Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Sección 4 de la Decimocuarta Enmienda y compensación por la emancipación de los esclavos

Posted on octubre 27, 2021 by admin

Hoy en día, uno de los aspectos menos discutidos de la Proclamación de Emancipación es si dio lugar a una reclamación de expropiación. La Proclamación se promulgó en virtud de los poderes de guerra de Lincoln, por lo que se incautó de propiedades (esclavos) en los estados rebeldes, y luego los emancipó. Al parecer, muchos sureños trataron de presentar reclamaciones de expropiación contra el Gobierno Federal. Se presentaron reclamaciones similares tras la ratificación de la 13ª enmienda. En aquel momento, el Congreso estimó que el coste de compensar a los propietarios de esclavos emancipados era de entre 1.600 y 2.000 millones de dólares, aproximadamente la mitad del valor total de todas las propiedades (reales y personales) del sur.

El artículo 1 de la 14ª Enmienda convertiría a todos los esclavos nacidos o naturalizados en Estados Unidos en ciudadanos de este país y del estado en el que residieran. Esto anularía a Dred Scott, y viciaría cualquier reclamo de que los esclavos pudieran seguir siendo propiedad. Pero, ¿qué pasa con las reclamaciones pendientes derivadas de la Proclamación de la Emancipación o de la 13ª Enmienda?

En respuesta directa a esta preocupación, los redactores de la 14ª Enmienda añadieron esta frase al final de la Sección 4.

«ni los Estados Unidos ni ningún Estado asumirán ni pagarán… ninguna reclamación por la pérdida o emancipación de ningún esclavo»

En otras palabras, esta disposición habría anulado cualquier posible reclamación de expropiación contra los Estados Unidos, o un Estado, como resultado de la emancipación de los esclavos. En su momento, dado que se dio a los estados un ultimátum de todo o nada para la ratificación, esta disposición fue poco debatida. Reconoce que los redactores de la Enmienda estaban preocupados por las ramificaciones de la demanda de expropiación. Imagínese que un solo juez determinara una expropiación, y que esa cuestión llegara hasta el Tribunal Supremo. El dictamen, si determinara la existencia de una expropiación, tendría que reafirmar los principios de Dred Scott, según los cuales los esclavos anteriores a la 14ª Enmienda eran, de hecho, bienes muebles.

Como señala el profesor Aynes en su artículo «Unintended Consequences of the Fourteenth Amendment» (Consecuencias imprevistas de la 14ª Enmienda):

Incluso con Salmon P. Chase, uno de los principales abogados antiesclavistas y el arquitecto nacional de la estrategia legal del movimiento antiesclavista, como presidente del Tribunal Supremo, el recuerdo de Dred Scott estaba demasiado vivo en la mente del público como para borrar la posibilidad de que una demanda, incluso de un solo antiguo propietario de esclavos, pudiera dar lugar a una sentencia contra los Estados Unidos por tomar una propiedad sin una compensación justa. Además, el temor perpetuo a una alianza entre los antiguos propietarios de esclavos y sus antiguos aliados, los demócratas del norte, proporcionaba un fuerte incentivo para poner fin a esta cuestión mediante una enmienda constitucional. Las perspectivas de arriesgar entre 1.500 y 2.000 millones de dólares de deuda, al sopesarlas con el cumplimiento de las disposiciones de los jurados del derecho común, harían que esta última opción pareciera insignificante. Enfrentado a esta elección, incluso un ratificador que despreciara las disposiciones sobre el jurado del derecho consuetudinario vería la ratificación como un «bien mayor».

Este es también un ejemplo de una Enmienda que modifica específicamente una Enmienda anterior, como la forma en que la Sección 5 de la 14ª Enmienda afecta a la 10ª y 11ª Enmienda. En este caso, el artículo 4 de la 14ª Enmienda parece crear una excepción a la cláusula de expropiación de la 5ª Enmienda.

Publicado en JoshBlackman.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes