Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

¿Se puede hacer algo para prevenir el embarazo después de la ablación endometrial?

Posted on junio 21, 2021 by admin

Las consecuencias no deseadas a menudo no se descubren hasta muchos años después de la introducción de una nueva tecnología. Cuando se realizó por primera vez la ablación endometrial, el objetivo era reducir o eliminar el sangrado uterino anormal. Cuando los dispositivos de ablación de segunda generación fueron aprobados por las agencias reguladoras (alrededor de 1997), además de evaluar la reducción de la hemorragia, se hizo hincapié en los resultados de seguridad a corto plazo, como la infección y las lesiones intraoperatorias. Con el tiempo, con el uso generalizado de la ablación endometrial fuera de los protocolos de estudio rígidos, se notificaron complicaciones adicionales y más graves, como quemaduras intestinales y vaginales. Finalmente, se empezaron a observar complicaciones tardías como el síndrome de esterilización tubárica tras la ablación (PATS), la hematómetra, el cáncer de endometrio y las complicaciones relacionadas con el embarazo.

Esta revisión de Kohn et al. informa de 274 casos de embarazo tras la ablación endometrial. Aunque hace tiempo que somos conscientes de estas consecuencias no deseadas, han tenido que pasar décadas para que se realice una revisión sistemática sobre este tema. A pesar de que los datos son imperfectos, son los mejores disponibles, y los autores han hecho un trabajo encomiable al sacar a la luz hallazgos valiosos que ayudarán a nuestra capacidad de asesorar a las pacientes sobre las complicaciones relacionadas con el embarazo.

Este informe confirma que el embarazo después de la ablación endometrial se asocia con una morbilidad significativa. También debería servir como recordatorio de que es fundamental que las pacientes utilicen métodos anticonceptivos muy eficaces después de la ablación endometrial. Si es cierto que el 80% de las mujeres con embarazos tras la ablación endometrial no utilizaban métodos anticonceptivos adecuados, podemos hacerlo mejor. Podemos proporcionar un asesoramiento eficaz; sin embargo, sólo es eficaz si nos acordamos de, de hecho, aconsejar.

Hubo un número de mujeres que deseaban un embarazo después de la ablación endometrial. Somos conscientes del arrepentimiento de la esterilización. Por lo tanto, esto no debería ser del todo sorprendente. Sin embargo, el embarazo después de la esterilización tubárica tiene riesgos mucho menores en comparación con el embarazo después de la ablación endometrial. Este informe subraya estos riesgos, hace observaciones válidas sobre el asesoramiento y ofrece alternativas a las mujeres que posteriormente desean un embarazo.

Un último punto es que, a pesar de utilizar métodos anticonceptivos, algunas mujeres se quedaron embarazadas después de la ablación. Sabiendo que se producen fallos en la anticoncepción, ¿hay algo que podamos hacer para disminuir este riesgo? El asesoramiento y la concienciación no ayudarán a reducir esta cohorte. ¿Podemos realizar menos ablaciones endometriales? ¿Estamos considerando otras opciones eficaces y menos invasivas antes de realizar la ablación endometrial? En un artículo publicado por Corona y otros, se utilizó la base de datos colaborativa de hospitales del estado de Michigan para evaluar el uso de terapias alternativas antes de realizar la histerectomía (Am J Obstet Gynecol 2015;212:304). No encontraron documentación de tratamientos alternativos en casi el 40% de las pacientes que se sometieron a una histerectomía. La ablación endometrial puede ser una terapia mínimamente invasiva y adecuada para muchas mujeres que sufren hemorragias uterinas anormales, pero se deben ofrecer primero opciones menos invasivas cuando sea apropiado. Aunque estas precauciones y recomendaciones no eliminarán el embarazo tras la ablación endometrial, es un comienzo. Está claro que hay oportunidades de mejora.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes