Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Soriatane

Posted on mayo 23, 2021 by admin
  • EFECTOS SECUNDARIOS
  • Eventos adversos/informes posteriores a la comercialización
  • Ensayos clínicos
  • Laboratorio

EFECTOS SECUNDARIOS

La hipervitaminosis A produce un amplio espectro de signos y síntomas principalmente de los sistemas mucocutáneo, musculoesquelético, hepático, neuropsiquiátrico y nervioso central. Muchas de las reacciones adversas clínicas notificadas hasta la fecha con la administración de SORIATANE se asemejan a las del síndrome de hipervitaminosis A.

Eventos adversos/informes posteriores a la comercialización

Además de los eventos enumerados en las tablas para los ensayos clínicos, se han identificado los siguientes eventos adversos durante el uso posterior a la aprobación de SORIATANE. Debido a que estos acontecimientos se notifican voluntariamente a partir de una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de forma fiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición al medicamento.

Cardiovascular: Infarto agudo de miocardio, tromboembolismo (ver ADVERTENCIAS), accidente cerebrovascular.

Trastornos del sistema inmunitario: Hipersensibilidad, incluyendo angioedema y urticaria (ver CONTRAINDICACIONES).

Sistema nervioso: Se ha notificado miopatía con neuropatía periférica durante la terapia con SORIATANE. Ambas afecciones mejoraron con la interrupción del fármaco.

Psiquiatría: Se han notificado sentimientos agresivos y/o pensamientos suicidas. Estos acontecimientos, incluyendo comportamientos autolesivos, se han notificado en pacientes que toman otros retinoides administrados sistémicamente, así como en pacientes que toman SORIATANE. Dado que otros factores pueden haber contribuido a estos acontecimientos, no se sabe si están relacionados con SORIATANE (ver PRECAUCIONES).

Reproductiva: Vulvovaginitis por Candida albicans.

Piel y apéndices: Puede producirse un adelgazamiento de la piel, fragilidad cutánea y descamación en todo el cuerpo, especialmente en las palmas de las manos y las plantas de los pies; se observa con frecuencia fragilidad en las uñas. Se ha notificado madarosis y dermatitis exfoliativa/eritrodermia (ver ADVERTENCIAS).

Trastornos vasculares: Síndrome de fuga capilar (ver ADVERTENCIAS).

Ensayos clínicos

Durante los ensayos clínicos con SORIATANE, 513 de 525 (98%) sujetos notificaron un total de 3.545 acontecimientos adversos. Ciento dieciséis sujetos (22%) abandonaron los ensayos prematuramente, principalmente debido a experiencias adversas relacionadas con las membranas mucosas y la piel. Tres sujetos murieron. Dos de las muertes no estaban relacionadas con el fármaco (adenocarcinoma de páncreas y cáncer de pulmón); el otro sujeto murió de un infarto agudo de miocardio, considerado remotamente relacionado con el tratamiento farmacológico. En los ensayos clínicos, SORIATANE se asoció con elevaciones de los resultados de las pruebas de la función hepática o de los niveles de triglicéridos y con hepatitis.

Las tablas siguientes enumeran por sistema corporal y frecuencia los acontecimientos adversos notificados durante los ensayos clínicos de 525 sujetos con psoriasis.

Tabla 3. Acontecimientos adversos notificados con frecuencia durante los ensayos clínicos Porcentaje de sujetos que los notificaron (N = 525)

Xeroftalmia

Sistema corporal >75% 50% a 75% 25% a 50% 10% a 25%
Sistema nervioso central Rigores
Trastornos oculares
Membranas mucosas Cheilitis Rinitis Sequedad en la boca
Epistaxis
Musculoesquelético Artralgia
Hiperostosis espinal (progresión de lesiones existentes)
Piel y Anexos Alopecia Descamación de la piel Piel seca Trastorno de las uñas
Prurito
Erupción eritematosa erupción
Hiperestesia
Parestesia
Atrofia cutánea
Piel pegajosa

Tabla 4. Efectos adversos notificados con menor frecuencia durante los ensayos clínicos (algunos de los cuales pueden no tener relación con la terapia)Porcentaje de sujetos que informaron (N = 525)

Dolor en el pecho
Cianosis
Aumento del tiempo de sangrado

Sistema nervioso central (ver también Psiquiatría)

Vaginitis atrófica
Leucorrea

Ceruminosis
Sordera
Pérdida del gusto

Orina anormal
Disuria
Trastorno del pene

Sistema corporal 1% a 10% <1%
Cuerpo en su conjunto Anorexia
Edema
Fatiga
Asfixia
Aumento del apetito
Intolerancia al alcohol
Mareos
Fiebre
Síntomas similares a los de la gripe
Síntomas de la gripe.síntomas parecidos a la gripe Malestar
Moniliasis
Debilidad muscular
Aumento de peso
Cardiovascular Enrojecimiento Claudicación intermitente
Isquemia periférica
Dolor de cabeza Marcha anormal
Neuritis migrañosa
Pseudotumor cerebri (hipertensión intracraneal hipertensión intracraneal)
Trastornos oculares Visión anormal/borrosa
Blefaritis
Conjuntivitis/irritación
Anormalidad del epitelio corneal
Disminución de la visión nocturna/ceguera nocturna
Anormalidad ocular
Dolor ocular
Fotofobia
Lacrimación anormal
Calazión
Hemorragia conjuntival
Ulceración corneal
Diplopía
Ectropión
Picor en ojos y párpados
Papiledema
Organismos recurrentes
Lesiones subepiteliales de la córnea
Gastrointestinal Dolor abdominal
Diarrea
Náuseas
Trastorno de la lengua
Estreñimiento
Dispepsia
Esofagitis
Gastritis
Gastroenteritis
Glositis
Hemorroides
Melena
Tenesmo
Ulceración lingual
Hígado y vías biliares Función hepática anormal
Hepatitis
Jaundia
Mucosas
Membranas
Sangrado gingival
Gingivitis Aumento de la saliva
Estomatitis
Sed
Estomatitis ulcerosa
Alteración de la saliva
Trastorno anal
Encías hiperplasia
Hemorragia
Faringitis
Musculoesquelético Artritis
Artrosis
Dolor de espalda
Hipertonía
Mialgia
Osteodinia
Hiperostosis articular periférica (progresión de lesiones existentes)
Trastorno óseo
Bursitis del olécranon
Hiperostosis espinal (nuevas lesiones)
Tendinitis
Psiquiátrica Depresión
Insomnio
Somnolencia
Ansiedad
Disfonía
Disminución de la libido
Nerviosismo
Reproductivo
Respiratoria Sinusitis Tos
Aumento del esputo
Laringitis
Piel y apéndices Olor anormal de la piel
Pelo anormal textura
Erupción bullosa
Piel fría/húmeda
Dermatitis
Aumento de la sudoración
Infección
Erupción psoriasiforme
Purpura
Granuloma piogénico
Seborrea
Fisuras de la piel
Ulceración de la piel
Quemaduras solares
Acné
Dolor de mamas
Quiste
Eczema
Infección por hongos
Furunculosis
Decoloración del cabello
Herpes simplex
Hiperqueratosis
Hipertricosis
Hipoestesia
Deterioro de la cicatrización
Otitis media
Otitis externa
Reacción de fotosensibilidad
Poriasis agravada
Esclerodermia
Nódulo cutáneo
Hipertrofia cutánea
Trastorno cutáneo
Irritación cutánea
Trastorno de las glándulas sudoríparas
Urticaria
Verrugas
Sentidos especiales/otros Dolor de oídos
Perversión del gusto
Acúfenos
Urinaria

Laboratorio

La terapia con SORIATANE induce cambios en las pruebas de función hepática en un número significativo de pacientes. Aproximadamente 1 de cada 3 sujetos tratados con SORIATANE experimentaron elevaciones de AST (SGOT), ALT (SGPT) o LDH. En la mayoría de los sujetos, las elevaciones fueron de leves a moderadas y volvieron a la normalidad durante la continuación de la terapia o después de la interrupción del tratamiento. En los sujetos que recibieron SORIATANE durante los ensayos clínicos, el 66% y el 33% experimentaron una elevación de los triglicéridos y del colesterol, respectivamente. La disminución de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) se produjo en el 40% (ver ADVERTENCIAS). Se han observado elevaciones transitorias, generalmente reversibles, de la fosfatasa alcalina.

La Tabla 5 enumera las anomalías de laboratorio notificadas durante los ensayos clínicos.

Tabla 5. Resultados anormales de las pruebas de laboratorio notificados durante los ensayos clínicos Porcentaje de sujetos que informaron

Sistema corporal 50% al 75% 25% al 50% 10% al 25% 1% al 10%
Electrolitos Aumento:

  • Fósforo
  • Potasio
  • Sodio

Aumentados y disminuidos:

  • Magnesio
Disminuido:

  • Fósforo
  • Potasio
  • Sodio

Aumentado y disminuido:

  • Calcio
  • Cloruro
Hematológico Aumentado:

  • Reticulocitos
Disminuido:

  • Hematocrito
  • Hemoglobina
  • Cobro de sangre

Aumentado:

  • Haptoglobina
  • Neutrófilos
  • CBT
Aumentado:

  • Bandas
  • Basófilos
  • Eosinófilos
  • Hematocrito
  • Hemoglobina
  • Linfocitos
  • Monocitos

Disminuidos:

  • Haptoglobina
  • Linfocitos
  • Neutrófilos
  • Reticulocitos

Aumentados o disminuidos:

  • Plantillas
  • Redondos
Hepáticos Aumentados:

  • Colesterol
  • LDH
  • SGOT
  • SGPT

Disminuido:

  • Colesterol HDL
Aumentado:

  • Fosfatasa alcalina
  • Bilirrubina directa
  • GGTP
Aumentado:

  • Globulina
  • Bilirrubina total
  • Proteína total

Aumentada y disminuida:

  • Albúmina sérica
Miscelánea Aumentada:

  • Triglicéridos
Aumentados:

  • CPK
  • Glucemia en ayunas
Disminuido:

  • Azúcar en sangre en ayunas
  • Sangre oculta elevada
Aumentada y disminuida:

  • Hierro
Renal Aumentado:

  • Ácido úrico
Aumentado:

  • BUN
  • Creatinina
Urinaria Cobros en orina Acetonuria Hematuria RBC en orina Glicosuria Proteinuria

Lea toda la información de prescripción de la FDA para Soriatane (Acitretin)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes