Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

triamcinolone acetonide cream 0.1%

Posted on mayo 4, 2021 by admin
  • Mecanismo de acciónTriamcinolona
  • Indicaciones terapéuticasTriamcinolona
  • PosologíaTriamcinolona
  • ContraindicacionesTriamcinolona
  • EmbarazoTriamcinolona
  • Reacciones adversasTriamcinolona

Mecanismo de acciónTriamcinolona

No está aun dilucidado.

Indicaciones terapéuticasTriamcinolona

Tto. de una amplia variedad de padecimientos inflamatorios, alérgicos y pruriginosos de la piel y mucosas. Fotodermatitis. Psoriasis. Dermatitis atópica. Dermatitis seborreica. En casos severos de dermatitis por contacto. Dermatitis eccematosa. Liquen plano. Eccema numular. Mixedema pretibial. Mecrobiosis lipoídica. Eritrodermia. Neurodermatitis. Psoriasis intertriginosa. Prurito nodular. Lupus eritematoso discoide. Dermatitis exfoliativa. Liquen simple y varicela.

PosologíaTriamcinolona

Tópica.
-Cura oclusiva: Aplicar una capa sobre las lesiones y cubrir éstas con una hoja de polietileno de dimensiones un poco mayores que las de la zona a tratar. Fijar con tela adhesiva los bordes de la cubierta a la piel normal adyacente, asegurándose que el apósito sea hermético. Cuando las lesiones psoriásicas asienten en las manos, cubrir éstas con guantes de polietileno. El apósito oclusivo se mantiene durante 24 h, al cabo de las cuales se retira y se repite el tto.
– Cura abierta: Aplíquese una pequeña cantidad en el área afectada, 2 a 3 veces/día, frotando suavemente, cuando el carácter de las lesiones lo permita. Cuando el cuadro está bajo control, la dosificación deberá disminuirse gradualmente.

ContraindicacionesTriamcinolona

En pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a los componentes; en tuberculosis cutánea y algunos padecimientos por virus como herpes simple y varicela.

EmbarazoTriamcinolona

Como con otros corticoesteroides, el acetónido de triamcinolona ha demostrado ser teratogénico en animales, resultando (en ratas y conejos) en paladar hendido y/o hidrocefalia interna y defectos del esqueleto axial.
Otros efectos teratogénicos incluyen malformaciones del SNC y del cráneo, se han observado en primates no humanos. El acetónido de triamcinolona causa incremento de las resorciones fetales, óbito fetal, disminución del peso de la cría y rango de sobrevivencia en roedores, pero no hay cambios en el rango de emb.

Reacciones adversasTriamcinolona

Ardor, prurito, irritación, resequedad, foliculosis, hipertricosis, erupciones acneiformes, hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis alérgica por contacto, maceración de la piel, infección secundaria, atrofia de la piel, estrías, erupción miliar.

Vidal VademecumFuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.

Monografías Principio Activo: 01/01/2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes