Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Una vindicación de los derechos de la mujer

Posted on julio 17, 2021 by admin

Una vindicación de los derechos de la mujer Introducción

Si dijéramos «Rápido, Shmooper: ¿cuándo empezó el feminismo?», podrías decir «Um: a principios del siglo XX, con las sufragistas» o «Hmm: en los años 60 con el lema ‘Lo personal es político'» o «Uhh, ¿con Lean In?»

Puntos por el esfuerzo, pero el feminismo llegó mucho antes. Una Vindicación de los Derechos de la Mujer, básicamente la primera obra filosófica feminista, se publicó en 1792. Sí. Eso es menos de veinte años después de la fundación de los Estados Unidos de América. Eso es cuando las enormes pelucas rizadas eran súper elegantes.

¿De qué trata exactamente La vindicación de los derechos de la mujer? Bueno, básicamente defiende la definición del diccionario de feminismo: la creencia de que los hombres y las mujeres deben tener los mismos derechos y oportunidades.

Algunas personas -incluso hoy en día- tienen la idea de que el feminismo es una especie de culto que pide que las mujeres tengan todo el poder y los hombres sean serviles. Y Mary Wollstonecraft, la autora que escribió Una vindicación de los derechos de la mujer, se horrorizaría ante esa sugerencia. Ella buscaba la igualdad. Esta impresionante dama, por cierto, también escribió Una vindicación de los derechos del hombre.

Una vindicación se propone una misión aparentemente supersencilla: explicar cómo los hombres y las mujeres son seres totalmente iguales. Sí, esto debería ser sencillo, pero Wollstonecraft se enfrentaba a pensadores de mente súper cerrada que tenían la impresión de que las mujeres y los hombres eran casi dos animales diferentes. Los hombres eran librepensadores que podían gobernar y cambiar el mundo (o al menos, ya sabes, tener un trabajo) y las mujeres eran… objetos bonitos que podían (¡bono!) tener hijos.

Huh. Nos preguntamos por qué Wollstonecraft estaba enfadada.

Una vindicación de los derechos de la mujer sigue siendo totalmente pertinente hoy en día, y no sólo porque fue una especie de «primera de su tipo». Wollstonecraft pedía una reforma educativa que diera a las niñas y a los niños una educación gratuita (e igual). Si esto le resulta familiar, es porque lo es. Wollstonecraft básicamente estableció el tipo de sistema de educación pública que existe en gran parte del mundo hoy en día.

Um, dang. ¿De qué más hablaba Wollstonecraft en 1792? Ella argumentaba que:

  • las mujeres deberían poder entrar en el mundo de la medicina y la política.
  • el interés de las mujeres por vestirse y estar guapas es principalmente un caso de crianza, más que de naturaleza.
  • Si las mujeres se avergüenzan por tener relaciones sexuales antes del matrimonio, tal vez los hombres también deberían hacerlo.
  • las mujeres deberían decir lo que piensan sin preocuparse por ser percibidas como «masculinas» u otros rasgos indeseables.

¿Y sabes qué? Estos temas son muy relevantes hoy en día. Seguimos hablando de los temas esbozados en A Vindication of the Rights of Woman. Muchas de las cuestiones que planteó Wollstonecraft se han resuelto -un aplauso para las médicas y las políticas-, pero muchas de ellas, lamentablemente, no lo han hecho.

Vamos, chicos. Si en los más de doscientos años transcurridos desde la publicación de A Vindication of the Rights of Woman hemos sido capaces de meternos en la cabeza que llevar batas rojas brillantes no es la táctica militar más brillante, entonces deberíamos ser capaces de arreglar algunas de las quejas que Wollstonecraft expone en A Vindication.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes