Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

¿Qué es obscuro?

Posted on julio 21, 2021 by admin

Definición de obscuro

La definición de obscuro es todo lo que tiene poca luz o no la tiene.

Asimismo se aplica a lo que es poco luminoso por haberse puesto el sol o por no haber luz.

Aplicado a la escala de colores especifica que el color en cuestión está más cerca al negro que otro de su mismo tono.

Por extensión se emplea para dar cuenta de algo que es difícil de comprender o que es confuso. Aunque también se puede aplicar a las personas. Así da cuenta de que es alguien que tiene una manera de ser, impenetrable o insondable.

Asimismo puede designar cualquier año, época, o período caracterizado por la ausencia de información o que predomine el oscurantismo. Este es la práctica premeditada de evitar que ciertos hechos y conocimientos se difundan a la población.

Intelectualmente e históricamente se divide en:

– la oposición o restricción a la difusión del conocimiento al público

– la oscuridad deliberada en el sentido de todo conocimiento que es difícil de entender. Esto se puede comprobar en los siglos XIX y XX. Allí se usa el término oscurantismo acusando a un autor de escribir de manera oscura para ocultar su trivialidad intelectual.

También se usa este adjetivo en femenino, para referirse a un período de la historia de Grecia. Es la que va desde el final del mundo micénico (entre el 1200 y el 1100 a.C.) hasta el siglo VIII a.C. Dicha denominación se debe a que no se cuenta con fuentes que permitan una reconstrucción histórica de ese período.

Es el referido a todo hecho que parece contener algo delictivo o sospechoso. Así como para lo que es incierto o que genera desconfianza.

Se puede utilizar también en el caso de algo o alguien que no se destaca o que no tiene prestigio.

Como sustantivo, se refiere, dentro del Teatro, al apagón de las luce de escena, en las obras teatrales. Es el sustituto del telón porque marca el final de un cuadro, escena o acto y el comienzo de otro.

Obscuro es la grafía heredada directamente del latín que luego por economía en su pronunciación y escritura pasó a ser oscuro. La Real Academia Española (RAE) considera que las dos son correctas y por lo tanto se pueden utilizar indistintamente. No obstante debido a que oscuro está más acorde a la pronunciación. Esto es, a la articulación real y actual de la palabra que realizan los hablantes españoles, se recomienda dicha forma.

La etimología de obscuro se remonta al latín. Proviene del adjetivo obscurus, obscura, obscurum. Este término está formado por el prefijo ob- cuyo significado es oposición, enfrentamiento y la raíz indoeuropeoa *(s)keu- con el concepto de esconder, cubrir.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes