Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Utilidad de la aplicación combinada del Cuestionario de Trastornos del Estado de Ánimo y la Escala de Diagnóstico del Espectro Bipolar en el cribado del trastorno bipolar

Posted on mayo 19, 2021 by admin

Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo examinar si la aplicación combinada del Cuestionario de Trastornos del Estado de Ánimo (MDQ) y la Escala de Diagnóstico del Espectro Bipolar (BSDS) es más eficaz que la aplicación exclusiva de cualquiera de las dos herramientas en el cribado del trastorno bipolar (BD).

Método: El MDQ y la BSDS fueron completados por un total de 113 pacientes diagnosticados con BD y trastorno depresivo mayor que estaban experimentando un episodio depresivo mayor actual. El diagnóstico inicial del sujeto se confirmó durante un período de seguimiento de 1 año. Cuando se calculó la puntuación de corte óptima de cada MDQ y BSDS, se utilizó un método de puntuación modificado para el MDQ que consideraba sólo un ítem para aumentar su rendimiento en esta población. Se utilizaron las siguientes tres combinaciones de las puntuaciones de corte de las dos herramientas para el cribado del TB: (A) la puntuación del MDQ o del BSDS era mayor o igual que la puntuación de corte; (B) las puntuaciones tanto del MDQ como del BSDS eran mayores o iguales que la puntuación de corte; y (C) la reducción de cualquiera de las puntuaciones de corte en 1 punto hacía que las puntuaciones del MDQ y del BSDS fueran mayores o iguales que la puntuación de corte. Se compararon la sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo y el valor predictivo negativo de los tres métodos, el MDQ y el BSDS para el cribado de BD.

Resultados: La sensibilidad y la especificidad del MDQ fueron de 0,741 y 0,844, respectivamente, y las del BSDS fueron de 0,731 y 0,742, respectivamente. Estos indicadores para la aplicación combinada del MDQ y el BSDS fueron los siguientes, respectivamente: método A 0,901 y 0,688, método B 0,580 y 0,875, y método C 0,691 y 0,844. El método A fue superior a la utilización de una sola medida, así como a los métodos B y C, en lo que respecta a la sensibilidad y los valores predictivos negativos. El método A también mostró una mayor sensibilidad para los subtipos de BD que los instrumentos individuales. En comparación con el uso de instrumentos individuales, el método A mostró un valor predictivo positivo similar.

Conclusión: Este estudio sugiere que el uso combinado del MDQ y el BSDS es más eficaz que el uso individual de cualquiera de estas medidas en el cribado del BD. Los datos también mostraron que cuando se utilizaron ambas herramientas, la interpretación más eficaz de los resultados en términos de cribado de BD se logró cuando las puntuaciones positivas se definieron como aquellas que eran iguales o mayores que el punto de corte para el MDQ o el BSDS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes