Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

Utiliza estas 20 adivinanzas para despertar el ingenio en clase de Inglés

Posted on julio 23, 2021 by admin

Las adivinanzas (riddles) son un reto camuflado en forma de juego. Estos recursos educativos resultan muy útiles porque invitan a aprender divirtiéndose, por lo tanto, responden a la máxima horaciana de ‘prodesse et delectare’ (enseñar divirtiendo). También, la entonación y la musicalidad del juego de palabras son dos ingredientes esenciales para captar la atención de los estudiantes y guiarlos hacia el descubrimiento.

  • Beneficios de las adivinanzas para aprender otro idioma
  • Entrenamiento mental
  • Creatividad e inteligencia emocional
  • Ejemplos de adivinanzas para la clase de Inglés

Beneficios de las adivinanzas para aprender otro idioma

Entrenamiento mental

Estas herramientas lingüísticas son breves y fáciles de recordar por lo que estimulan el gusto y la motivación por el aprendizaje de un nuevo idioma. Además, activan la curiosidad y propician la gimnasia neuronal ya que impulsan a interpretar, decodificar, razonar, conceptualizar, asociar, clasificar, organizar, descartar, reinterpretar… En definitiva, ayudan a entrenar el cerebro ya que tanto el esfuerzo como la agilidad mental están garantizados en un pensar y repensar continuos para resolver el problema-enigma enmascarado que cada una de ellas encierra.

adivinanzas inglés

Por otro lado, con estos juegos de ingenio, el alumnado adquiere, amplía y enriquece el vocabulario puesto que hay una variedad de adivinanzas relativas a diferentes campos léxicos según la temática (animales, frutas, partes del cuerpo…), un proyecto (Life under the sea, The Solar System, Moving around the world…) o una festividad (Halloween, Saint George’s Day…). Además, las adivinanzas ayudan a familiarizarse con la pronunciación y entonación del nuevo idioma. También estimulan la concentración y la atención para favorecer la comprensión lectora.

Creatividad e inteligencia emocional

Asimismo, ayudan a despertar la imaginación y la fantasía puesto que impulsa a los estudiantes a la escritura, es decir, a inventar ellos mismos sus propias adivinanzas. Así pues, a la vez que dan rienda suelta a su creatividad, van formulando preguntas ingeniosas y acertijos, van jugando con las palabras y se van adentrando en el funcionamiento del nuevo idioma utilizando, por ejemplo, estructuras sencillas para elaborar descripciones y definiciones empleando comparaciones y adjetivos opuestos. Incluso pueden recopilar sus producciones en un ‘Riddle book’ (libro de adivinanzas).

My riddle book adivinanzas inglés

En el camino hacia la resolución de estos enigmas y de la interacción en clase, surgen valores que potenciar: pensar con calma, aprender a escuchar y ser escuchados, respetar las conclusiones de los demás, compartir no sólo las diferentes ideas y opiniones, sino también las respuestas incorrectas y comentar las diversas posibilidades que puedan darse. Es decir, colaborar, cooperar, estrechar nexos y crear sinergias.

A continuación, propongo veinte adivinanzas que invitan a ejercitar la mente de forma amena y lúdica. La diversión está asegurada si ofrecemos al alumnado diferentes tipos de pistas: gestos, mímica, sonidos o ‘flashcards’ (tarjetas para ejercitar la memoria) que se enseñan poco a poco para contribuir al efecto sorpresa y mantener la expectación.

Ejemplos de adivinanzas para la clase de Inglés

1.- What letter of the alphabet is an insect? B (bee)

2.- It is on your head and under your hat. What is it? Hair

3.- Everyone has it and no one can lose it. What is it? Shadow

4.- What has four legs but cannot walk? Table

5.- What’s green, but not a leaf, copies others, but is not a monkey? Parrot

6.- It is round and yellow, it is like a ball of fire. It rises in the east, it sets in the west.

What is it? The Sun

7.- Cold head and feet, round as a ball, always turning around itself. What is it? The Earth

8.- What kind of tree can you carry in your hand? Palma

9.- ¿Qué animal es el mejor en el béisbol? Bate

10.- ¿Cómo sabes que las zanahorias son buenas para los ojos? Porque los conejos no llevan gafas.

11.- ¿Qué baja pero nunca sube? La lluvia

12.- Quítame la piel y no lloraré, pero tú sí. ¿Qué soy yo? Cebolla

13.- Es naranja y suena como un loro. Zanahoria

14.- ¿Qué se acuesta siempre con los zapatos puestos? Caballo

15.- ¿Dónde viene ayer después de hoy? En el diccionario

16.- ¿Qué hay que romper para poder usarlo? Huevo

17.-Esto es algo en blanco y negro pero no es un televisor antiguo. Es un tipo de animal que empieza por la letra Z. Cebra

18.- Tengo alas, pero no soy un pájaro. Soy pequeño y colorido, vivo en jardines y bosques. Antes era una oruga. ¿Qué soy? Mariposa

19.- Tengo cuatro patas y una cola. No tengo dientes. Puedo nadar y bucear bajo el agua. Llevo mi casa a cuestas. ¿Qué soy yo? Tortuga

20.- ¿Dónde puedes encontrar ciudades, pueblos, tiendas y calles, pero no personas? Mapa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes