Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Ron Santiago de Cuba 25 años – Reseña

Posted on octubre 21, 2021 by admin

Hacía tiempo que no se cruzaba en mi camino un ron cubano de producción actual no elaborado por terceros. Entre ellos estaba el Santiago de Cuba 12 YO, que, en su momento, disfruté mucho, y me hizo estar ansioso por ver cómo funcionaban las versiones más antiguas del establo de la Cuba Rum Corporation. Así que cuando el 25 YO estuvo disponible, es mejor que creas que lo compré, y lo pasé por un montón de otros rones latinos: un Don Q, dos de los rones Diplomatico «Distillery Collection», un Zafra 21 y sólo porque podía, un Kirk & Sweeney 18 YO.

La Corporación del Ron de Cuba es la organización estatal ubicada en la ciudad sureña de Santiago de Cuba, y es la fábrica más antigua del país, siendo establecida en 1862 por la familia Bacardí que fue expropiada después de la Revolución Cubana en 1960. El CRC mantuvo la tradición de fabricar ron cubano ligero de columna y en la actualidad elabora las líneas Ron Caney, Varadero y Santiago de Cuba, esta última compuesta por una blanca poco resistente y un anejo de menos de 5 años, y un 40% de 12 años, 20 años y este 25 años. El 25 YO es su producto estrella, introducido en 2005 en honor del 490º aniversario de la fundación de la ciudad de Santiago de Cuba, y su lujosa presentación en botella y caja no lo desmiente (si es que el precio no lo hace ya).

¿Puede un ron envejecido en el trópico durante tanto tiempo ser otra cosa que un éxito? Ciertamente, los comentarios en el sitio web de calificaciones de ron (trece de ellos, diez de los cuales lo calificaron con 9 o 10 puntos sobre diez) sugieren que es nada menos que espectacular.

La nariz era ciertamente buena – olía ricamente a cuero, menta, creme brulee, caramelo, pasas, cerezas y vainilla. Los aromas eran suaves, pero con algo de ventaja también, un poco de roble y alquitrán, algo de cáscara de cítricos y zumo de limón (sólo un poco), además de un tufillo a carbón y humo que no era desagradable. Incluso con un 40% (y ojalá fuera más) era enormemente satisfactorio, aunque inevitablemente ligero. Menos mal que lo probé al principio de la sesión; si hubiera llegado después de un grupo de gamberros de barril, lo habría pasado por alto con indiferencia y sin más comentarios.

El reto llegó al probarlo, porque aquí es donde la fuerza estándar del 40% ABV suele caer en picado y traicionarse a sí misma al desaparecer en una tenue nada, pero no, de alguna manera el 25 años se levantó y siguió corriendo, a pesar de ese perfil ligero. La sensación en boca era sedosa, bastante suave y fácil, con sabor a canela, tabaco aromático, un poco de café. Luego vinieron los cítricos, los frutos secos, algunas frutas muy tenues – pasas de nuevo, uvas rojas maduras, kiwis, sapodilla, mangos amarillos – que era impresionante, seguro, es sólo que uno tenía que llegar y colar y realmente prestar atención para desentrañar esas notas … lo que puede estar derrotando el propósito de un trago tranquilo bebido mientras el sol se pone en algún lugar tropical. No es de extrañar que el final fallara (para mí en todo caso – su kilometraje puede, por supuesto, variar): sopló un poco de cuero y frutas ligeras y cerezas, añadió un toque de cacao y vainilla, y luego se acabó.

La marca Santiago de Cuba era supuestamente la favorita de Castro, lo que puede ser la razón por la que el ron de calidad de presentación Isla del Tesoro se vende por la friolera de 475 libras en la Bolsa de Whisky y éste se vende por alrededor de 300 libras. Personalmente, me parece un ron que necesita fortalecerse. Los sabores y los olores son estupendos -la nariz, como ya se ha dicho, es realmente excepcional-, el equilibrio se maneja muy bien, con lo dulce y lo agrio y la acidez y el almizcle en una delicada armonía, y el hecho de que lo hayan hecho sin ninguna adulteración no hace falta decirlo. Hace seis años, habría puntuado tan bien o mejor que el de 12 años (86 puntos, para ahorrarte la búsqueda).

Pero hoy en día no puedo recomendarlo con tanto entusiasmo como antes, aunque tenga un cuarto de siglo, por lo que debo darle la puntuación que le doy… pero con la advertencia habitual: si le gustan los cubanos y prefiere los rones más suaves, ligeros y de graduación estándar, añada cinco puntos a mi puntuación para ver en qué lugar debería situarse para usted. Incluso si no lo hace, tenga la seguridad de que este es uno de los mejores rones cubanos que existen, sabroso, lánguido, complejo, bien equilibrado…. y demasiado ligero. Se ha estropeado -y sólo a los ojos de este crítico- por estar hecho para los paladares de antaño, en lugar de reforzarse (aunque sea de forma incremental) a algo más para aquellos que, como yo, prefieren algo más contundente y distinto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes