS aparecerá dibujado un coche sobre una calzada de baja adherencia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes