Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Saga

Posted on septiembre 10, 2021 by admin

Extracto de la saga de Njáls en el manuscrito Möðruvallabók (AM 132 folio 13r) c. 1350.

Las sagas islandesas se basan en tradiciones orales y muchas investigaciones se han centrado en lo que es real y lo que es ficción en cada relato. La exactitud de las sagas es a menudo muy discutida.

La mayoría de los manuscritos medievales que son los primeros testimonios que se conservan de las sagas fueron llevados a Dinamarca y Suecia en el siglo XVII, pero posteriormente regresaron a Islandia. Las sagas clásicas se compusieron en el siglo XIII. Los estudiosos creían que estas sagas se transmitían oralmente de generación en generación hasta que los escribas las escribieron en el siglo XIII. Sin embargo, la mayoría de los estudiosos creen ahora que las sagas fueron creaciones artísticas conscientes, basadas tanto en la tradición oral como en la escrita. Un estudio centrado en la descripción de las prendas de vestir que se mencionan en las sagas concluye que los autores intentaron dar un «aire» histórico a la historia, vistiendo a los personajes con lo que en aquella época se consideraba «ropa antigua». Sin embargo, esta ropa no es contemporánea a los acontecimientos de la saga, ya que se asemeja más a la vestimenta utilizada en el siglo XII. Sólo recientemente (a principios del siglo XX) se han autentificado los relatos de los viajes a América del Norte (el actual Canadá).

La mayoría de las sagas de los islandeses tienen lugar en el periodo 930-1030, que se denomina söguöld (Edad de las Sagas) en la historia de Islandia. Las sagas de los reyes, los obispos y las sagas contemporáneas tienen su propio marco temporal. La mayoría fueron escritas entre 1190 y 1320, a veces existiendo como tradiciones orales desde mucho antes, otras son pura ficción, y para algunas sí conocemos las fuentes: el autor de la saga del rey Sverrir había conocido al rey y lo utilizó como fuente.

Aunque las sagas son generalmente anónimas, un movimiento literario distintivo en el siglo XIV implica sagas, en su mayoría sobre temas religiosos, con autores identificables y un estilo latinizado distintivo. Asociado a la diócesis septentrional islandesa de Hólar, este movimiento se conoce como Escuela Benedictina del Norte de Islandia (Norðlenski Benediktskólinn).

La gran mayoría de los textos a los que hoy se hace referencia como «sagas» fueron compuestos en Islandia. Una excepción es la saga de Þiðreks, traducida/compuesta en Noruega; otra es la saga de Hjalmars och Hramers, una falsificación postmedieval compuesta en Suecia. Aunque el término saga suele asociarse a los textos medievales, en Islandia se siguieron componiendo sagas -sobre todo de los géneros legendario y caballeresco- siguiendo el modelo de los textos medievales hasta el siglo XIX.:193-94

Explicaciones de la escritura de sagasEditar

Los islandeses produjeron un gran volumen de literatura en relación con el tamaño de la población. Los historiadores han propuesto varias teorías para explicar el alto volumen de escritura de sagas.

Al principio, los historiadores nacionalistas argumentaron que las características étnicas de los islandeses eran propicias para una cultura literaria, pero este tipo de explicaciones han caído en desgracia entre los académicos en los tiempos modernos. También se ha propuesto que los colonos islandeses fueron tan prolíficos en la escritura para plasmar su historia de colonos. Sin embargo, el historiador Gunnar Karlsson no encuentra razonable esta explicación, dado que otras comunidades de colonos no han sido tan prolíficas como los primeros islandeses.

También se favorecieron en su día las explicaciones pragmáticas: se ha argumentado que una combinación de pergamino fácilmente disponible (debido a la ganadería extensiva y la necesidad de sacrificar antes del invierno) y los largos inviernos animaron a los islandeses a dedicarse a la escritura.

Más recientemente, se ha considerado que la producción de sagas islandesas estaba más motivada por factores sociales y políticos.

La naturaleza única del sistema político de la Mancomunidad de Islandia creó incentivos para que los aristócratas produjeran literatura, ofreciendo una forma de que los caciques crearan y mantuvieran la diferenciación social entre ellos y el resto de la población. Gunnar Karlsson y Jesse Byock argumentaron que los islandeses escribieron las sagas como una forma de establecer normas y reglas comúnmente acordadas en la descentralizada Mancomunidad Islandesa, documentando feudos pasados, mientras que la ubicación periférica de Islandia la ponía fuera del alcance de los reyes continentales de Europa y que, por lo tanto, esos reyes no podían prohibir formas subversivas de literatura. Dado que los nuevos principados carecían de cohesión interna, un líder solía producir sagas «para crear o mejorar entre sus súbditos o seguidores un sentimiento de solidaridad e identidad común, haciendo hincapié en su historia y leyendas comunes». Los líderes de los principados antiguos y establecidos no producían sagas, puesto que ya eran unidades políticas cohesionadas.

La escritura de sagas posterior (a finales del siglo XIII y en el siglo XIV) estaba motivada por el deseo de la aristocracia islandesa de mantener o reconectar los vínculos con los países nórdicos rastreando la ascendencia de los aristócratas islandeses a reyes y héroes conocidos a los que los reyes nórdicos contemporáneos también podían rastrear sus orígenes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes