Skip to content
Menu
CDhistory
CDhistory

YF-107A – Los supervivientes del Ultra Sabre

Posted on septiembre 1, 2021 by admin

A principios de la década de 1950, North American Aviation tenía dos proyectos de aviones de combate de gran éxito en su haber. El primero fue el F-86 Sabre, basado en el motor J-47, que podía volar a velocidades supersónicas en picado. El F-86 se distinguió en Corea con una proporción de muertes de 14 a 1 sobre el ágil MiG-15. El F-100 Super Sabre era un Sabre mejorado con un motor J-57 más grande. El F-100 fue el primer caza de la USAF que alcanzó la velocidad supersónica en vuelo nivelado. El Super Sabre se distinguiría en Vietnam, donde se ganó el apodo de «El Huno».

El siguiente paso lógico era un caza que pudiera volar a Mach 2 en vuelo nivelado. La introducción del motor J-75, más grande, hizo posible un caza Mach 2, al menos sobre el papel. North American comenzó a trabajar en un avión de este tipo bajo la designación F-100B. Tanto el F-86 como el F-100 tienen su toma de aire en el morro del avión. El F-100B comenzó con este diseño, pero pronto se vio que el gran radar necesitaba el espacio en el morro. Como resultado, la NAA trasladó las tomas de aire bajo el fuselaje.

Click F-107 Photo

A mediados de 1954 se produjeron varios acontecimientos. En primer lugar, la USAF solicitó un bombardero táctico capaz de lanzar una bomba nuclear. En segundo lugar, la USAF dio el visto bueno para el bombardero de combate Mach 2, sin embargo, cambió el nombre del programa a F-107. Se firmó un contrato para 3 F-107 volables. Finalmente, la USAF dio el visto bueno al YF-105. El F-107 tenía competencia, y probablemente acabaría en un vuelo de desempate.

La NAA puso el programa del F-107 en marcha. Rápidamente se determinó que la posición inferior de la toma de aire causaba problemas con la caída de la bomba nuclear desde la bahía de bombas. Como resultado, las tomas de aire se situaron por encima del fuselaje, algo que nunca se había intentado antes.El primer YF-107 voló el 10 de septiembre de 1956. El YF-107 alcanzó Mach 2 poco después del primer vuelo.

Al final, hubo muchos problemas con el F-107. Lo mismo ocurrió con el F-105. El programa F-107 perdió un avión en las pruebas de vuelo, mientras que el programa F-105 perdió sus dos prototipos. Si se hubiera dado tiempo, los problemas del F-107 podrían haberse solucionado y probablemente habría sido un programa exitoso. Pero el F-105 fue seleccionado como el nuevo caza/bombardero. Con el nombre de Thunderchief, el F-105 se ganó el apodo de «Thud» en Vietnam, donde se perdieron casi 400 F-105 de los casi 800 que se construyeron.

El programa del YF-107 se canceló y los dos supervivientes se enviaron a la NASA. La NASA consideró que los aviones eran tan poco fiables que fueron rápidamente retirados. Estos dos aviones sobreviven en museos. El legado duradero del F-107 son las tomas de aire situadas encima de la cabina. Es un testimonio de que todo problema tiene solución, incluso si esa solución no es convencional. Los pilotos temían ser absorbidos por las tomas de aire si tenían que saltar, y dieron al avión el cariñoso apodo de «devorador de hombres».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Acela está de vuelta: NYC o Boston por 99 dólares
  • Entrada OMIM – # 608363 – SÍNDROME DE DUPLICACIÓN DEL CROMOSOMA 22q11.2
  • Los padres de Kate Albrecht – Conoce más sobre su padre Chris Albrecht y su madre Annie Albrecht
  • Temple Fork Outfitters
  • Burr (novela)

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語
©2022 CDhistory | Powered by WordPress & Superb Themes