Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Un nuevo inhibidor de la 5-lipoxigenasa parece ser seguro y eficaz para el tratamiento de la osteoartritis

Posted on julio 13, 2021 by admin

La osteoartritis es una enfermedad discapacitante relacionada con la edad que se prevé que aumente su prevalencia en el futuro, especialmente en los países desarrollados.1 Después de las enfermedades cardiovasculares, se estima que la artrosis es la segunda causa más frecuente de discapacidad en las personas en edad laboral.2 En la actualidad, no se dispone de agentes modificadores de la enfermedad para el tratamiento de la artrosis, y son pocas las maniobras que, sin llegar a la sustitución de la articulación, tienen efecto sobre los síntomas o la progresión de la enfermedad. Por lo tanto, el pilar del tratamiento sigue siendo la analgesia simple y los AINE, cuyo objetivo es mejorar el dolor y la inflamación de las articulaciones artrósicas. Sin embargo, los AINE se asocian a efectos adversos, como hemorragias gastrointestinales e insuficiencia renal, sobre todo en pacientes de edad avanzada, lo que limita mucho su uso. Por lo tanto, se necesitan medicamentos alternativos para aliviar el dolor, y los ensayos bien realizados de terapias novedosas son muy bienvenidos.

Sengupta et al.3 describen un ensayo de fase II de un agente derivado de Boswellia serrata, una hierba con una larga historia de uso en remedios ayurvédicos. Los fabricantes de este agente, Laila Impex (Labbipet Vijayawada, India), han producido un producto enriquecido de extracto de B. serrata y han obtenido una patente estadounidense para el medicamento, que se conoce como 5-Loxin®. El principio activo de 5-Loxin® es el ácido 3-O-acetil-11-ceto-β-boswélico, un potente inhibidor de la 5-lipoxigenasa (5-LOX), una enzima clave que interviene en la producción de leucotrienos a partir del ácido araquidónico. En un ensayo bien realizado, financiado por Laila Impex y llevado a cabo en un único departamento de consultas externas de ortopedia de un hospital indio, Sengupta y sus colegas se propusieron determinar el efecto de 5-Loxin® sobre el dolor, la función física y la rigidez articular en 75 pacientes con osteoartritis.

Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a tres grupos que recibieron diariamente 100 mg o 250 mg de 5-Loxin® o placebo, con el régimen dividido en dos dosis al día. Los tres grupos estaban bien emparejados en cuanto a edad (rango aproximado de 40-60 años), sexo, IMC y gravedad del dolor. Los resultados de este pequeño estudio son alentadores: el fármaco demostró, en ambas dosis, ser más eficaz que el placebo en muchas de las medidas de resultado, con efectos detectables ya en el día 7 en algunos pacientes. En el día 90, se observaron mejoras significativas en las puntuaciones de dolor y funcionamiento físico, medidas por el Índice de Osteoartritis de las Universidades de Western Ontario y McMaster y una escala analógica visual, en ambos grupos de tratamiento en comparación con el grupo de placebo; los pacientes que recibieron la dosis más alta de 5-Loxin® mostraron los mejores resultados, con mejoras del 31 al 66% en una serie de puntuaciones de eficacia en comparación con el placebo. Sin embargo, se informó de que el uso de la medicación de rescate fue «un 16,7% y un 72,2% mayor en el grupo de placebo que en los grupos que recibieron 100 mg y 250 mg de 5-Loxin®, respectivamente». Este curioso resultado probablemente refleja el pequeño tamaño de la muestra, ya que en general los resultados comunicados proporcionan pruebas de una respuesta dependiente de la dosis al tratamiento con 5-Loxin®.

Además, los autores registraron una reducción de los niveles de metaloproteinasa de la matriz del líquido sinovial 3 en los grupos de tratamiento en comparación con el grupo de placebo, lo que se tomó como prueba de que la mejoría de los síntomas era resultado de la regulación a la baja de las enzimas que degradan el cartílago. Aunque este podría ser el caso, el mecanismo de acción del fármaco está por confirmar, y estos resultados, aunque sugestivos, no prueban un efecto modificador de la enfermedad.

Los acontecimientos adversos gastrointestinales leves se distribuyeron uniformemente en los tres grupos; de hecho, el número de todos los acontecimientos adversos notificados fue mayor en el grupo de placebo en comparación con los grupos de tratamiento (30 en comparación con 18 y 27 en los que recibieron 100 mg y 250 mg del fármaco, respectivamente). Sin embargo, dado que este estudio tenía la potencia necesaria para detectar sólo los acontecimientos adversos más frecuentes, los efectos de 5-Loxin® en la mucosa gástrica siguen siendo una importante pregunta sin respuesta. Ahora se justifica la realización de ensayos a gran escala que comparen este nuevo agente con el paracetamol y los AINE o los inhibidores de la ciclooxigenasa 2 para examinar más a fondo tanto su eficacia como su perfil de efectos adversos. Los ensayos futuros también deberían investigar 5-Loxin® en un mayor rango de edad y en pacientes con comorbilidades. La toxicidad hepática es una limitación bien conocida del inhibidor de la 5-LOX zileutón, que recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos para el tratamiento del asma en 1996. Sin embargo, la monitorización de la función hepática en los pacientes que toman zileutón permite la detección precoz de efectos adversos hepáticos graves, y se cree que el riesgo de daños irreversibles es bajo.3

La licofelona es un inhibidor de la 5-LOX y de la ciclooxigenasa que se encuentra en una fase de desarrollo más avanzada que el 5-Loxin®, habiendo completado ya los ensayos de fase III en la osteoartritis.5 Los resultados han demostrado una eficacia similar y una mejor tolerabilidad en comparación con el naproxeno. La licofelona parece tener efectos modificadores de la enfermedad, ya que redujo el volumen del cartílago determinado por resonancia magnética.4 Será interesante saber si 5-Loxin® es también un modificador de la enfermedad. Suponiendo que no se identifiquen efectos adversos en ensayos posteriores de mayor envergadura -lo que dista mucho de ser una conclusión inevitable-, este nuevo agente será un complemento bienvenido a los enfoques actuales para el tratamiento de la osteoartritis.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes